Spotify sigue haciendo cambios importantes en búsqueda de motivar a sus usuarios a pasarse al plan de suscripción premium. Les contábamos hace unas semanas sobre el nuevo acuerdo al que llegó la empresa con Universal y como esto supondría la exclusividad de ciertos discos para los usuarios de pago.
Si eres usuario gratuito de Spotify tendrás que esperar dos semanas para poder disfrutar de nuevos lanzamientos de artistas de esa discográfica. Y, ahora, el líder del streaming musical ha llegado a un nuevo acuerdo con Merlin, la agencia que representa a tres de las discográficas indies más grandes del mundo.
Spotify está a punto de salir a la bolsa, y se encuentra en una fase crucial para asegurar su futuro y para ello ha tenido que tender la mano a las discográficas, mientras que estás exigen el aumento de los usuarios de pago del servicio. Sabemos que a la industria de la música no le gusta que nadie escuche cosas gratis en Internet.
El nuevo acuerdo con Merlin pone una barrera de tiempo a los usuarios que no pagan por Spotify Premium y que tendrán que esperar para disfrutar de la música de artistas como Adele, Alabama Shakes, The National, Pavement, Beck, The Strokes y muchos más, todos asociados a disqueras representadas por la agencia.
Recientemente Spotify alcanzó los 50 millones de suscriptores de pago reafirmándose como el líder de los servicios de música en streaming de la actualidad, pero el otro lado de la moneda es que cuentan con más de 100 millones de usuarios en total, y más de la mitad no está pagando.
Los esfuerzos de la empresa para atraer suscriptores sin duda continuarán, esta misma semana anunciaron una nueva versión de Spotify Premium a mitad de precio para los estudiantes, una oferta que llega a más de 30 países y que sin duda muchos van a querer aprovechar.
Vía | Endgadget
En Genbeta | Spotify finalmente tiene un reproductor web que no usa Flash, y es maravilloso
Ver 10 comentarios
10 comentarios
juanmcm
Pues no me parece mal...
A ver, estamos hablando de una plataforma que ofrece alternativa GRATUITA y otra de pago (o lo que es lo mismo Freemium, para entendernos mejor) y, ¿le estamos exigiendo como si todos fuesen de pago? ¿Estamos de coña?
Claro que tendremos que esperar, pero entonces ¿que sentido tendría la opción premium?
Ya que habría alguien que le da por pagar por esto (hay de todo), tiene derecho a tener lo último frente a quien tiene la app y no ha realizado pago alguno...
Lo mismo se puede decir de la calidad del audio, que gratis ofrece una calidad más bien justa y en su modalidad premium dicha calidad es netamente superior.
De algo tendrá que vivir la gente de Spotify, que el maná de momento no ha caído.
halin
A mí no me parece mal un par de semanas de retraso. El que quiera que pague. Pero como lo aumenten mucho más pueden conseguir un bonito repunte de la piratería.
Las discográficas parece que no entienden que no pueden volver a lo que tenían antes, lo que sí pueden volver es a no ver un duro como consigan que spotify caiga. Spotify ha conseguido que millones de usuarios dejen de piratear y escuchen anuncios de vez en cuando, algo que sí da dinero. Si jodes demasiado a esos que no van a pagar, porque no van a hacerlo, te comerás los mocos otra vez.
Hechs
La medida puede ser polémica porque no están ofreciendo algo a los Premium, sino quitándoles a los gratis que, por poco que importen, siguen aportando ingresos. ¿Pesará más el "No puedo escucharlo, pues pagaré Premium" o "¿Pagar yo? ¡A tomar por culo Spotify!"?
Personalmente, yo esperaré. Ni que fuera un lustro... Dos semanas no son nada.