Se ve que la Comunidad de Madrid no tiene la misma opinión que Eric Schmidt. No van a recibir a Uber con los brazos abiertos, más bien lo van a hacer con multas en la mano si no cumplen la legislación.
Según Europa Press, tras una reunión con representantes de taxistas, la CAM ha anunciado que o bien Uber entrega la documentación necesaria para operar en diez días, o empezarán a abrir expedientes sancionadores (hasta 18.000 euros por viaje).
Y no sólo a la empresa: los conductores serían sancionados con multas desde 4.000 euros hasta los 18.000 con inmovilización del vehículo si reinciden. Uber todavía no ha respondido, aunque viendo cómo se postulaban como "plataforma de compartir coche" es probable que no cejen en su expansión por Madrid.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
JuanAR
No es cuestión de cambio de tiempos, es cuestión de trabajar en negro. No te tendría que saber mal por los taxistas si no por ti mismo, ya que los que trabajan por uber en negro no pagan autónomos ni IRPF, y por lo tanto tendremos que pagar el resto.
Y ya no es trabajar en negro, que seguro que conoces a alguien que lo hace, si no que lo publicitan encima.
Gatobus
Es que es tan fácil como imaginar si ahora saliera un servicio que promoviera que cualquiera pudiera poner un puesto de venta de pan en la calle, sin necesidad de hacerse autónomo, pagar ninguna licencia, sin pasar controles de sanidad, etc. Así por que sí... Tiene el mismo sentido que pretender que cualquiera haga de taxista con su utilitario, así por que sí.
260397
Me siento mal por los taxistas, pero así pasó con negocios antiguos como el "afilador" que iba por las calles del pueblo. Que no deseen a Uber es normal, pero Uber no tiene la culpa, los tiempos cambian.
Usuario desactivado
El caso es multar. Otra cosa no se hará en este país, pero multar, de eso nuestras administraciones saben algo, nos multan por todo a todas horas.
Multas, multas y más multas.
osirisdm
Uber me parece un invento cojonudo, aunque está intentando entrar a las bravas en España y en otros países del entorno.
Más le valdría al ayuntamiento sentarse a hablar con los interesados, (taxistas, asociaciones de clientes, etc...) y entender por qué el negocio del taxi es una estafa, tanto para los nuevos trabajadores como los clientes y tomar medidas para encauzar la situación.
Pero bueno, es mucho más fácil amenazar con multas y a tomar por culo.
geot3000
No nos centremos en el tema del taxi en si, TODOS LOS NEGOCIOS deben tener una licencia, pagar autonomos, seguros sociales, pagar iva y retenciones, esto es asi, que sea abusiva la presion fiscal es ya otro tema, si TODOS trabajaramos en esas condiciones el pais ya de por si en estado calamitoso caeria del todo.El tema de los precios de los taxis asi como otros servicios como la electricidad, recogida de basuras etc etc no nos da patente de corso para el todo vale.Mas le valdria al ejecutivo legislar sobre el precio de estos servicios para que fueran mas accesibles al grueso de la poblacion.