Hoy el protagonismo del Mobile World Congress se lo ha llevado Microsoft, con el evento donde se ha presentado la versión Consumer Preview de Windows 8. Se trata de una versión beta, pero en un estado que ya demuestra sobradamente que en Redmond se han puesto las pilas. Van a pasar de estar detrás de Apple y Google en el mercado móvil a estar justo a su lado, formando un tercer gran frente.
Windows 8 tiene todo lo que es necesario para luchar contra sus rivales: una tienda de aplicaciones, un look&feel mucho más agradable, unas capacidades táctiles asombrosas, compatibilidad con mucha variedad de dispositivos tradicionales o multitáctiles… es como si de un plumazo en Redmond hubieran hecho un sprint hasta llegar a igualar a los primeros de la carrera.
¿Cómo puede influir la filosofía de Windows 8, diferente a todas las demás, al resto de compañías? Para eso hace falta echarles un vistazo a los tres frentes por separado para comprender cómo ve el mercado cada compañía.

Apple, por ejemplo, cree en que cada dispositivo debe tener su sistema operativo con interfaz optimizada a su pantalla. Y así es: los Mac cuentan con OS X mientras que iOS está presente con interfaces preparadas especialmente para el iPhone, el iPod touch y el iPad. Hasta hace poco OS X e iOS estaban comunicados de forma algo regular, pero iCloud lo está solucionando. Desde Cupertino ya nos han demostrado con OS X Mountain Lion que quieren que OS X e iOS se lleven mejor.
Y ahí está el punto clave de Apple: está acercando cada vez más sus sistemas operativos de sobremesa pero nunca los llega a fusionar. Con el tiempo uno será el reflejo del otro, pero jamás será el mismo. Al menos por ahora. Su estrategia siempre ha sido diferente a las demás, pero hoy en día todo el mundo la está imitando de alguna u otra forma.
Microsoft ataca de una forma completamente diferente: Un sistema operativo, Windows 8, valdrá para ordenadores de sobremesa, portátiles, tablets, ultrabooks, arquitectura ARM… la única excepción es Windows Phone, pero estamos hablando de algo tan semejante que se podría considerar lo mismo. Microsoft quiere una experiencia de uso exactamente igual en todos los dispositivos. Y mientras que un desarrollador tiene que crear interfaces diferentes para el iPhone y el iPad, en Windows 8 sólo tiene que modificar la interfaz muy ligeramente para adaptarse a los diferentes tamaños de pantallas sin preocuparse ni siquiera de la arquitectura.

¿Y Google? Microsoft le ha dado un buen puntapié esta tarde demostrando que Windows 8 es capaz de arrancar en ocho segundos. Chrome OS, el sistema operativo que se centra sólo en un navegador, se promocionaba precisamente por su rapidez de arranque en un tiempo similar. ¿Por qué conformarse con un navegador que arranca en ocho segundos cuando puedo acceder a un Windows completo esperando los mismos ocho segundos? OS X quizás tarda algo más en arrancar, pero los últimos MacBook Air también demuestran lo mismo.
Entonces vale, dejemos a Chrome OS a un lado. Google tiene otro as en la manga, y es Android. La versión 5.0, llamada Jelly Bean, será supuestamente capaz de arrancar en ordenadores. Y con ello Google ya cubre todo el mercado como hacen sus competidores con un sistema libre y abierto lleno de posibilidades. Y si esta estrategia no funciona, Canonical ya nos ha hecho ver que hay más alternativas posibles: ¿por qué no meter nuestro sistema de sobremesa dentro del móvil? Ubuntu for Android puede ser el comienzo de algo muy interesante.
Concluyendo: Microsoft quiere a Windows 8 dominando a todo el hardware y unificando las aplicaciones. Dedos, ratón… da igual como usemos el dispositivo. Apple quiere optimizar al máximo el suyo, pero por separado para garantizar la mejor experiencia de usuario posible. Una cosa para los dedos, otra para el ratón. Google es la que parece tener más armas, pero la sensación es que anda algo despistada. Pero lo importante es que antes Microsoft era la compañía que se había quedado atrás, y ahora no lo es ni mucho menos.
Windows 8 llega dentro de unos meses. La competencia tiene ese tiempo para presentar su contraataque a un sistema operativo que ha despertado el interés de mucha gente. Ya se saben varios puntos acerca de sus planes. Esperemos que “dentro de unos meses” no sea demasiado tarde para Redmond.
Más información | Windows 8 Consumer Preview
En Genbeta | Todo lo que necesitas saber acerca de Windows 8
Ver 181 comentarios
181 comentarios
zero_j55
Este Windows va ser fenomenal.
Le ha dado una patada en el trasero a las iniciativas de Apple con su iCloud y a Google con su Chrome OS
rumberosoy
Me Gusta la Interfaz. Pero no van a faltar algunos personajes que diran que son feas inutiles y sin sentido, sinceramente decirles a todos esos jodanse
Antonio J.
He intentado no poner ningún comentario, pero la verdad que ante tanto comentario irracional no he tenido más que dejar mi granito de arena para que algunos sepan un poco del tema que veo que desconocen y sobre todo como intentan desprestigiar a Apple de manera desproporcionada y bajo un gran desconocimiento.
Punto número uno. Los Macs a día de hoy son Macs, de hecho si alguno de los famosillos que dicen que ya ni se llaman así, solamente les digo que miren en cualquier tienda un Mac, pulsen en acerca del Mac y verán que pone Mac OSX, claro que, lo mismo les interesa quedarse solamente con OSX les pondrá más.
Punto número dos. Que el hardware nos es importante, y si el Sistema Operativo? En que escuela has estudiado. Puedes tener un mejor OS del mundo que si tienes un truño de máquina no te va a ir ni empujándole, ya sea, Windows, Linux, o Mac OS, por no decir que intentes poner un juego, lo mismo te anda.
Punto número tres. Un iPad es un juguete. Esto ya me descojono pero del todo. Porque si un iPad es un juguete, un Galaxy Tab lo es, y cualquier tablet lo es. Al margen de eso, profesionalmente para mi es bastante útil, ahora si no dais para más, si, es un juguete.
Por último, cada uno, adquiere el producto que más se adapte a sus necesidades. Ya sea, Mac, Windows o Linux. Ninguno es mejor que el otro. Son simple y llanamente plataformas diferentes, cada uno con una filosofía y forma de ver el futuro de forma diferente, y en los usuarios está el elegir uno u otro.
Dicho esto, por favor, antes de poner comentarios absurdos, informense, opinen y dejen los fanatismos a un lado que ya va siendo hora.
k4x30x
sinceramente creo que win8 sera igual o peor fracaso que vista..
no quiero ni imaginarme a una persona mayor de 40 años tratando de saber como abrir cualquier cosa.
JuanAR
Leyendo los comentarios sólo puedo decir... ¡Cuánto odio suelto!
cccccc
Cuantos fanboy dios
precision220
Pues a mí me parece un truño la interface Metro. ¿De verdad piensan triunfar con eso? ¿Qué genios del diseño han parido semejante destrozo visual? ¿No se han dado cuenta que ya nadie quiere su horroroso WP7 como para montar semejante coñazo de cuadritos bailando en una pantalla de 24'' ?
Apuesto por hostiazo histórico.
Por otra parte, Microsoft presenta una beta de sus sistema para tablets una semana antes de que Apple presente la tercera versión de sus tablets. No es que esté llegando tarde a la fiesta, es que ya llega cuando ya han entregado hasta los premios de la pareja más fea y no quedan ni las migas de la tarta.
ptt
Desde hace unos meses en Xataka y Genbeta hay una orda de Microsoft-filos que votan positivo todo lo que sea Microsoft y votan negativos al resto de opiniones. Al menos podríais disimular un poco vuestros argumentos, la mayoría son ridículos y sin sentido.
No me extrañaría que fuesen los propios trabajadores de Microsoft España los que se votan entre ellos.
La única razón de este comportamiento es que el miedo que tiene Microsoft, no a Apple sino a Google.
polaroid32
Y has olvidado algo muy importante.
Kinect para Windows 8 puede ser la bomba.
agustin.x.12
Es muy interesante leer esta pacífica discusión entre fanboys. (modo sarcasmo off)
Adan Enrique
Windows 8 es para las personas que no busquen alternativas libres o no quieran adquirir dispositivos costosos.
Me encanta la idea de un sistema operativo multidispositivo sin duda, y como es Microsoft, me encantaría la idea de como pondrán a sus ingenieros de verdes con el tema de correción de vulnerabilidades (bugs).
OS X es demasiadísimo simple (diseñadores, entusiastas y profesionales al multimedia, disculpenme) y Linux tiene esa mala fama de 0 distribución a usuarios que no entienden ni 'J' sobre de que se trata.
Apple tiene a su marketing para cegar a muchos usuarios que quieren una interfaz sencilla, y Linux, para su bola engreída de ciegos ante su cultura de 0 tolerancia a personas inferiores a ellos.
Todo se trata de marketing, y si ese marketing no se aplica para hacer que Linux sea conocido por alguien más que por aquellos entusiastas de las Ciencias de la Computación, "no se venderá sólo".
Estoy de acuerdo con varios puntos de @trutsno, pero ojalá que no se haya fumado de la verde (que no haya verificado sus puntos, vaya), porque de esas vienen las críticas más tontas.
Ahora la competencia se tendrá que esforzarse más ante esta "refrescada" de Windows :D
PD: Usuarios de Linux, pueden comentar y con gusto les responderé.
PD2: Le quité las cositas y no mencioné iOS, Mountain Lion, distrubuciones de Linux y ciertas chorradas para mantener un comentario regular.
samuel dilan dodge laser
a mi no me parece nada de otro mundo solo cambia la interfaz xk en lo demas seguira siendo igual lo que me parece buena idea esk sea 1 para todo y creo que ya seria la ostia si lo pusiesen el telefonos que seguro que se puede ya pero no creo que lo pongan
david
Estoy de acuerdo con Microsoft en su filosofía, esperemos que los fabricantes cumplan con buen hardware diseñado para que el SO fluya como debe ser. Y el precio se adecuado (se que es mucho pedir pero es bueno tener esto encuenta)
Renato
Y nuestro amigo Hulu se ha creado otro usuario. Tan obsesionado con Apple que sabe las direcciones de todos los blogs de la manzana. ¿hola?
Sobre el post, MS ha elegido una política distinta, que al mismo tiempo es mas simple, pero peligrosa.
Al final todo será Windows 8, pero los programas ya existentes (y futuros) para la plataforma x86 (no todo el sistema se basará en apps metro) no funcionarán en las plataformas ARM.
Espero que tengan pensado como dejar claro a los clientes que sistema elegir si un pc/tablet ARM o x86.
Sobre Google, no se si ganara terreno entre los desktops, si es que estos van seguir existiendo por mucho (para consumidores lógico).
Y hablando dejar de existir, Apple, donde desde hace mucho hay gente que viene prediciendo la muerte de OSX y del Mac, pero de momento, por aquí siguen.
Me parece arriesgado decir que iOS y OSX nunca se fusionarán, es mas, creo que no faltará mucho para que veamos un iPad con una versión táctil de OSX, en el tema Mac, para consumidores, los Air, y para lo demás el MBP.
Sobre contenidos online, puff, a mi me gusta usar algo que este oficialmente en mas plataformas, así que Google + dropbox wins.
david
Comparto con ustedes este post que me parece interesante http://geeks.ms/blogs/lruiz/archive/2012/03/01/win8-instalaci-243-n-de-windows-8-en-mi-samsung-slate-7-y-primeras-impresiones.aspx
mitcoes16
Estoy leyendo mucha IGNORANCIA y FANATISMO.
El usuario "normal" cuando tenga un Android de próxima generación + Ubuntu o Chrome OS con ARM o ARM64, de bolsillo y escritorio en el que no tenga que piratear la office, con Libre Office, y vea lo barato que le sale en software y en antivirus decidirá de otra manera.
Linux tiene el 99% de servidores, incluyendo hotmail. Con Android tiene más del 50% de cuota en teléfonos, y más del 40% en tabletas. En el escritorio sólo tiene un 2%.
Cuando salió el eee de ASUS llevaba un Xandros Linux que iba muy bien en aquel ATOM, MS les pagó por poner un MS WOS 7 que va fatal y paró la amenaza.
Pero el gran enemigo de MS ha sido ARM, los sistemas de MS necesitan procesadores más potentes para ir bien que los sistemas nix, Samsung acaba de sacar tabletas para MS de 1000 a 1500 USD. para hacer LO MISMO con un nix, por 400 USD puedes.
Como ha demostrado Amazon una tableta de 200 USD es lo que se come el mercado, y entre 200 y 400 USD está la demanda más grande.
Y el usuario NO COMPRA EL SO APARTE, lo usa con lo que viene.
A MS en el escritorio le salva la falta de computadoras con otros SO preinstalados - ya se ha preocupado MS de que no hayan portátiles con Linux más baratos por no pagar la licencia de MS - y la falta de juegos, ahora solucionado con Android, y las futuras capas de compatibilidad con android que no tardarán. Y de tener "entrenados" en un SO a los usuarios menos inteligentes a los que les cuesta aprender un nuevo entorno de ventanas.
Para lo que un usuaio doméstico usa MS WOS, Linux, le vale de sobra, No HACE FALTA PAGAR, pero lo mejor es que en una computadora "vieja" y lenta para MS WOS GNU/Linux va de cine.
De hecho mi argumento más convincente es cuando me preguntan ¿Que computadora nueva me compro? es Instálate Ubuntu, pruébalo, y así te comprarás una mejor y más barata cuando de verdad deje de funcionar.
Y no son geeks ni ingenieros de cohetes, pero la pasta es la pasta.
lajara
Hasta aquí he leído... "Van a pasar de estar detrás de Apple y Google en el mercado móvil a estar justo a su lado"
No sé que co_ones haces escribiendo en genbeta, dedícate a applesfera, porque cada vez se nota más del pie que cojeas. Se me quitan las ganas de visitar genbeta.
faacu14
Acabo de probar Windows 8 en una máquina virtual y la verdad me gusta mucho. Ahora lo he quitado porque tengo pensado instalarlo en un disco duro real para probarlo a fondo, pero por el momento me ha dejado una muy buena impresión.
Willy
Microsoft está haciendo las cosas bien, metieron la pata hasta el fondo con Windows Vista, con Seven demostraron que habian aprendido y 8 tiene una pinta increible, para mi lo fundamental será ante todo que consuma pocos recursos para ir lo más fluido posible. Lo único malo es que el Consumer Preview me dijo que daria problemas con mi netbook de 11 pulgadas, problemas con la resolucion para ser exactos., Supongo que será cosa de que es un preview, no? despues de todo este nuevo SO parece tener en mente a netbooks, tablets y demás...
95873
Windows 8 puede ser muy bueno, pero también webos era excelente y no quedaba lugar en el mercado. Si windows 8 tiene éxito no va a ser porque sea o no bueno sino por el poder de Microsoft.
dacotinho
Te escribo desde un Pentium mobile con 1 gb de ram y el W8 del que hablas. Y funciona perfectamente, va tan fluido como Xp.
De momento no he tenido tiempo de configurarlo, pero ya os comentare en otro momento que tal va todo
Willy
En pocas palabras:
Que ganas de probarlo!
demasis82
A fin de cuentas, después de ciento y pico comentarios de todo genero, condición y RELIGIÓN, lo que importa es que las cosas funcionen y punto.
Que cada cual elija la que más se adecue a su terreno, sea Google, Microsoft o Apple, en cualquier de sus manifestaciones y apariciones sobre la tierra.
pableras
Ostias!!! La que se ha liado, ¿no?
Por partes. A mi la interfaz Metro no me gusta. Ya lo he dicho en anteriores ocasiones, prefiero tener un escritorio limpio. Tampoco es tanto problema, parece que se conserva el escritorio actual. Eso si, lo probaré, a ver que tal está. Ahora bien, Windows 8 para tablets tiene muy muy buena pinta.
luis_e456
vaya creo que es la primera vez que veo que los fanboy de apple y linux se unen para atacar a windows. LOL
bien, sin duda la jugada de microsoft ha sido muy fuerte a tal punto que google y apple parecen que los agarron rascandose el ombligo, cuando no lo estaban, pero lo mostrado hasta ahora de w8 da esa sensacion por parte de ellos.
google da la sensacion de estar sacando por la puerta de atras a chrome os, con jelly bean, en lo personal android sigue sin ser un os productivo pero es mucho mejor que chorme os, habra que ver como se maneja con esta version de android y quien sabe, aprenda algo de w8, lo que si me gustaria una mejora en la forma que se maneja el hardware pues, el hecho de que para android tenga que moverse de forma decente necesite mucha ram y procesadores multicore es un lastre que le puede jugar mal en el futuro
apple, bueno apple va a su aire, sobre la discusion sobre si para apple existe mac o no, creo que ambos tienen razon, a nivel de hardware las mac siguen siendo mac, pero a nivel de os, apple elimino la palabra mac quedando solo osx, ¿porque motivo lo hizo? no se, si me pongo conspirador es por que va a ser eliminado osx y reemplazado por una version de ios y de alli que incluso la mountain lion pasara muy por debajo de la mesa en comparacion con ios 5, sin contar que la interfaz de osx cada vez se parece mas ios, tal vez para que, en el supuesto cambio, fuera lo menos traumatico posible
microsoft estos años ha estado armando la plataforma, potenciado sus servicios web a tal punto que parecen irreconocibles y ponen a correr a google ha sacar su version de skydrive, sin contar la continua mejora del buscador para parar la perdida de cuota en su mercado principal que es el de EEUU, frente a bing.
asi cuando salga al mercado w8 el usuario pueda sacar el maximo provecho de la nube, y lo mejor es que si no tienes internet o lo tienes limitado no vas a sentir que tu maquina, ya sea pc o tablet, quede mermada
Rommel Murillo
Solo puedo decir q me siento muy satisfecho de haberme decidido por un Windows Phone hace 5 meses. Espero que salga pronto Windows 8 para poder comprar una versión original (tratare de no usarlo de forma pirata) para actualizar mi PC y luego comprar un Tablet tambien con win8, ya que con esta versión de OS puedo dejar de ver a los tableta como un juguete y algo totalmente inútil, ya que actualment son solo un capricho. Este ecosistema va creciendo como la espuma.
Escrito desde mi Windows Phone.
P.D. Espero actualizar mi HTC Trophy por un Nokia Lumia 900.