Hace muy pocos minutos ha terminado la keynote de Mark Zuckerberg en el Mobile World Congress de Barcelona (que hemos seguido al minuto en nuestro perfil de Twitter y nuestra página de directos) y, como no podía ser de otra manera, ha acabado surgiendo el tema de WhatsApp, aun teniendo en cuenta que la presentación ha versado, fundamentalmente, sobre Internet.org.
Y el CEO de Facebook ha querido dejar muy claro algo que ya se mencionó en la nota de prensa: WhatsApp no va a cambiar, y Facebook no va a interferir. «La gente lo quiere así. Sería estúpido interponernos», ha dicho. De hecho WhatsApp, realmente, no almacena información. Las fotografías que enviamos no quedan almacenadas en WhatsApp, por poner un ejemplo. Aunque no ha sido lo único de lo que ha hablado Mark Zuckerberg en los cincuenta minuto que ha durado la charla.
Fundamentalmente ha hablado de la iniciativa Internet.org, que en estos momentos busca colaboradores para trabajar en coalición con Facebook en su meta de llevar Internet a zonas desfavorecidas, además de lanzar iniciativas como esa de la que os hemos hablado hace unas horas. El discurso es el habitual que podemos esperar de una iniciativa de este tipo: que es fundamental que todo el mundo esté conectado, al menos a un servicio básico (mensajería, información meteorológica, Wikipedia...).
Respecto a WhatsApp, indica también que es impresionante. «Es la aplicación con más engagement que he visto», dice. Indica que la adquisición de WhatsApp por parte de Facebook no va a cambiar la actitud que tienen en WhatsApp con respecto a la recogida de información, de lo que deducimos que no va a haber nada parecido a un cruce de datos entre Facebook y WhatsApp.
Ya para finalizar, uno de los asistentes no ha dejado pasar la oportunidad de preguntar por Snapchat, y por si van a volver a intentar adquirirla. Entre risas, Mark Zuckerberg ha dicho que «después de comprar una compañía por 16000 millones de dólares estás servido por un tiempo».
En Genbeta | Charla de Mark Zuckerberg en el Mobile World Congress
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Bittakeshi
Zuckerberg, tienes menos credibilidad que Sandro Rey. Perdona que no te crea, pero no soy tan ingenuo como para pensar que no vas a vender, traficar, comercializar y monetizar hasta el ultimo dato personal de tus usuarios. Después de todo, ese es tu modelo de negocio ¿no? NSA Rules....
f_moreno
Falta que explique porqué una inversión tan alta en una app con una expectativa moderada de monetización.
dacotinho
Menuda "keynote" (no podíais llamarle conferencia?). 45 minutos para esto:
la comunicación es muy importante, vamos a intentar dar acceso a internet a los desfavorecidos porque es muy importante, bueno acceso básico ya sabéis wikipedia, Facebook. Compramos whatsapp porque comunica a la gente y eso es muy importante. Nosotros comprendemos lo importante que es mantener a la gente comunicada.
Eso si, reconozco que fue en inglés y entre que lo piensas y lo traduces se pierde mucho tiempo, pero cruzar el atlántico para esto... Manda carallo!!
DrivE ThrougH
Hostias, esto es como el fichaje de Neimar. No eran 19.000 millones? A dónde han ido a parar los 3000 que faltan?
Alber
TELEGRAM es gratis y no contiene publi...
cesare_dj
Hangouts.
georgeonil
y despues de decir «después de comprar una compañía por 16000 millones de dólares estás servido por un tiempo»
Se le escapó un sonoro Brrrrrrrrrp
ivo.soneira
Me parece muy acertado que WhatsApp continúe sin anuncios y con la simpleza que lo caracteriza. Pero algunos cambios NO vendrían mal, como por ejemplo una aplicación web desde la cual podamos acceder con un username y password.
También deberían solucionar algunos problemas de seguridad que vienen teniendo desde hace tiempo.
maverik1984
1º Ya los datos de whatsapp forman parte de la base de datos de facebook y de la NSA.
2º Ya han dicho que van a meterle llamadas, y veremos a ver si meten publicidad o aumentan la cuota anual.
3º Para cuando el cliente para pc?
4º Al final se convertira en skype 2.
zaragozagdl
En cuanto a que la nsa tiene acceso, eso no es tema a discutir, pues todos los sistemas operativos contienen partes de codigo desarrollado por ellos, lo cual les da acceso a cada palabra que se dice... quieres anonimato usa servicios suecos, que se burlan de las leyes americanas.
zaragozagdl
seamos sensatos, el costo del servicio es ridiculamente bajo y no contiene publicidad... y una gran mayoria debe estar dentro del año de gracia que no se cobra, podra haber servicios similares pero no con la misma infraestructura en el server-side.
Cualquier servicio esta expuesto a fallas... yo en lo particular, no recrimino la falla... quieren un servicio de mas calidad, paguen por el... pues todo cuesta dinero.
o no se quejen si se incluye publicidad para sustentar su servicio gratuito.