Angry Birds es un juego creado por Rovio, una compañía finlandesa, que ha encontrado un éxito absoluto a partir de su aparición en la App Store. A un precio de 79 céntimos de euro y con la posibilidad de probar una versión gratuita, empezó como un simple juego casual y ha acabado como un auténtico bombazo que se ha expandido al resto de plataformas móviles con más de cincuenta millones de descargas. Incluso hablan de que hay una serie animada e incluso una película del juego en ciernes, además de la oleada de merchandising que van a poner a la venta en breve.
Aprovechando su expansión a plataformas como Android o Symbian, los desarrolladores del juego han podido comparar el funcionamiento y la facilidad de desarrollo y distribución de su aplicación en cada una de ellas. Según sus declaraciones, que destacamos en la entrada extendida, unas son evidentemente mejores que otras.
Angry Birds está ya en iOS (para el iPhone y el iPad), Maemo, Android, Symbian y WebOS de Palm. Sus creadores han desarrollado en todas esas plataformas y han experimentado cómo es comercializar un juego en ellas. Y parece ser que a raíz de su experiencia con todas estas plataformas, Apple gana por goleada.
Apple será la plataforma número uno durante mucho tiempo desde el punto de vista del desarrollador, lo tienen todo muy bien hecho. Saben cómo hacerlo y toman las decisiones adecuadas.
De hecho es con iOS con quien han conseguido más ganancias, algo que también quizás explica la opinión de los desarrolladores. En cuanto a Android, el principal competidor de Apple, las opiniones no son tan buenas:
Android está creciendo, pero también es cada vez más complejo. La fragmentación de dispositivos no es el problema, pero sí lo es la fragmentación del ecosistema. Demasiadas tiendas, demasiados modelos… y las operadoras metiéndose de nuevo en el asunto. Es abierto, pero no verdaderamente abierto, demasiado centrado en el ecosistema de Google. Y el contenido de pago sencillamente no funciona en Android.

La fragmentación en el dispositivo con Android no es el problema, pero Steve tiene toda la razón cuando dice que hay más dificultades para los desarrolladores que trabajen con Android. De todas formas no pasa nada, porque mientras no haya daño físico aceptan trabajar con ello. Nadie será capaz de crear lo que Apple ha creado con iOS y la App Store, no hay poder en el mercado ahí fuera para hacerlo. [...] Apple es Apple y Google es Google. Cada uno tiene un modelo de negocio diferente.
De todas formas, el creador del juego Peter Vesterbacka se muestra satisfecho con el lanzamiento en Android: 15 millones de descargas lo demuestran, y aunque el juego allí sea gratuito está monetizado con una serie de anuncios en pantalla. Sus razones por las que Angry Birds es gratuito en Android:
El camino a seguir en Android es con el juego gratuito. Nadie ha tenido éxito vendiendo algo en Android. Ofreceremos un modo para eliminar los anuncios pagando, pero no esperamos grandes beneficios de ello.
¿Y las otras plataformas? También hay opiniones en cuanto a ellas:
MeeGo es claramente el futuro de Nokia, pero falta por ver cuándo y cómo va a ser. Falta que las tenga todas para decidirse a avanzar y competir contra Apple y Google. [...] Ha sido un placer desarrollar para Palm WebOS, un sistema muy bueno, pero el volumen de uso es irrelevante hoy en día con ellos. Todo el resto no da lugar todavía a un negocio.
Es sorprendente cómo la estrategia cambia profundamente dependiendo de la plataforma en la que se distribuye, su modelo, su expansión y sus usuarios. Obviamente, si los juegos de pago no se venden en Android las empresas se fijarán más en plataformas como iOS donde muchos programadores se han hecho de oro con juegos casuales de este tipo. De todas formas todo puede cambiar, como siempre.
Vía | Tech N’ Marketing
Imagen | Julien GONG Min
Vídeos | Canal de Rovio en YouTube
Ver 45 comentarios
45 comentarios
kenzo
Pero como sois, algunos comentais por comentar. Los desarrolladores de Rovio da su punto de vista como lo que son, no como usuarios antinada. Para un desarrollador el ecosistema cerrado de Apple es lo mejor para hacer cash. No dicen que Android sea una selva ni nada parecido, dicen que el problema es la cantidad de modelos y que las operadoras hacen en Android lo que Apple no les deja. Dice, repito, dice claramente que la fragmentación de versiones de Android no es el problema para ganar dinero.
Hablan bien de WebOS (si, el de Palm), de Meego,... pero dicen que para ellos a dia de hoy los resultados en estas otras plataformas no es significativo.
Estamos hablando de negocio, no de lo que le viene mejor a los usuarios.
cancamo
Son posiblemente unas de las personas con más éxito dentro de los juegos para smartphones, creo que su opinión es más que respetable.
Apple, siendo la empresa tecnológica con más capital, mayor volumen y mayor crecimiento sostenido en los ya prácticamente 4 años de vida del iPhone lo tiene difícil para perder el primero puesto dentro de los contenidos para smartphone, y sumándole que TODAS las aplicaciones pasan un proceso de calidad.
Apple no tiene que mirar atrás, tiene que mirar a delante porque actualmente su único enemigo es que sus aplicaciones se devalúen y solo las grandes marcas sean las que se lleven beneficios... mientras eso no pase es imposible que Google, Nokia, BB o cualquier otra la alcance a la hora de ofrecer algo a los desarrolladores.
Es una cuestión de la ventaja ganada con la aparición del iPhone y experiencia en el mundo del sotfware+hardware, no de manzanas blancas en plantas de aluminio.
Divus Doctum
Yo siento la opinión parcializada hacia el lado de un estado de pérdidas y ganancias de una compañía, como no debe extrañar que sea. ¿Cuál es la plataforma que le reporta más ganancias?, ¿ en cuál plataforma es más fácil expoliar al usuario? ... es una opinión filtrada por un cristal industrial. No es de extrañar.
Saludos!
lmxcraft
Una de las lameaderas de culo mas legendarias que he podido leer.
logoff
no han descubierto la sopa de ajo tampoco. han dicho cosas que prácticamente ya sabíamos, intentando quedar bien con todo el mundo y sin dar mucha información (¡queremos cifras!).
PD: por cierto la traducción de casual al español es ocasional en este contexto. casual en español tiene otro significado. lo digo por el plural que usáis, casuales, que ya no sigue la forma inglesa que sería casuals.
krollian
Flight Control está hasta para Nintendo DSi, PlayStation Move y Java.
Nació en Australia para iOS... Todo un clásico.
http://firemint.com/flight-control-choose-your-landing-platform
Otra compañía que son un coleguilla y su mujer editan Harbor Master y algún que otro pelotazo más como Max Adventure:
http://www.youtube.com/watch?v=cem8wZqjdh8
Su estudio, su casa:
http://www.youtube.com/watch?v=txyYgkq5zGo
Malakun
Creía que se iban a extender más en cuanto a comprar sistemas operativos móviles, hablando de cosas más técnicas y menos económicas, pero veo que no. Y al final todo se queda en iOS vs Android, dejando de lado a otros como WP7 o WebOS.
Como curiosidad sobre WebOS: Es un mercado irrelevante, desde luego, pero a los de Angry Birds les ha reportado 110000$ por participar en un concurso: 100k por ser la app más descargada que haya usado PDK (Angry Birds) y 10k por meter otra app entre las más descargadas (Angry Birds Lite, aka Demo). Además, venden Angry Birds y Angry Birds Seasons por 2€ cada una, y andan entre las más vendidas... no tendrá mucho porcentaje de mercado este sistema operativo, pero su pellizquito desde luego han sacado.
http://developer.palm.com/index.php?option=com_content&view=article&i
Y por otro lado, el creador de Galcon ya explicón en su blog que no eran tan dificil hacer un port de iOS a WebOS:
http://www.philhassey.com/blog/2010/07/14/porting-to-palm-webos/
En un par de días, versión lista
seaofgrass
Yo juraría que hace no mucho tiempo, creo que en xataka, comentaba tambien gente de Rovio que en android les estaba resultando mas rentable que en IOS, ya que el juego generaba beneficios siempre y no solo en el momento de la venta.
LorT
Es lógica que genera beneficios siempre por ser gratis con publicidad, pero habrá que ve los beneficios que genera por publicidad en android vs los beneficios por venta en ios
pachacmac
¿Y para Bada no van a hacer ningún port? Supongo que será mucho pedir. Menos mal que tengo un Ipod touch donde puedo disfrutar de este gran juego.
adesisp
La cosa parecía que prometía y los tios se quedan en que iOS les da más beneficio??? pues vaya leche. Pensaba que iban a hablar de en cual es más fácil programar o cual les ha resultado más interesante y resulta que vienen con que el mejor es iOS porque se gana más pasta. Obviamente y lógico, ya que es un sistema cerrado y la gente está acostumbrada a pagar por todo y por chorradas, porque no me negareis que el juego está bien, pero al cabo de un tiempo aburre de narices, es un pasa ratos y como tal gastar algo de dinero en el es absurdo.
El sistema de android creo que es mejor porque ellos se llevan pasta si juegas y el usuario no tiene que pagar por un producto que luego puede aburrirle, pero que para pasar un rato (digamos esperando en la consulta del médico) no está mal. Lo peor de esto es que, este juego se considere como de los mejores para los smartphones... cuando hay smartphones que están a la altura de un psp y no digamos nintendo ds.
javilop
¿Y qué ha ocurrido finalmente con el millón de euros al mesque proyectaban ganar en Android los de Angry Birds?
http://techcrunch.com/2010/12/03/angry-birds-android-1-million-advertising/
darrufat
Como programador de aplicaciones para móviles, no podría estar más de acuerdo. Android esta lejos de iOs, aunque va creciendo a mejor ritmo.
xavi sarrate
las compañías desarrollarán para las plataformas donde tengan beneficios. por muy cool que sea ios, si no diera pasta...
Jose
Yo veo excelente su estrategia: primero a ios, porque da dinero, y luego poco a poco al resto. Además que el juego es tremendamente adictivo.
Francisco Javier Angeles
Veo más distante el pago con Android que con iOS, con iOS puedes ligar todo facilmente a tu cuenta con iTunes y con eso los pagos. En Android no se como se maneje, me parece que solo asocias tu cuenta bancaria a un correo electronico y el dispositivo que utilizas.
radl
Creo que ha reflejado fielmente el estado de salud de las principales plataformas móviles.
Android "es el futuro", pero la fragmentacion le esta haciendo mucho daño, por el momento iOS sigue siendo el rey.
60845
me parece muy mal ke no se haya comentado nada de blackberry
maverickg
me pregunto que habria sido de este articulo si los desarrolladores de angry birds hubieran criticado a iOS, Apple y sus politicas cerradas
basta de applesfera en genbeta por favor.