"No es publicidad, sólo notificaciones con consejos", esta es la versión oficial de Microsoft cada vez que se les pregunta por todos los anuncios que salen esporádicamente en Windows 10 (recordad que os contamos cómo desactivarlos). Y parece que ahora quieren hacer más dinero con su sistema operativo, por lo que muchos temen que la cantidad de "consejos" aumente con el tiempo.
Y es que Joe Belfiore ha vuelto. Es uno de los hombres fuertes de Microsoft, y tras terminar hace un mes sus vacaciones de un año ha pasado a ser el responsable de la interfaz gráfica Windows Shell enfocada en el consumidor según ha podido saber Thurrott. Estará bajo el mando de Terry Myerson, y parece que su objetivo sería el de hacer más dinero con Windows 10.
Los de Redmond se están desprendiendo de su clásico modelo de licencias. Durante el primer año de vida su sistema operativo se estaba ofreciendo gratis a los usuarios de las dos versiones anteriores, y aún hoy se puede obtener sin coste alguno cuando decidimos formar parte de la comunidad de betatesters Microsoft Insider.
Joe Belfiore ha vuelto

Joe Belfiore es principalmente conocido por ser el hombre detrás de Windows Phone, y ha estado de año sabático viajando por el mundo. Ahora parece que ha vuelto a Microsoft con nuevo puesto, y aunque tendrá varias responsabilidades, su principal objetivo parece que será el explorar nuevas vías para ganar dinero con el sistema operativo.
Evidentemente deducimos que se explorarán varios caminos diferentes para conseguir esto, aunque viendo la agresiva política de "notificaciones con consejos" de Microsoft no cuesta imaginar que lo más fácil sería dar un nuevo paso incluyendo anuncios esponsorizados. En cualquier caso, de momento desde Redmond declinan hacer ningún tipo de comentario oficial.
Evidentemente, esta información ha sido recogida por Thurrott.com diciendo que "ha podido saber" la nueva posición de Belfiore, pero sin especificar cuales son sus fuentes. Por eso, aún cabe la posibilidad de que la información no sea del todo correcta. Además, sabiendo lo mal que le sienta a la gente la publicidad, con un poco de suerte busquen primero otros caminos.
Vía | Thurrott
En Genbeta | Siete pasos para desactivar toda la publicidad nativa de Windows 10
Ver 37 comentarios
37 comentarios
zakatolapan
Y pronto con ustedes: ¡¡¡"adblock for windows 10"!!!
Usuario desactivado
¿Windows 10 gratis? Que no cobren directamente la licencia, no quiere decir que sea gratis. El coste de la licencia forma parte del coste de un equipo nuevo con Windows 10, como ha ocurrido siempre. Y en cuanto a la actualización gratuita de W7/W8 a W10, eso tuvo como objeto hacer que migrasen el mayor número posible de usuarios de W7 y W8 a W10 para así poder dedicar menos recursos a W7/W8 y más a W10, además de para convencer a los inversores. Pero W10 de gratis nada.
En cualquier caso, a mí personalmente ya me da igual lo que haga Microsoft. No admití la actualización gratuita de W7 a W10 (pese a que intentaron colármela varias veces como actualizaciones importantes a través de Windows Update) y tampoco voy a tragar con un SO de pago con publicidad incluida (ellos que lo llamen consejos o como les venga en gana). Hace unas semanas formateé mi ThinkPad, al que le he instalado Linux Red Hat, con el que reemplazo definitivamente a Windows. Y lo mismo digo de Microsoft Office. Pero uso ofimático básico me basta con Open Office o Libre Office. Y para uso más profesional utilizo LaTeX para composición de textos y presentaciones (en vez de Word y PowerPoint), y R Statistics para estadística (en lugar de Excel). Por lo que a mí respecta, Microsoft se puede ir al cuerno.
Hernan
Dejando a un lado el tema del que se supone que trata la noticia, que de ser verdad me parece bastante preocupante, lastimosamente Genbeta lentamente se está convirtiendo es un Weblog demasiado amarillista siguiendo el camino de Applesfera. En serio, entré creyendo que leería una buena noticia dado el titular tan fuerte que pusieron para encontrarme con un articulo de pacotilla basado en meros rumores de los que ni siquiera se puede determinar una fuente confiable.
De toda la familia WSL-Xataka, Genbeta siempre ha sido mi publicación favorita de entre las tecnológicas (Xataka Android, Windows, Applesfera, etc), mayormente porque, como dice en su descripción, hablaban sobre noticias relacionadas al software y diversas aplicaciones sin casarse con ninguna marca o al menos trataban de ser imparciales sin una evidente tendenciosidad. Ahora son solo uno más del montón en busca del Click-bait.
marcosruizgarcia
la cara y el pelo de Joe Belfiore no casan bien
Usuario desactivado
Viendo que Windows 10 era gratis resultaba evidente que el dinero iba a venir por otras vías. Publicidad, productos relacionados (Office), datos de usuarios, etc etc.
Nada nuevo.
awsomo
"No es publicidad, sólo notificaciones con consejos" es el nuevo "it's not dead, it's resting"
Usuario desactivado
Bueno, a mí no me molesta. No debe de ser muy complicado desactivar los "consejos", porque a mí nunca me han salido.
david
Acaso Google recomienda otro navegador diferente a Chrome u otro correo diferente a Gmail... Además últimamente me recomienda hacer una cuenta corporativa.... Será que quieren mi dinero...
Usuario desactivado
Google: gratis a cambio de publicidad.
Apple: Hardware "caro" ya que incluye el coste del SO.
MS se une al clan de no cobrar directamente la licencia, pero cobrarlo por otros medios. Mientras se puedan quitar esas propagandas y el SO sea "gratis" bienvenido sea.
Nadie regala nada.
kanete
El problema que tiene Microsoft es que quieren basar la monetización del servicio en línea como lo hace Google pero no lo han conseguido porque hay muchísima más gente usando la plataforma de Google que la suya, lo que en ese ámbito los deja prácticamente ciegos, porque los datos de los usuarios están en Gmail, en Google Calendar o en Google Drive en vez de en sus homólogos.
Quizás deben pararse a pensar qué han hecho para que los usuarios no migren a su servicio o por qué no acaban teniendo acceso a esos datos para poderlos filtrar de forma útil.
Ahora habrá que ver esa publicidad cuan molesta es y cómo la incluyen, porque como empiece a ser molesta el sistema se va a ganar muy mala fama, y no les conviene repetir la jugada de Windows 8. Deben recordar que la gran mayoría de usuarios que tenían Windows 8 instalado en sus ordenadores migraron a Windows 10 huyendo de ese sistema.
errepunto
A mi me sentó muy mal que en el windows 10 profesional que tenemos en la empresa, con sus licencia pagadas, y su servidor de dominio, me saliera publicidad en la pantalla de bloqueo para el día del black friday. Joder, es un software que la empresa ha pagado y buen pagado, ¿y aún así me meten publicidad? El tema de la publicidad se nos está yendo de las manos...
chandlerbing
Que lo den gratis , como una app gratuita, y pongan anuncios en ella cada tanto, si quieres la version Pro sin anuncios ,paga y ya.
Yo no creo que la gente le haga gracias pagar por algo y le salgan anuncios, se supone que esa es una de las plusvalias, yo no creo que aumenten la cuota con estas tacticas, yo sigo contento con mi Vista y sin necesidad de hacer trucos para que no salga el cartel de actualizacion.
inaki.alonso3
Pues no se Sere al unico que no han ofrecido publicidad