La compra de Nokia por parte de Microsoft ha sido un rumor cíclico que aparecía cada cierto tiempo. Pero ya se acabaron los rumores: Microsoft comprará Nokia. Por medio de un comunicado se ha informado que se llegó a un acuerdo entre la dos compañías por el cual Microsoft comprará todas las divisiones de dispositivos y servicios de Nokia, el licenciamiento de las patentes de los finlandeses y el licenciamiento y uso del servicio de mapas.
En total, la transacción será de 5.440 millones de euros y se espera que se termine cerrando en los primeros meses del año que viene. En concreto, la división de móviles de Nokia les costará 3.790 millones y las licencias de patentes y mapas les saldrá por 1.650 millones. Una vez que todo esté finalizado, aproximadamente 32.000 empleados de Nokia pasarán a trabajar para Microsoft. Entre ellos se encuentran 4.700 empleados en Finlandia y 18.300 alrededor del mundo relacionados directamente en la fabricación, ensamblaje y empaquetado de los productos.
Stephen Elop, CEO actual de Nokia, pasará a formar parte también de Microsoft como "Vicepresidente ejecutivo de dispositivos y servicios de Nokia". Y ya muchos medios le están empezando a nombrar como un posible sucesor de Ballmer, ahora que este "anunció su retiro":https://www.genbeta.com/windows/steve-ballmer-dice-adios-a-microsoft para dentro de un año. Por cierto que esta compra podría ser lo último grande que Ballmer hiciera en la compañía en la que ha estado durante tanto tiempo, aunque no descartemos que tal vez todavía nos tenga guardadas más sorpresas hasta su salida final.
Al estar dentro del acuerdo la adquisición de la división de teléfonos inteligentes, Microsoft se hace también con la marca Lumia, una de las joyas de la corona de Nokia. También ha adquirido la marca Asha y tiene una liciencia para usar la marca Nokia en los productos actuales que ya están en el mercado. Dado que Nokia conserva su marca, lo más posible es que los futuros nuevos teléfonos ahora ya fabricados por los de Redmond sean bajo la marca propia, Microsoft.
De esta forma, un rumor que venía ya masticándose desde demasiado tiempo, ha terminado convirtiéndose en realidad. De hecho, hace tan sólo unos meses volvió a saltar a la palestra de mano del Wall Street Journal que decía que la última discusión acerca de esta compra se "había venido abajo":https://www.xatakamovil.com/nokia/microsoft-iba-a-comprar-nokia-pero-el-trato-se-cayo-hace-unos-dias-wall-street-journal. Al final, se ve que las conversaciones terminaron por retomarse y Microsoft ya está en disposición de fabricar sus propios teléfonos.
Enlace | "Comunicado del acuerdo entre Microsoft y Nokia":http://www.microsoft.com/en-us/news/press/2013/Sep13/09-02AnnouncementPR.aspx
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Mario David
Esperanzas de un renacimiento symbian desvanecidas.
atoi
Parece que Elop hizo bien los mandados y obtendrá su recompensa.
Chris Rock
" Dado que Nokia conserva su marca, lo más posible es que los futuros nuevos teléfonos ahora ya fabricados por los de Redmond sean bajo la marca propia, Microsoft." a ver a ver, como?, me explican??
Brayan Habid
Es una lástima. Microsoft nunca ha sido muy experto en temas de telefonía, y todo apunta a que terminará acabando con la marca a largo plazo.
CharlesX
Adiós Nokia para Android. :D
Protector en 3 2 1..
ejner69
Se veía venir, pero no deja de sorprender. Me intriga saber como Microsoft aprovechará la compra, y espero que no cometan errores que hagan que la gran Nokia caiga en el olvido.
Por cierto, creo que esta noticia viene a confirmar que Microsoft no comprará BlackBerry.
manuel.mejiasramos
Corrigiendo al editor, el acuerdo con Microsoft concede a este el uso de la marca "Nokia" por 10 años en próximos equipos. Nokia conservará su Marca pero respecto de Nokia Solutions & Networks (NSN), así que lo mas probable es que los equipos próximos vengan igualmente con la Marca de la finlandesa.
coldkde
Para mi este es un día triste, porque Europa pierde a uno de sus principales referentes tecnológicos, que ya de por si estaba dirigida por estadounidenses y luego porque, como fan del Código Abierto, se ha perdido a una empresa que aportaba mucho ahí.
La verdad es que no se si Microsoft ha hecho bien en compra Nokia ahora, porque aunque ha remontado un poco, la verdad es que la empresa ¿finlandesa? está lejos de recuperar terreno.
Que Nokia conserve su marca no es más que una cortina de humo de cara a la galería, porque la gente no asocial Microsoft y Windows como marcas de un móvil, cosa que si hace con Nokia, por eso se mantendrá, no le deis más vueltas.
MeeGo tropezó, pero Nokia había conseguido una base tecnológica con la que podría haber hecho virguerías con Android, como un fork en Qt compatible binario con Dalvik que habría hecho temblar a la mismísima Google, pero han decidido apostar por caballo perdedor y por ahora, aunque han remontado un poco, es una empresa del montón.
Y cuidado, porque Microsoft es muy buena cargándose aquello que adquiere, porque yo ya tuve que ver como nintendero como se cargaron a Rare, la mejor desarrolladora de videojuegos del mundo cuando estaba bajo el amparo de los de Kyoto.
Que no nos sorprenda que de aquí a dos años Nokia sea una empresa que viva exclusivamente del dinero de Microsoft.
babuin0
BSOD en Symbian!
toptnc1
Jugada maestra de Microsoft. Primero colocando a Elop que se ha dedicado a hundir el precio de Nokia para ahora comprarla barata. Con lo que fue Nokia y en lo que ha quedado
rubenemmanuel
Excelente, los Lumias siguen acaparando mercado,en la empresa en que trabajo (Pepsi Mexico) ya estan remplazando todos los BlackBerry por Lumias, Nokia estaba funcionando bajo un esquema de prevision maxima, su prioridad era dejar de perder dinero y no se arriesgaba mucho, por ejemplo lanzaba el producto con pocas unidades y poquito a poco, ahora que ya la bancarota no es factor esperemos mejores productos y lanzamientos
juliocesar.monge
creo que el boom del año, aunque se veia venir!!
Esperemos que se desarrollen nuevas ideas, que los smartphones venideros sean mejores y su software un poco mas abierto.
A mi WP8 me encanta (solo que en 10 min me aburro).
zergyo.hayabusa
Que buena noticia!!... ojalá ahora esto ayude a que Windows Phone despegue más!!... pues ahora podrán optimizar software + hardware como lo hacen Apple y Blackberry
Guest
En realidad compró la división móvil!!!! Nokia se queda con Here Maps y demás software!!...
Andrey
Se viene una de las mas sangrientas flamewars de la historia en los blogs de Xataka y compañía...
La legión de Tony_GPR/David2200/clones vs la legión parcot/clones
Preparen sus teclados y que Dios nos proteja
zero_j55
MS fabricando sus propios smartphones...veamos si lo hace tan bien como Apple... Iphones 5C baratos, dispositivos MS, Firefox OS, este 2014 estará interesante.
maprf86
Personalmente me parece muy, pero que muy barata la operación para Microsoft, 5000 millones? si Motorola costo 12000 y es la mitad. Aquí no van incluidas sus patentes, solo su licenciación, pero aun así casi solo la marca yo creo que ya vale ese dinero.
coderex
así Microsoft entra de lleno al negocio de los ecosistemas en el ambito de moviles, disculpen mi ignorancia pero que pasará con Qt?
kineas
Por fín!