Microsoft es consciente de que ha perdido algunas batallas frente a sus rivales, especialmente con Apple, pero no está dispuesto a perder la guerra. En este sentido se ha manifestado Steve Ballmer, CEO de la compañía, en una entrevista exclusiva concedida a CRN tras el discurso de apertura de la conferencia anual de socios de la firma.
Ballmer reconoce que su empresa ha cedido en algunas parcelas, en especial en la relación existente entre hardware y software, pero Microsoft está dispuesto a luchar contra sus rivales en todos los frentes y especialmente con Apple. Para ello confía en Surface, su propia tableta equipada con Windows 8, presentada en junio, que supone la incursión en un campo nuevo para el gigante de Redmond.
La batalla por el reinado en el mundo de los PC la ha ganado sin ninguna duda, y ahora pretende hacer lo propio en el campo de las tabletas, el software y tal vez un teléfono inteligente propio para competir con el iPhone de Apple, aunque en este particular no quiso incidir y sólo lo insinuó. Los servicios en la nube es otro de sus focos de atención.

Microsoft ha realizado una apuesta muy fuerte con Windows 8 y la interfaz Metro, que va a alcanzar a otros servicios convirtiéndose en su seña de identidad. La incursión en el campo de las tabletas es un esfuerzo valiente, porque la ventaja de Apple aquí es enorme, sin olvidar las equipadas con Android que también están conquistando su nicho. En este frente lucha con dos armas: Surface y las tabletas con procesadores ARM de fabricantes independientes, equipadas con Windows 8 RT.
Es lógico que Ballmer hable así, teniendo en cuenta el marco en el que ha efectuado las declaraciones. Otra cosa es que consiga su propósito. Para poder competir en términos de igualdad con Apple, tendrá que ofrecer un producto muy bueno, a un precio competitivo. Las inercias de los mercados son muy fuertes y no se cambian con facilidad.
Vía | CRN
Imagen | David Geller
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Last
Se menciona tanto a Apple en este artículo, que cualquiera creería que es así, no señor redactor, Apple no es la panacea que tiene todas las respuestas a los usuarios y el rival a vencer, también existe Google, el mercado chino, y la misma Microsoft que se debe enfrentar a si misma por los errores pasados.
No todo gira alrededor de Apple y su mundo, que dista de ser perfecto. Un poco de objetividad vendría bien de vez en cuando, y no, no es que "si hablan bien o hablan mal o dejan de hablar mal de X empresa ya es fanboy de parte del redactor" como les he leído como respuesta a algunos redactores, es que es demasiado como se nota el gusto de muchos columnistas por acá.
Con respecto a nota, el cambio de rumbo que ha tomado Microsoft, me encanta, y aunque le falta mucho por mejorar, su ambición es meramente honesta, y no como otras mega empresas que quieren aparentan ser benefactoras, pulcras y amigables.
Todos van y vamos por el dinero, algo que algunos olvidan.
Pedro
¿Una empresa que quiere ganar a la competencia? No me lo puedo creer!
daquintana
Es irritante leer que un producto que aún no salió al mercado y que en el live demo pinchó ya se lo define como que va a ganar la batalla. La realidad es que surface dará sus primeros pasos dentro de unos meses.. hasta que se vuelva realmente estable y confiable pasarán unos cuantos más... y así.
Sinceramente creo que microsoft llegó tarde y le va a costar mucha dinero ponerse a tono. Dinero en publicidad, dinero en sponsorship, etc... y eso quienes saben de mercadeo lo tienen muy claro. Hasta que Surface entregue verdaderas utilidades va a pasar mucho tiempo. Lo bueno es que microsoft tiene espalda para soportarlo. La gran pregunta es si sus socios de HW lo apoyaran tanto tiempo o preferirán continuar la apuesta con Android...
genbeto
Windows aplasta en el mercado de la PC en complicidad con la competencia.
Si Apple decidiese licenciar el MacOSX a terceros pagaría por verle la cara a Ballmer.
Linux, con la necia filosofia GNU/Linux de Stallman de hacer el software imperativa (irónico cuando hablan de libertad) y viralmente Open Source a los pocos que pueden atraer es a los Geeks y programadores, en general.
Qué pensaran los fabricantes/socios de Microsoft de esta bofetada llamada Surface.
Usuario desactivado
Me remito a repetir uno de los comentarios más brillantes que he visto en Applesfera y que relata una realidad que la gente suele olvidar. Aunque no coincido en todas las premisas si en la conclusión.
http://www.applesfera.com/ipad/bill-gates-cree-que-apple-tendra-que-sacar-su-propio-surface#c409307
Ya lo dijo Steve Jobs en una entrevista en 1995 "Microsoft es oportunista y una corredora de fondo, perseverante como ninguna" y tanto que lo es, se metio en sistemas operativos con ideas de otros y el ultimo y gano, se metio en aplicaciones ofimáticas con programas malos e imitadores y gano (LOTUS murió en el intento), se metio en el mundo de las videoconsolas donde tenia 0 experiencia y ahora es lider en ese sector con XBOX 360, y ahora se mete en el mundo del Tablet y es posible que se posicione como lider. Microsoft es perseverante y corredora de fondo como nadie, mas que nada porque tiene recursos y dinero de sobra para fracasar y fracasar hasta conseguir el éxito.
Renato
Lo que no entiendo es porque se habla de "ganar batallas"... al final ¿no hay espacio para todos?
Que una empresa intente ganar espacio en el mercado es lógico, pero que una persona que no tiene nada que ver con X empresa se ponga feliz porque una "derrote" a los "inimigos".... yo no lo entiendo, siendo lo que de verdad nos interesa es justamente la competencia entre fabricantes de hardware y desarrolladores de software.
La gente no ve que los productos nuevos que salen, son mejoras de productos anteriores que han fracasado o triunfado.... Pongamos el ejemplo del iPad, una mejora bastante grande de los primeros Tablets PC, el Surface, todo de bueno que tiene el iPad con los puntos positivos de los antiguos Tablets PC....
irongraywolf
¿Se arrepentirá Microsoft de haberle salvado la vida a Apple hace década y media?
atoi
Yo creo que la tableta de alta gama es interesante, esto pues por más que a las otras les puedes poner teclado, tienen sistemas enfocados en lo táctil. El concepto de Microsoft, esto es, agregar un teclado y un sistema pensado para interactuar a través de este, y de la pantalla, es muy bueno. Máxime porque según entiendo en esa tableta, al ser intel, va a estar disponible el escritorio clásico. Ahora bien, tener un buen producto no garantiza nada. Hay que ver como reacciona el consumidor, la competencia, y, lo más importante, los partners de Microsoft. Es muy pronto para aventurar un éxito.
zcullyx
Pues como sigan con su tradición de cagada tras cagada en todas sus presentaciones..... lo digo para quien no lo sepa, que como es tradición en las presentaciones de Windows que éste se cuelge, lo mismo pasó con Surface.
http://www.youtube.com/watch?v=N1zxDa3t0fg
lizy15
Muy dispuesto diria yo
k4x30x
en serio creen que triunfaran en las tablets? jajaajajajajajajajaa
no es por nada pero ese sector le pertenece a apple.. aunk me duela admitirlo.. y el resto es para android que con la nueva Nexus 7 pulverisara todo.
vinylculture
Pues va un poco retrasado xdd .
Antonio J.
Lo que yo digo simplemente es que Microsoft se preocupe de ella misma y deje tranquila a Apple, así quizás le vayan mejor las cosas.