Microsoft acaba de anunciar Dictate, un nuevo complemento para Outlook, Word y PowerPoint que permite contertir el dictado de voz en texto gracias al avanzado software de reconocimiento de lenguaje que utiliza Cortana, la asistente virtual de Windows 10.
Dictate es un proyecto de Microsoft Garage, el hogar de los programas experimentales de Microsoft creados por pequeños equipos dentro de la empresa. El complemento soporta más de 20 idiomas para el dictado, y uno de ellos es español.
El complemento también es capaz de ofrecer traducción en tiempo real en 60 idiomas, soporta comandos como "nueva linea", "detener dictado" e "ingresar" para que tengas más control sobre el dictado.
Para usarlo necesitas tener Windows 8.1 o Windows 10, Office 2013 o una versión posterior, y debes instalar .Net Framework 4.5.0 o posterior. Dictate está disponible para Office de 32 y 64 bits, y para instarlo solo debes descargar el paquete correpindiente en su web oficial.
Una vez instalado en tu ordenador abre cualquiera de las aplicaciones compatibles y encuentra la pestaña "Dictation" entre las opciones de la barra superior. Una vez ahí, podrás empezar el dictado si tienes un microfono contectado.
En Genbeta | Un nuevo malware en Office te infecta con solo pasar el mouse por encima de un enlace en PowerPoint
Ver 19 comentarios
19 comentarios
zzoompy
Entenderá el clásico "Punto", "punto y a parte", etc, sin que los trascriba tal cual?
asp95
me acuerdo cuando jugaba con el dictado de voz en el Vista jaja
hedorantes
Traduce a Klingon !!!
Raijin
¿Y en OneNote para cuándo? Da la impresión de que es la oveja descarrilada de la familia Office.
cristianhcd
funciona francamente bien
Guybrushh
Hay en Android un dictado de voz que no sea el de Google? Uno que escribe en tiempo real como en iPhone. Actualmente el dictado de voz Primero te escucha Y luego te da las opciones para elegir lo más cercano a lo que uno dijo. En una versión más antigua de Android también en tiempo real pero no sé por qué ahora cambió
Gustavo Fuentes
Ya era hora de que hicieran esta herramienta tan útil
tecnus
Que tiene de sorprendente?, yo lo uso todos los días en el trabajos con dragon naturally speaking (de la empresa nuance), este software ofrece este servicio desde el 2009 y la mejor parte es que respeta perfectamente los las comillas , putos, comas y demás caracteres al dictarle .También mencionar que casi nunca se equivoca en las palabras cuando lo dictas, solo cabe recalcar que debes poseer un buen un buen micrófono.
El software lo encuentras gratuito en la red si sabes buscar (el software verdaderamente es de pago), en lo personal creo que la mejor versión es Dragon NaturallySpeaking v12.5.1 en español.
También tengo la versión Dragon NaturallySpeaking 13.0 en ESPAÑOL (esta posee una interfaz minimalista y esta mejor obtimisada),aunque es imposible de encontrar en la red