Si utilizas un VPN para navegar y, a través del mismo, tu tráfico de descarga es considerable, los operadores deberían investigarte. Eso es al menos lo que dice la BBC británica en un documento remitido al Gobierno de Australia del que se hacen eco en Torrent Freak.
"Es razonable obligar a los ISP a identificar el comportamiento de un usuario que es "sospechoso" e indicativo de que dicho usuario puede estar vulnerando el copyright. Estos comportamientos pueden incluir el uso ilegal de herramientas de ocultación de IPs en combinación con altos volúmenes de tráfico de descarga"
De hecho, para la BBC se ha complicado la detección de las vulneraciones de los derechos de autor gracias a herramientas como las VPN o los proxy, al permitir éstas evitar los bloqueos de contenidos en función del lugar donde se conecte el usuario.
¿En qué se traduce esto? Pues en que si tú usas un VPN y te pasas el día con YouTube de fondo o si por cualquier motivo te descargas contenidos con licencias creative commons, según la BBC también eres sospechoso de estar descargando material protegido y el ISP tiene que investigarte. Yo misma, que estos días he estado en un evento siguiendo por streaming multitud de presentaciones conectada por una VPN a una red abierta, sería sospechosa simplemente por ello.
Eso sí, no tardan en añadir que deberían evitarse los falsos positivos para "salvaguardar los derechos fundamentales de los consumidores", aunque no explican cómo puede llevarse esto a cabo al mismo tiempo que el control propuesto del que os acabamos de hablar.
Cruzada de la BBC contra los que descargan sus series
Como decimos, la BBC ha enviado esta petición al Gobierno de Australia, donde piden directamente endurecer las leyes de propiedad intelectual al detectar bastantes usuarios australianos intentando descargar sus contenidos: "A pesar de los continuos esfuerzos de la BBC para eliminar y bloquear el acceso a estos contenidos de Doctor Who, hubo más de 13.000 intentos de descarga desde IPs australianas", y todo ello antes de que expirara la ventana del contenido en catch-up ("ver más tarde").
Es por ello que la BBC, y según el documento al que ha tenido acceso Torrent Freak, recomienda educar al público sobre la ley y la importancia de los derechos de autor. Se no conseguir el objetivo con estas notificaciones, proponen ir más allá y tomar "medidas serias" que podrían incluir la desconexión total del usuario infractor en los casos más extremos.
Vía | Torrent Freak
En Genbeta | Cómo saltarse las limitaciones geográficas en Internet
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Usuario desactivado
Hola somos la presunción de inocencia y mi amiga la privacidad venimos para denunciar una violación.
PD: Doctor Who es genial y los demás también queremos verlo
uke26
Con el mundo como está hoy en día no se porqué las cadenas se siguen limitando a su territorio. Vende tus productos de manera global!! Están viendo en un hecho algo negativo en vez de positivo. Hay gente en todo el mundo queriendo ver series de la BBC. ¿Es eso malo? No, es coj--do. Para ver algunas de las mejores series de la BBC de la manera usual no se que malabares tendría que hacer. Dame opciones, y no limites tu público potencial.
JuanAR
¿Y cómo van a investigar a los usuarios de VPN si el contenido va encriptado? Incluso para los ISP son bytes, no pueden saber qué contienen.
black_ice
Si yo tuviera un negocio online al que miles de usuarios intentan acceder, en lugar de intentar prohibirles la entrada, contrataría un par de mentes que me ayudaran a pensar un buen modelo de negocio que me ayudara a monetizar dichos usuarios...
zakatolapan
A ver, veamos. Supongamos que yo tengo tv por cable o satélite y veo una serie.
Ahora supongamos que tengo un amigo que no tiene ese servicio, y lo invito todas las semanas a casa para verla juntos, ¿es ilegal?
Ahora bien, supongamos que mi amigo no puede venir justo en ese momento, así que yo grabo la serie y la vemos en otro momento. ¿Es ilegal? Y si en vez de verla en mi casa, me la llevo a su casa y la vemos ahí?
¿Y si en vez de llevármela a su casa, le mando la grabación por correo?
¿Y si en vez de mandársela por correo se la mando por internet?
¿Y si mi amigo tiene muchos otros amigos y les manda a ellos esa grabación?
¿En qué punto del proceso dejó de ser legal la situación?
El criterio de ellos suele ser que todo el que disfrute del producto, tiene que pagar por ello. Prohibido ver la serie sin pasar por caja. ¡Pero eso entonces implicaría que nadie más que el suscriptor del servicio de TV por cable tiene derecho a verlo! ¡Las visitas lo tendrían prohibido!
No hay caso. Creo que es evidente que hay algo muy distorsionado en todo este asunto, y es la pretención de ellos de cobrar por todo. Una vez que publicaron algo, lo hicieron público y perdieron el control. No pueden pretender estar controlando qué hace cada uno en su casa y con quién comparte lo que tiene.
Cuando éramos niños nos enseñaron que compartir era algo bueno. Ahora hay empresas que con todas sus fuerzas intentan inculcarnos lo contrario y para eso se hacen leyes a su medida. ¿Hasta donde piensan llegar? ¿Sacarán una ley que les permita contratar policía privada con derecho de entrar en las casas a pedirle el DNI a la gente que está viendo la televisión?
chandlerbing
Yo no se porque lo bajan, si con los miles de streamers que hay, ni falta hace
(te vas a la carpeta de cache y ahi estara el video cuando lo termines de ver)
Ojala Kim Dotcom haga algo de ruido con su partido, siguen las politicas obsoletas para el tema del internet,solo quieren que unos pocos que caigan,paguen miles de dolares de regalias,eso es abusivo
zakatolapan
¿Y por qué los operadores deberían preocuparse de qué es lo que estés transfiriendo? Es como si la compañía de teléfonos se preocupara de qué dices en tus llamadas. No es asunto suyo y de hecho, sería ilegal si husmearan en el tráfico.
mariguanol
JA!!!
paranomica
Personas que aún no se dan cuenta de que un mogollón de personas que se encuentran por todo el mundo les pueden, les están ganando, y que solo saben que les están destrozando por completo sus ideas y sus negocios.
O todas las empresas plantean desde ya una revolución como debe ser en esos negocios para contentar a absolutamente todo el mundo, o que continúen como hasta ahora, soltando berrinches que por poco no llegan a los extremos de pedir la prohibición de la globalización que ha generado Internet.
chex
No entiendo el tono tan indignado del artículo. La BBC habla de "investigar" no de condenar o declarar culpable de antemano.
Que sin estar de acuerdo con la propuesta tampoco me parece lo más absurdo que se haya dicho sobre el tema.
Como si le detectan a alguien flujos de dinero de su cuenta hacia paraísos fiscales. Pues que se investigue, y después que concluyan si son operaciones legales o no.
Y ya digo que no estoy de acuerdo con lo que pide la BBC y que yo también descargo lo mío como todo hijo de vecino pero con el tema de las descargas y la piratería los internautas tenemos la piel muy fina y nos ofendemos muy rápido...