Sí, has leído bien, ha fallecido uno de los iconos de Internet de los últimos tiempos: Ray Tomlinson, el programador estadounidense y “leyenda tecnológica” que inventó el correo electrónico. Lo ha hecho a la edad de 74 años y como consecuencia de un ataque al corazón. Otro genio que se marcha pero que nos deja muy buenos recuerdos.
De hecho, el ingeniero no solo fue el primero en enviar un e-mail en 1971 en ARPANet –una de las formas de comunicación digital más empleadas en la actualidad-, sino también el responsable de que, hoy y unas pocas décadas después, continuemos empleando el símbolo de la arroba en nuestras direcciones.
Quién fue Ray Tomlinson
De esta manera, ayer a las 23:19 de la noche, un colega suyo y también pionero de Internet, Vinton Gray Cerf, anunciaba que su amigo había pasado a mejor vida. Lo hacía a través de Twitter con un enlace a la web Internet Hall of Fame, donde encontramos la biografía oficial del protagonista de este artículo. Un comunicado que le ha valido múltiples manifestaciones de apoyo y condolencia por parte de otros usuarios de la plataforma, apenados por su pérdida.
Respecto a la vida de Tomlinson no podemos dejar de comentar algunos detalles. Por ejemplo, según la citada página, tras licenciarse en el Instituto Politécnico Rensselaer, estudió varios años en el MIT y acabó trabajando en la compañía Bolt Beranek and Newman, la actual Raytehon BBN Technologies; una empresa sin la que la creación de los primeros sistemas ARPANet no habría sido lo mismo.
Very sad news: Ray Tomlinson has passed away. https://t.co/Ghi8B2m3IX
— vinton g cerf (@vgcerf) 5 de marzo de 2016
Así y en este marco, lo que hizo Ray fue combinar dos programas que ya existían (SNDMSG y CPYNET) para alumbrar una utilidad que brindaba a usuarios de distintos ordenadores la posibilidad de enviar y recibir mensajes a través de la red. Algo que no se había visto hasta el momento. Fue entonces también cuando se decantó por la arroba para separar los emails, algo que hoy, 45 años más tarde, continuamos usando todos los días.
Tal ha sido su legado, que en 2009 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica. Tres años después se le incluyó en el comentado Salón de la Fama de Internet, el museo virtual donde figura su vida y la de muchas otras personalidades que hicieron grandes contribuciones en este terreno. Otros de sus reconocimientos fueron el George R. Stibitz (2000), el Webby Award (2001) y el premio del Institute of Electrical and Electronic Engineers (2004).
Vía | The Verge y Internet Hall of Fame
Ver 8 comentarios
8 comentarios
juanmcm
Me ha entristecido mucho y más cuando en las noticias lo he visto y ha pasado como una necrológica de algo banal y sin sentido apenas.
Muchas veces aquellos/as que más hacen por nuestro bienestar y facilitarnos la vida son engullidos por quienes solo buscan enriquecerse, engrosar portadas y obtener unos segundos de gloria efímera y poco más.
Por ello mi sentido pésame y espero que pronto volvamos a tener a alguien de la inventiva e importancia de Tomlinson.
La humanidad le debe mucho.
lucylobogarcia
Que triste que se vaya un icono de la tecnología , el mundo pierde un gran personaje
felipetiza
DEP
skull_kinght
Rest@piece
palamar
Cuanto legado en este ser humano, increíble que la @ al día de hoy se siga utilizando, que visión!. QDEP.
dotawc3
Mucha pena, pocas personas crean algo que sea para la posteridad