Últimamente, Mandriva no estaba pasando por un buen momento. Había perdido bastante dinero, y el futuro de la distribución era incierto. Tras la liquidación de la compañía que se encargaba del soporte, Edge-IT, sus empleados empezaron a moverse para crear un fork.
Este fork se llama Mageia, y su objetivo es muy similar al que tiene la recién creada OpenIndiana: continuar un proyecto fuerte, con una comunidad muy amplia y activa, y sin depender de las estrategias de una empresa. Mageia estará comandada por una organización sin ánimo de lucro, en la que participan muchos usuarios veteranos de Mandriva.
Sin duda, esta es una buena noticia. Mandriva (antes Mandrake) ha sido una distribución enfocada a la facilidad de uso, con sus famosos asistentes que hacían más sencillas ciertas configuraciones. Con Mageia, se asegura la continuidad de esta histórica distribución, aunque no creo que les resulte fácil.
¡Gracias a Malcer y a Jarrevolution por el aviso!
Sitio oficial | Mageia
En Genbeta | Mandriva encuentra finalmente un inversor
Ver 19 comentarios
19 comentarios
bulktrasher
mandriva esta muerta y por algo, intentar revivirla es perder el tiempo, que se unan a otra y la mejoren. Una cosa que me cabrea de Linux es la mania con que todo tenga que ser perpetuo casi como una tradición, pues no, Mandriva tuvo su momento y ya paso, uniros a Mint, crear una nueva, pero otra fork de algo que no tiene futuro?
Malakun
Que manía teneis todos con quitarle mérito a las distribuciones ninguneándolas. Que no se trata de una distro que lleve dos días, que tiene ya 12 años. De un día para otro se ha echado a todo el equipo de desarrollo y su futuro es incierto (se dice que dedicada a servidores).
Un fork no se hace por las buenas. Bueno, quitando alguna disputa que acaba con amenazas de fork (hola Pidgin), se suelen hacer por motivos de peso. Por división de la comunidad, por descontinuación del proyecto, por continuación de un proyecto antiguo... Decir que es una bobada hacer un fork de Madriva porque hay mil distros de Linux es como decir que es inútil hacer un fork de OpenSolaris porque hay mil versiones de BSD, que se unan sus desarrolladores a otro proyecto.
#4 absorción por otra distro... ¿por cuál? Porque vamos, no creo que sea fácil que un grupo de desarrolladores bastante amplio (seguido por la comunidad) se integre en otra disto distinta. ¿A cuál irían? ¿Fedora? ¿Ubuntu? Cada una tiene sus criterios de publicación, una jerarquía entre la comunidad etc etc... y eso al final genera muchas discrepancias.
Mira, un resumen. Si se hace un fork es para seguir con la distribución en la que llevan trabajando más de una década, que tiene sus propìas herramientas como los drakes y urpmi y que se ha ganado la reputación de fácil. Que desde la barrera se ven bien los toros, pero no es fácil dejar de lado todo lo que se ha hecho si existe la posibilidad de continuarlo.
pesanur
Espero que salga adelante, ya que para KDE la mejor distro es Mandriva, ya que OpenSUSE de un tiempo hacia acá se ha vuelto una distro demasiado pija, y aunque Fedora va bien con KDE esta principalmente enfocada hacia Gnome. De Kubuntu mejor ni hablar.
63115
bulktrasher No quieres que se cree Mageia un fork de Mandriva pero si quieres que prevalezca Mint un fork de ubuntu, es como egoísta de tu parte, sino te importa este proyecto no lo critiques.
Prefiero que se unifique a Fedora antes que a Mint y todo lo relacionado con ubuntu, no entiendo porque son tan egoistas los seguidores de ubuntu y sus derivados.
Debian practicamente comunitario y hasta ahora se mantiene ¿que hace diferente a Mageia? comunidades de Francia, Alemania, paises de habla Hispana, Norte America se unen para continuar con el legado de no solo Mandriva sino Mandrake, el que quiera apoyarlo es bienvenido el que no pues centre su mirada y criticas hacia otro sitio y no impida con su mala vibra que se mantengan los sueños y esperanzas de otros usuarios.
Que RedHat quiera comprar Novell y sus productos ignoro eso, pero adquirir suse sería algo increible, implementar una herramienta como yast es lo que le falta a fedora.
irongraywolf
Antes que un fork prefiero una absorción por parte de otra distro. Esto no es OpenSolaris, aquí tenemos una oferta ya muy numerosa.
Arnaldo
Que mandriva tenga un futuro incierto es una noticia que me tiene muy mal realmente, es que es el único linux que me gusta. y en cuanto a fusionar con otra distribución, ahí estoy totalmente de acuerdo con #9.
enguego
Desde que dejó de llamarse Mandrake, ya no es lo que era...
Qué tiempos. Instalabas la distro con el ratón en tiempos en los que Windows XP aún tenía media instalación a golpe de teclado. En fin, fue un ciclo y estas cosas pasan...
logoff
ufff, les veo un futuro incierto. por desgracia la gente prefiere Ubuntu para distribuciones muy sencillas.