Microsoft tiene una gran cantidad de frentes abiertos, y las cosas no están funcionando todo lo bien que podrían en algunos de ellos. Es por eso que su CEO Satya Nadella está dispuesto a poner orden a su ecosistema, y la semana pasada aseguró que estaba dispuesto a tomar decisiones difíciles y deshacerse de las cosas no están funcionando.
Dicho y hecho, porque sólo cuatro días después de pronunciar esas palabras Microsoft parece haber decidido deshacerse de su división de anuncios web, y también de parte de los mapas de Bing con los que los de Redmond llevaban años intentando ponerse a la altura de Google. Sin duda dos decisiones muy difíciles pero necesarias en el nuevo rumbo diseñado por Nadella.
Microsoft suelta lastre
Por una parte, según informa el Wall Street Journal Microsoft parece estar buscando salir del sector de los anuncios web. Por eso, según este medio los activos y las operaciones de publicidad en nueve países se venderían a AOL como parte del trato para que la empresa de Tim Armstrong utilice Bing en vez de Google como buscador, y los 1.200 empleados de la división recibirían una oferta para unirse también a AOL y no perder sus puestos de trabajo.
AOL y AppNexus se encargarán de gestionar los anuncios
Pero este no ha sido el único movimiento de Microsoft en este sentido, porque en el anuncio de su trato con AOL también han dicho que AppNexus, una empresa de publicidad online, asumirá sus ventas programáticas o automatizadas de anuncios en más de 10 países.Y por otro lado, TechCrunch informó anoche de que una parte de los activos y 100 empleados de los mapas de Bing serían transferidos a Uber en una operación cuyos detalles aun no se han cerrado, pero con la que Uber ha dicho estar encantados por poder hacerse con el talento y la tecnología de los empleados de Microsoft.
Con este movimiento Microsoft ha decidido dejar de ser ellos los que recolecten los datos e imágenes para sus mapas, y en su lugar empezarán a colaborar con proveedores que les brinden este tipo de datos para sus mapas mientras ellos centran sus esfuerzos en mejorar la experiencia de los usuarios utilizando su aplicación
Habrá que esperar a ver cual acaba siendo el acuerdo final para valorar hasta qué punto Microsoft ha soltado lastre con esta operación. Pero lo que parece quedar claro con estos movimientos es que Nadella está dispuesto a hacer lo necesario para poner en orden Microsoft, aunque para ello tenga que tocar vacas sagradas como Bing Maps.
Imagen | John Bristowe
Vía | TechCrunch y Wall Street Journal
En Xataka Windows | Nadella: "Tomaremos decisiones difíciles en áreas donde las cosas no están funcionando"
Ver 9 comentarios
9 comentarios
killgore
"y también de parte de los mapas de Bing con los que los de Redmond llevaban años intentando ponerse a la altura de Google y Apple"
Perdon??? Pero quien quiere ponerse a la altura de los mapas de Apple, famosos, entre otras cosas, por situar la Alhambra de Granada en Granollers?
linkoflight
La noticia no esta bien redactada, Microsoft solo se desace de la recoleccion de datos que ahora queda subsidiada a Here y a Uber mientras que bing ads es solo en 8 paises, informacion completa por favor
Diego
¿He leido que Microsoft quería ponerse a la altura en mapas a Google y Apple?
Ay que me da la risa. Acepto lo de ponerse a la altura de Google Maps...¿pero a los de Apple? Bing maps le daba unas 50.000 vueltas a nivel de cobertura y de calidad a los de Apple, que a día de hoy siguen siendo muy muy básicos.
Bing fue el primero en introducir el bird's eye y tenían una amplia cobertura.
alca30
Cada vez da más pena weblogs y su desinformación sobre Microsoft. Sólo entro en noticias sobre Microsoft para echar unas risas.
Para informarme, leo otros blogs más profesionales
Aupa ahí Yúbal, en tu línea
marjuanmanuel
Me parece positivo, dice el dicho "el que mucho abarco poco aprieta" y microsoft quiere siempre acaparar todo, dividir el trabajo es bueno, ahora a concentrarse en windows que tanta falta le hace.
palsanz
Una lastima lo de los mapas de Bing.