La Audiencia Provincial de Madrid le ha dado la razón a Pablo Soto en su batalla legal frente a las principales discográficas que operan en nuestro país. La noticia ha sido confirmada por el abogado David Bravo en "Twitter":https://twitter.com/dbravo/status/453854262351921152. La sentencia todavía no está disponible pero, a juzgar por las declaraciones de Bravo en Twitter, ésta afirma que "crear y difundir redes P2P es legal en España".
Soto fue "demandado":http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/discograficas/reclaman/millones/Manolito/P2P/elpeputec/20080606elpepirtv_3/Tes hace varios años por las principales discográficas por infracción de la propiedad intelectual y competencia desleal, tras haber desarrollado "programas que permiten a los internautas descargarse contenidos protegidos". Los sellos pedían el pago de 13 millones de dólares. El joven madrileño fue "absuelto":https://www.genbeta.com/activismo-online/derrota-historica-de-las-multinacionales-discograficas-y-del-lobby-del-copyright-pablo-soto-absuelto en diciembre de 2011 pero las discográficas "apelaron la decisión":https://www.genbeta.com/activismo-online/pablo-soto-demanda-a-letrados-y-peritos-de-las-discograficas ante la Audiencia Provincial de Madrid.
Pero la Audiencia Provincial se ha pronunciado en favor de Pablo Soto, a la vez que afirma que "ofertar tecnología P2P avanzada no supone incurrir en actos de expolio ni de aprovechamiento indebido del esfuerzo ajeno". Bravo añade en Twitter que el desarrollo de herramientas P2P no es ilegal en España y que además forma parte del derecho constitucional de libertad de empresa, por lo que da seguridad jurídica a los desarrolladores de software en España. Éstos no serán responsables de los usos de su herramienta.
Tras conocerse la sentencia Pablo Soto, que en diciembre de 2013 "presentó":https://www.genbeta.com/actualidad/pablo-soto-contraataca-con-tres-nuevos-portales-p2p tres portales que giran en torno al P2P, publicó el siguiente tweet:
He vuelto a ganar a las multinacionales!! Menos mal, porque ahora que estoy sin un leuro, pagarles 13 millones me venía fatal ^.^
— Pablo Soto (MP2P) (@pabloMP2P) abril 9, 2014
Imagen | RTVE.es
Ver 8 comentarios
8 comentarios
sathwan
si los jueces no ven delito, ya cambiarán las leyes...
con rajao y gallardón, todo es posible en este país.
James Russell
Y todo lo que hizo falta para esto... ¡si es que cae de cajón! ¡¿Dónde está el sentido común hoy en día?!
Al menos ahora se puede trabajar tranquilo sin pensar en que te demanden por el trabajo que hagas.
hvm
Este tío ya forma parte de "mis ídolos".
almarag
Cambio de legislación que legalice el P2P en 3,2,1...