Polaris. Así se llama la nueva iniciativa de Mozilla que pretende mejorar la privacidad de los usuarios de Internet, y que desde el principio cuenta con el apoyo y asesoramiento de un proyecto con mucha experiencia en el tema: Tor.
Bajo el paraguas de esta iniciativa se pretenden llevar a cabo varios proyectos que lleven la privacidad al primer plano, sin limitarla sólo a los usuarios avanzados. De momento hay dos objetivos planteados: protección frente a seguimiento en Internet y soporte a Tor.
El primero es, desde luego, un reto difícil. La publicidad es uno de los principales motores de Internet, y por desgracia muchas veces se vulnera la privacidad de los usuarios sólo para conseguir más clics, con _cookies_ de seguimiento y perfiles detallados que no se pueden desactivar.
La idea de Mozilla es bloquear directamente las peticiones a servidores que estén en una lista negra provista por Disconnect, cortando de raíz cualquier intento de seguimiento. De momento sólo es un experimiento en las _builds_ nocturnas de Firefox, aunque planean tenerlo listo y anunciar más socios en el segundo trimestre de 2015.
Tor + Firefox: servidores y apoyo técnico

Además de colaborar con Mozilla en los proyectos relacionados con la privacidad, Tor también va a recibir apoyo para continuar con su misión. El primer paso será la creación por parte de Mozilla de _routers_ Tor de alta capacidad, para mejorar la experiencia de todos sus usuarios.
Tor no lo considera como un posible problema de privacidad (el diseño de Tor sería vulnerable si una misma entidad controla muchos de esos _routers_ intermedios) ya que a estas alturas hay una red de _routers_ suficientemente grande como para que entren grandes empresas sin plantear peligro.
Además, desde Mozilla se ofrecerá apoyo técnico y se implementarán algunos cambios en Firefox orientados a poner más difícil la identificación el usuario. En algún caso son cambios de los que nos beneficiaremos todos y en otros simplemente les facilitarán la vida a los desarrolladores de Tor para que puedan centrarse en otras tareas.
Desde luego, es una buena iniciativa que sólo puede traer beneficios a todos. Tanto el proyecto de compatibilizar publicidad y privacidad como la mejora de la red Tor son temas necesarios: habrá que ver hasta qué punto consiguen sus objetivos, eso sí.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
GuilloooAR
como siempre mozilla nunca nos desfrauda... :)
Usuario desactivado
Cada día que pasa lo veo un poquito más como el único navegador que se preocupa por la gente. SIgue así Mozilla!!
atoi
Firefox + NoScript + GreaseMonkey + Adblock + KeySnail + HoK. No hay otra cosa igual.
HaST
Feliz cumpleaños Firefox, y que cumplas muchos más!
vivalgalanternik
al ritmo que va mozilla, si no hacen algo unico para diferenciarse de chrome se quedaran en el ostracismo. lo veo bien, si se comienza a popularizar mozilla como software bueno para la privacidad, talvez ocurra lo mismo que cuando destrono a internet explorer, porque por el momento chrome le ha comido gran tajada del pastel.
260397
Por cosas como estas no entiendo a la gente que ahora usa Chrome "por que sí".
foxmassoud1979
routers Tor
navegador2013
En diciembre acaba el patrocinio de chrome; que será de su futuro porque a aportes de 1 USD por fans no se sobrevive y ya acostumbrados a la riqueza ?
bernatserra
Alguien que su IPS sea movistar puede acceder a la descarga de Tor sin hacer ningún cambio o usar addons de privacidad?
ema.ok
Amo a Mozilla, pero estaría bueno que lo optimicen un poco, al lado de navegadores como Maxthon es increíblemente pesado.