Miríada X, una de las plataformas con cursos masivos abiertos y online en español, hace muy poco ha cumplido un año de vida, y aprovechando la ocasión han publicado una serie de cifras interesantes sobre su servicio. Por ejemplo, esta plataforma cuenta con el apoyo de seis países iberoamericanos, 28 universidades y de 730 profesores que están registrados en ella.
La plataforma actualmente cuenta con 37 cursos en marcha, y en el tiempo que lleva en funcionamiento ha impartido ya 59. Es especialmente interesante que, de los 266.419 usuarios registrados en el servicio, más de un 60% eligen cursos relacionados con las nuevas tecnologías, seguidos por los de idiomas, psicología y materias económicas.
También merece la pena reseñar que Miríada X no es una plataforma restringida a España: en ella participan, por una parte, usuarios de todo el mundo, y por otra parte, universidades que están al otro lado del charco. Como podéis ver en el mapa que encabeza este post, universidades radicadas en Colombia, Puerto Rico, la República Dominicana, Argentina o Perú aportan contenido y profesores que elaboran cursos en los que luego todos podemos participar.
Desde luego las cifras son reveladoras: este tipo de cursos todavía no son todo lo masivos que podrían, pero la comunidad parece estarlos acogiendo con entusiasmo, al menos para iniciarlos. Aunque Miríada X no nos ha aportado cifras sobre la principal problemática de los MOOC: su alta tasa de abandono. Habría que ver los resultados de esta plataforma en concreto.
Sitio oficial | Miríada X En Genbeta | MOOCs a fondo
Ver 2 comentarios
2 comentarios
caranaz
Si si, todo parece maravilloso en MiriadaX, hasta que de repente después de haberte registrado te dicen que cambian las condiciones y que cederán tus datos para prospección publicitaria y cuando manifiestas tu oposición al respecto (a la que tienes derecho según dicta la LOPD) te responden dándote de baja del curso en el que estás matriculado y de la propia plataforma.
Que no lo anuncien como gratuito porque no es cierto, te prestan el servicio a cambio de ceder tus datos personales, pero a escondidas y por detrás que es lo más grave. Denunciados ya están ante la AEPD.
juancaraguado
En los cursos que conozco en esta plataforma hay tasas de finalización elevadas, mucho más que el 4% de coursera. Sé de cursos con un 20%, y el mío de microeconomía tiene un 41%.