Si hacemos caso al rumor, y la gente de Boy Genius Report no suelen fallar, pronto tendremos grandes cambios en iTunes, el reproductor de música de Apple que es querido y odiado por tantas personas a la vez. Estos cambios estarían relacionados con la llegada de la integración de iTunes en la nube, un tema que ha sido bastante comentado desde hace unos meses.
El "cierre de LaLa":https://www.applesfera.com/apple/lala-cierra-su-servicio-el-31-de-mayo-para-dar-paso-a-un-supuesto-nuevo-servicio-de-apple poco tiempo después de su adquisición mandaba un mensaje claro de que aunque desde Apple apreciaban la idea detrás de servicio, lo que ellos buscan es la creación de su propio sistema. Así, los tres puntos concretos en los que estarían trabajando son los siguientes.
Aunque algunas de estas características ya esté disponible en otras familias de dispositivos, serán siempre bien recibidas por los usuarios por la facilidad que suponen a la hora de sincronizar música, notas, calendario y otros tipos de datos, además de por el ahorro de espacio en el disco duro.
Curiosamente, en esta carrera participan "dos gigantes que se encuentran enfrentados":https://www.genbeta.com/actualidad/el-ceo-de-google-habla-no-tenemos-planes-de-derrotar-a-apple en algunos aspectos, y uno de ellos es el de la integración en la nube de este tipo de servicios de música. Apple y Google siguen carreras diferentes, pero que en algunos planos llegan a tocarse.
Así, mientras Apple ya tiene el software con iTunes y lo que necesita es encontrar la forma adecuada para enfocarlo a la nube, Google tiene experiencia de sobra en manejar aplicaciones en la nube pero, a falta de tener más detalles sobre "Google Music":https://www.genbeta.com/multimedia/google-music-el-itunes-para-android, echa de menos ese reproductor que pudiese hacer la transición más sencilla y cómoda.
Vía | "Applesfera":https://www.applesfera.com/apple/mas-senales-de-la-llegada-del-streaming-y-de-los-servicios-en-la-nube-de-itunes En Genbeta | "El CEO de Google habla: No tenemos planes de derrotar a Apple":https://www.applesfera.com/apple/mas-senales-de-la-llegada-del-streaming-y-de-los-servicios-en-la-nube-de-itunes y "Google Music: el iTunes para Android":https://www.genbeta.com/multimedia/google-music-el-itunes-para-android En Applesfera | "LaLa cierra su servicio para dar paso a un supuesto nuevo servicio de Apple":https://www.applesfera.com/apple/lala-cierra-su-servicio-el-31-de-mayo-para-dar-paso-a-un-supuesto-nuevo-servicio-de-apple Imagen | "cyanocorax":http://www.flickr.com/photos/cyanocorax/859924070/
Ver 10 comentarios
10 comentarios
xallow
Bueno, lo curioso es que todo mundo está muy pendiente de que si tal o cual navegador gasta 1 MB de RAM más que el otro. Sin embargo, esto no sucede en otros programas como es el caso de los reproductores de música; digase el devorador de RAM: iTunes.
Aunque paresca contradictorio, yo uso iTunes pues se acomoda completamente a mis necesidades, y el sonido que da con el "sound enhancer" y el ecualizador me gusta bastante. Supongo que la RAM es el precio que tengo que pagar por tener esas características. Sin embargo lo que me cansa en cada versión es tener que desinstalar la cantidad de bloatware que contiene (bonjour, mobile, apple update). Me gustaría que en la proxima versión mejoraran el rendimiento, e incluso modificarlo de una forma modular donde solo descargues los componentes que necesites.
De hecho hace tiempo las actualizaciones del iPod venían por separado. ¿Qué necesidad de incluirlas en el mismo iTunes?
Pero como bien dice el artículo, a Apple le interesa el negocio, no mejorar el reproductor.
MGeek
Ya me veo el próximo iPod nano con Wifi para acceder a la librería de iTunes :D
sauron34
¿Que otras marcas permiten streaming desde sus servidores a dispositivos? La pregunta va en serio y no va con segundas, no tengo ni idea de ninguna empresa que lo haga.
nemilk
El gran fallo:
dani_rg
Yo me quedo con Spotify.
qwertybcn
el movimiento parece (a priori, nunca se sabe) acertado. una maniobra "interesante" podría ser la "fusión" ITunes+Spotify (¿tarde o temprano pasará?). el problema con Apple (y ITunes) son "sus restricciones". o sea que creen una red similar al Spòtify, pero solo accesible des del territorio yanqui (ya lo hacen con las series). veremos en que queda todo...
duskwalker
Bien, ya era hora. Con lo que me gusta iTunes... Gracias por la noticia