Menéame lleva desde 2005 siendo una de las webs en español referentes a la hora de informarse. Para quienes no lo conozcan, se trata de un agregador de noticias al estilo de Digg o Reddit en el que los usuarios deciden qué contenidos van a la página principal mediante un sistema de "karma".
La idea principal detrás de esta web, en su concepción, era darle a la blogosfera una herramienta equivalente a Digg que fuese Software Libre, para que después cualquiera pudiese crear su propia versión de la misma. Once años y millones de usuarios y de noticias después, Menéame presenta un lavado de cara y una serie de novedades en cómo ofrece su servicio según han publicado en su blog oficial.
En esto ha cambiado Menéame

La web no sólo ha hecho cambios estéticos que actualizan su aspecto (si bien en esencia recuerda bastante al anterior). Sólo ha sido un pequeño lavado de cara para intentar cumplir cuatro objetivos.
En primer lugar se pretende potenciar los "subs". Estos "subs" son comunidades temáticas que se pueden crear más allá de la portada, que funcionan más o menos como lo hacen en Reddit. Este proyecto, por otra parte, ya existe desde 2014, cuando se produjo la "redditización" de Menéame. Lo que el equipo ha intentado lograr es que tengan mayor visibilidad y que sea más fácil interactuar con ellos.
También se ha intentado que los nuevos usuarios se integren mejor resaltando las funciones básicas, al tiempo que creaban otras nuevas como compartir o enviar una nueva historia.
Aunque el diseño ha cambiado, el deseo de los responsables era que su núcleo no lo hiciese. Así que se han mantenido intactas todas las funciones que ya existían. No se pretende en ningún momento que los usuarios tengan que aprender a usar Menéame otra vez.
En último lugar se quería dar un aspecto más actual a la web, algo que ya se ha conseguido con el cambio estético anteriormente mencionado.
Los subs, ¿la nueva piedra angular?

Aunque ya lleven dos años entre nosotros, anteriormente podían pasar desapercibidos para la gran mayoría de usuarios. Como ya se ha comentado, con el nuevo diseño consiguen una visibilidad mucho mejor, aparte de que se introducen los subs recomendados y subs oficiales.
Los subs oficiales son generados por la propia Menéame. Para ello se han guiado por temas que creen que resultan de interés entre sus usuarios. La empresa ha anunciado que creará nuevos subs oficiales con el tiempo y que cederá su gestión o eliminará algunos. Estos son:
- Series
- Movilidad
- Videojuegos
- Startups
- Drones
- Retuit
Por otro lado los subs recomendados son administrados por usuarios y ya tenían actividad previa. Siempre aparecerán recomendados en la cabecera y en otras secciones de menéame. La lista se irá modificando con el tiempo, aunque la selección inicial de Menéame consta de los siguientes:
- Ciencia
- Cocíname
- OYOYOY
- Astronomía
- Visualdata
Al parecer este tema va a ser una parte central de la "nueva" Menéame. Según la propia web van a potenciar su creación y su uso, lo que debería acercarlos aún más al estilo de funcionamiento de Reddit.
El futuro de Menéame

Algo que los responsables de la web han dejado caer también en su blog son los planes para 2017 que tienen desde la web. Por un lado uno ya lo están llevando a cabo, que es la potenciación de los subs como herramienta para seguir, comentar, leer noticias y crear comunidad.
Otra de las áreas en las que desde Menéame está intentando mejorar es la gestión de la comunidad. Esta tarea siempre resulta complicada. En palabras de la propia empresa:
No, claro que no es sencillo. Es una cuestión de compromisos entre libertad de expresión, normas, regulación de los administradores, autoregulación, tecnología, usabilidad… somos conscientes de que sigue siendo una de las mayores demandas de los usuarios.
El siguiente paso que quieren tratar es una mejor promoción de las noticias, lo que pasa por varios puntos. Casi todos tienen que ver con alcanzar un equilibrio, algo que no siempre es fácil. Veremos cómo afecta esto a las diferencias de votos entre usuarios no registrados y registrados, ya que por ahora el de estos últimos pesa más.
Por último, la empresa ha anunciado la creación de Menéame Labs. Para ponerlo en marcha han pensado en crear una especie de meta-agregador de redes sociales, además de que parece haber planes de una app móvil para millennials. Veremos cómo se desarrollan estos acontecimientos.
Vía | Menéame
En Genbeta | Agregador y creador: Digg publica sus primeros contenidos propios
Ver 7 comentarios
7 comentarios
killgore
Es un caso totalmente paradójico el de meneame. Un sitio que nació con la idea de hacer editores a sus propios usuarios para evitar cosas como la censura y la subjetividad de una línea editorial, que se haya terminado convirtiendo en uno de los sitios con la censura más brutal de todo internet.
No se como andarán las cosas ya que hace años que no entro allí, pero imagino que seguirá el mismo grupo de usuarios con karma alto que son los que deciden lo que va a portada y lo que no en función de si la noticia les gusta, independientemente de que sea una noticia verídica e importante.
Mientras no arreglen eso, imagino que entrar en menéame seguirá sin ser muy diferente que entrar en el boletín oficial de Podemos.
MarSanMar
Yo uso el servicio a diario y me es muy útil para ver noticias que no tengo en otras fuentes de feedly
cathangb
Que yo sepa Menéame ya hace muchos años que es parte de las cloacas de internet, un nido de trolls, de insultos, amenazas, votos negativos porque sí... No sé cómo hay gente que se lo toma en serio, es como tomarse en serio Forocoches o Yahoo Respuestas.
putaotan
El problema de Menéame es su comunidad: políticamente sectaria y muy agresiva. No creo que eso lo vayan a solucionar con un rediseño.
Menéame aspiraba a ser algo grande, pero el sectarismo frenó esas aspiraciones con sus grupos organizados, los ataques y el acoso hacia los usuarios que no siguen la ideología mayoritaria, la censura a medios que no son de extrema izquierda, etc. Todo eso ahuyenta al nuevo usuario, que en cuanto ve el percal sale huyendo.