Ayer se celebró la conferencia anual de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (Aede) y uno de sus principales representantes, Pedro J. Ramírez y El Mundo, no se mordieron la lengua al hablar sobre la situación actual del sector. Ramírez acusó al actual gobierno de no proponer ayudas para la reconversión tecnológica de los diarios ni para la formación de periodistas en tecnologías. Además, afirmó que "nos preocupa el parasitismo de los grandes buscadores, digámoslo con todas las letras, de los señores de Google, y la piratería doméstica".
Ramírez continuó su intervención diciendo que el futuro del periodismo está en los medios digitales y que "a pesar de lo mucho que lo queremos, yo el primero" el papel ya no será el principal soporte "dentro de unos años". Estas declaraciones se producen pocas semanas después de que el diario español anunciase "su apuesta por los contenidos digitales":https://www.genbeta.com/multimedia/el-mundo-pone-su-vista-en-el-contenido-digital-reorientando-todo-su-contenido.
Las críticas a Google y a los agregadores de contenidos no son ninguna novedad en España. "Otros medios":https://www.genbeta.com/activismo-online/los-editores-de-diarios-espanoles-celebran-la-ley-merkel-que-obliga-a-los-buscadores-a-pagar-a-los-periodicos como El País ya lo hicieron en el pasado y los "diarios más importantes a nivel europeo":https://www.genbeta.com/actualidad/google-news-pasa-a-ser-opt-in-en-alemania-para-evitar-problemas-legales también se "han unido":https://www.genbeta.com/activismo-online/la-federacion-italiana-de-editores-de-periodicos-tambien-quiere-una-lex-google a esta causa. Las declaraciones del director de El Mundo tuvieron repercusión en el gobierno español; José Ignacio Wert, titular de Educación, Cultura y Deporte afirmó que estudiarán "fórmulas legales que eviten prácticas abusivas por parte de los agregadores".
Quién sabe qué tipo de medidas pondrán encima de la mesa y qué consideran por prácticas abusivas. ¿Será la "tasa Google":https://www.genbeta.com/actualidad/la-tasa-google-podria-llegar-pronto-a-espana para cobrar un canon a los agregadores de contenidos? Y otra gran pregunta: ¿Por qué tal fijación en Google? ¿Es realmente el culpable de los malos tiempos por los que pasa el periodismo?
Vía | El Mundo
Ver 52 comentarios
52 comentarios
vansan
Si no quieren que Google indexe sus paginas o articulos, siempre pueden modificar las metaetiquetas y Google no accedera a sus paginas ni incluira sus publicaciones en los resultados. Articulo ofrecido por Google: "Uso de las metaetiquetas para bloquear el acceso a su sitio". Tan facil como buscar como hacerlo y cualquier webmaster es capaz de implementarlo.
zakatolapan
O sea,
1) Quieren que entre todos les paguemos sus estudios para ponerse al día con la tecnología que decidieron rechazar.
2) Los buscadores nos ayudan a todos a localizar fácilmente sus publicaciones, pero para ellos eso es "parasitismo". Eso demuestra que tienen necesidad urgente de lo dicho en el punto 1.
darksonne_1
Mejor no hablemos de la basura de Orbyt y como utilizas noticias importantes para vender mas.
Ni en pdf quiero la prensa sucia y asquerosa de este pais. Dais asco todos.
ikkipower1984
Que deje Google de indexarlos... ya verás que bien les va... si no sales hoy en día en Google, es como si no existieses.
aukhan
Nose yo.. pero PEDAZO PIBON que tiene a su lado xD
Usuario desactivado
Menudo personaje... en fin. No quiero comentar sus palabras ¿para qué?
q2dg
Me hace gracia que estos liberales del libre mercado exigan al gobierno ayudas para su sector. Capitalistas para los demás, pero comunistas para lo que interesa
porzino
Pedro J, deja de hacerte fotos con el Iphone y dedícate a lo que mejor se te da, la lluvia dorada.
kawjones
Cualquiera diria que la guardia civil le obliga todos los dias a darle los titulares a google.
Como ya se ha dicho sino quieres google pues no entres, no les tus datos. Y publicitate a la vieja usanza: carteles, anuncios en radio, en televisión, repartir folletos.....pero claro todo estos los tienens que pagar y en cambio a google lo tienes GRATIS. ¡ Y encima protesta! Brillante gestor de las narices.
manfredcat
Me gustaría saber cuantos programas piratas tiene este señor instalado en su pc/smarthpone etc (seguro que se sorprendería hasta él). Ya que le gusta tanto hablar de la piratería domestica.
bichomen
Yo hay cosas que no entiendo, ¿No quieren que Google indexe su contenido? Lo tienen muy fácil que quiten el RRSS de sus portales de noticias, que capen el acceso de los robots de Google, para que estos dejen de indexar sus sitios, etc.
macsoyyo
Si Pedro J. se dignase a leer esta página vería que hay comentarios de usuarios sin censura, no como ocurre en su panfleto. También se daría cuenta que el "nuevo formato digital" es mucho peor que el anterior, no es para nada innovador y que mucho tienen que mejorar "orbyt" (no son los chicles) para estar a la altura.
lesan
El mundo editorial actual es complejo como para simplificarlo en buenos o malos, en correcto o incorrecto. Seguramente a lo que se refiera PJ es a que los buscadores utilizan titulares y breves entradas de sus periódicos sin pagar ningun "peaje".
Cierto es que añaden un enlace para que vayas a la noticiar completa, pero la realidad es que el internauta medio no lee artículos, lee titulares. De hecho algo común en Internet es no profundizar en un tema en debate (foro, noticia, etc). Todo tiende al simplismo, como si al utilizar Internet tengamos algún sindrome Twitter de reducir todo.
Pero Google si tiene publicidad en esos apartados, así que para alguien que lee de manera voraz titulares, no hará una visita al periódico de turno (este u otro).
¿Como se soluciona? En algún pais Europeo han dado su versión de pagar un peaje por mostrar esos titulares o directamente bloquearlos. Con seguridad cualquier opción será mejorable y con el tiempo se tendrá que llegar a un termino medio de yo pierdo-tu pierdes.
coldkde
Aquí siempre igual, cuando algo va mal, la culpa es del gobierno, ¿cuándo vamos a empezar a defendernos nosotros mismos?
Sinceramente, si el periodismo está así es debido a que se han empecinado en mantener un modelo de negocio que chocaba frontalmente con los tiempos que correr y así les ha ido.
¿Quieren cobrarle a Google?, pues muy bien, que se despidan del posicionamiento si es así, en menos de seis meses no tendrán ni la mitad de visitas y los publicistas se largarán y se terminarán hundiendo.
Quien no se adapta a los tiempos está condenado a morir, eso así de simple. Wikipedia ha obligado a retirar de la venta miles de enciclopedias que la gente no necesita porque tiene la información de Internet y nadie está pidiendo a Wikipedia que pague las pérdidas de unas editoriales que con sus voluminosas e inadaptadas estructuras no han podido competir con una portal web que con mucho menos personal y mucho voluntariado les ha comido la tostada.
Eso ha sido la grandeza de Internet, que ha abaratado el acceso a la información hasta extremos irrisorios y ha fomentado la competitividad hundiendo los precios en muchos sectores y beneficiando al consumidor, y es que yo hace años que no compro una revista o un periódico, ya que lo tengo todo en Internet.
No, Pedro J, no, tu problema no es Google, es tu gestión al frente de El Mundo.
Land-of-Mordor
Y, por cierto, me encanta cuando todos estos liberales (o neoliberales) de pacotilla, después de haber denigrado, arrastrado por el fango y declarado a los cuatro vientos la innecesariedad de toda institución pública, ahora que tienen problemas, vienen llorando a que papá estado les solucione la papeleta.
Si de verdad fueran tan "liberales" lo primero que harían sería buscarse las habichuelas por ellos mismos, de ahí que los llame "liberales de pacotilla" porque sólo lo son cuando las cosas van bien para ganar aún más, pero cuando la cosa se pone mala, que mis "aventuras" me las paguen los demás.
jlmartin
Yo cuando leo un titular en google news me la pela cual sea el origen, si me interesa me leo la noticia y si no puerta, si un día desaparece el mundo ni me daré cuenta.
k4x30x
Vaya impresentable que es este señor pues nada que google no lo indexe y no durara una semana para empezar a rogar
pada
Pero que vergüenza por favor.
Vaya magnates que tenemos en España.
lechuzo
Quieren que google les indexe pero no quieren que google muestre las cabeceras de las noticias que enlazan al periódico??? ehmmm.. mi no entender.
adrironda
bla bla google bla bla pirateria,lo importante es ¿quien es esa jaca morena? ¿es su hija? si eso a salido de la mezcla de el con la de la ropa de colorines es que la naturaleza es una put.. caprichosa
manu730
Lo mas preocupante es que el desgobierno este que tenemos le va ha hacer caso, me pregunto que porcentaje de gente entra a elmundo.es y cuanta busca el mundo en google...
Por otro lado si que me parece que algunos agregadores de noticias (incluidos los de google claro) pillan el texto y las imagenes de las noticias sin pagar un duro, y eso si que es injusto.
Conclusión: como siempre van muuuchos pasos mas atrás, seguro que le hablas de flipboard y te dice que no sabe lo que es pero google... que malo es su buscador (solo su buscador eh).
Cuando saquen pasta de esto lo descubrirán y ya empezaran a pedir mas.
samjack
"Ramírez acusó al actual gobierno de no proponer ayudas para la reconversión tecnológica de los diarios ni para la formación de periodistas en tecnologías."
No dan ayudas en la reconversión tecnológica de los centros educativos y los docentes y lo van a hacer con una empresa privada... No se le ha ocurrido montar una fundación para que le llueva el dinero.
j3d89
hahhahahaa me causa risa este señor, hablando de parasitos, quiere que google les pague por poner enlaces de sus periodicos y que el gobierno les ayude con su empresa privada LOL
me gustaria ver que google remueva sus links en las busquedas, aver si les va mejor
unplugged
Entre Ramírez que de cada 3 palabras que suelta 4 son tonterías y el artista de Wert que quiere tomar medidas para ayudarle ...
roglastudios
Menudo personaje...
endisco.disenoweb
Estos tipos viven pidiendo socializar sus problemas.
benjabueno
Como son estos liberales españoles, son como niños, todo el día vendiendo la burra del liberalismo económico como única vía posible de desarrollo y competitividad de la sociedad, criticando a la pobre gente que recibe una ayuda como única posibilidad de alimentar a los suyos (hablamos de gente que ha estado toda su vida trabajando, no nos engañemos pensando que son unos vagos y unos parásitos) y en cuanto pueden se ponen a pedir leche de la teta de mama estado al mas puro estilo perroflauta, y por supuesto no solo dinero, si no también que el estado regule, se ve que el mercado se regula solo únicamente cuando interesa, que vergüenza de país. Y sobre todo que vergüenza de empresarios "liberales"
tetrabrik
A mi me preocupa que un señor que cobra más de un millón de euros al año (lo mismo que el presupuesto de eldiario.es que da trabajo a docenas de personas) y pide el voto para el PP en su panfleto propangandista no quiera aceptar la realidad, su basura de información no la quiere nadie y el la quiere imponer y encima ue le paguen. Sino quiere salir en Google lo tiene fácil, y lo sabe.
Lo que hacen algunos para seguir forrandose en empresas fallidas como la suya, que los italianos no le echan y no cierran su basura pro-PP para evitar tener qu pagarle una millonada.