La noticia ha saltado hace poco: la Policía Nacional de España ha detenido a los tres administradores de Series.ly (Andreu Caritg, David Tardá y Oriol Solé) como resultado de una investigación impulsada por las distribuidoras y las productoras. Aún no hay datos oficiales pero ya nos podemos imaginar el motivo: ganar dinero a costa de distribuir enlaces P2P en una web monetizada con anuncios y cuentas premium.
Por lo visto las autoridades han visto cómo los responsables de Series.ly obtuvieron más de 600.000 euros en ingresos gracias a ese negocio. Ese dinero estaría repartido en "varias cuentas bancarias" y en un "conocido sistema de intermediación financiera", proveniente de pagos de España y varios países más de Europa y el continente americano.
Cuando seguir las normas es inútil
La detención es, a priori y a falta de saber lo que les puede pasar, irónica. Series.ly fue de las pocas webs que acataron las reglas de la nueva Ley de la Propiedad Intelectual, eliminando los enlaces que quebrantaban esa ley y convirtiéndose en una red social sobre series y películas.
Defendieron su trabajo en todo momento, y hasta lanzaron una nueva web llamada Tviso para probar nuevos caminos sin cruzar límites peligrosos. Ahora faltará ver si estos gestos les servirán para algo, porque las represalias que pueden sufrir por parte de las distribuidoras pueden ser fuertes.
En Genbeta | El PSOE lleva la Ley de Propiedad Intelectual al Constitucional... con las quejas de la SGAE
Ver 38 comentarios
38 comentarios
rubencotera
Un país donde te esfuerzas en cumplir a legalidad vigente aún cuando eso implica pérdidas para tí, y aún así te detienen... hay una palabra que define esta situación de una forma inequívoca: dictadura. Cada día me da mas miedo vivir en un sitio en el que, cualquier día me pegan un tiro por no pensar como "se debe".
davirus
Es españa, ¿Les sorprende?
260397
Al final la noticia no es noticia:
http://blog.series.ly/2015/07/comunicado-de-seriesly-sobre-las.html
Se registró la oficina, fueron detenidos, declararon y les pusieron en libertad... pero no hoy, sino hace un mes.
zakatolapan
Comunicado de series.ly:
6 de julio de 2015
Comunicado de Series.ly sobre las informaciones que están apareciendo en algunos medios de comunicación
Ante las informaciones que están apareciendo en algunos medios de comunicación queremos decir lo siguiente:
1. Los hechos a los que se hace referencia en la mayoría de informaciones publicadas ocurrieron hace un mes, en concreto el pasado 17 de junio. Una unidad de la Policía Nacional se presentó en nuestras oficinas para practicar un registro. En todo momento colaboramos con ellos para facilitarles toda la información que necesitaban. Cuando terminó el registro fuimos detenidos, declaramos ante la policía y se nos puso en libertad.
2. A día de hoy aún no sabemos ni quien ha puesto la denuncia ni tenemos más información sobre el presunto delito del que se nos acusa. Siempre hemos respetado la ley, y cuando a principios de 2015 esta cambió operamos y comunicamos todos los cambios oportunos en nuestra página, que sigue funcionando, para adaptarnos al nuevo cambio legislativo.
3. En cuanto dispongamos de más información la facilitaremos, pero mientras tanto seguiremos trabajando en nuestros proyectos, ya que lo último que deseamos es que todo esto afecte negativamente a nuestro trabajo.
4. Queremos también agradecer todas las muestras de apoyo que estamos recibiendo y comunicar a tod@s que estamos bien.
260397
Ejemplo de adonde nos encaminamos. Cuidado a quien votáis en las generales...
PD: no se les ve el pelo a Anonymous desde hace mucho... ¿donde estarán?
260397
Creo que serán los últimos en librarse, pues se les juzgará con la ley antigua. Con la nueva irían a la cárcel seguro.
Y repito: seguid votando a los mismos del NWO.
matimati1
¿Vieron la red social para libros Unwritten . IN?
4N0N1M0
Año 2015 y seguimos con el mismo cuento de siempre: las autoridades siempre ponen cifras escalofriantes de lo que recaudaban este tipo de webs para que el rebaño, que solo oye la voz oficial de su periódico de siempre, lo vea como un escándalo enorme y clame con el puño en alto al grito de ¡piratas! Nunca se muestran documentos con las cifras reales de ganancias o pérdidas, al igual que cuando estiman que una descarga es un CD o DVD que no han vendido. Ni tanto ni tan poco, porque como empresas tienen sus gastos ya que trabajan de forma legal pagando nóminas, suministros e impuestos, mal que le pese a quien no le guste ese tipo de negocios.
¿Siglo XXI y a ninguna empresa distribuidora o productora se le ocurre montar algo igual o directamente adquirir ese tipo de web para darle a los usuarios lo que piden? Y no hablo del "todo gratis" al que aluden los mediocres opinólogos sino de que por fin tengamos un sistema ordenado y sencillo donde poder ver todo el contenido legalmente como, cuando y donde cada uno quiera.
josemaredondo
Ganar dinero con el trabajo de otros está mal. Bien por la policia
crisct
Hombre, 600.000 € / 3 tíos....mmmh, cada uno de ellos se ha llevado lo que yo tardaré 10 años de trabajo en ganar....
¿Evasión fiscal?
makichuelo
Según se puede leer en varios medios, estas personas se lucraron económicamente con estos servicios, unos 600.000€ en tres años de beneficios. Una cosa es compartir contenido y otra lucrarte "vendiendo" trabajos que no son tuyos
cesar9999
Venga va dejaros de gilipolleces. Una cosa es compartir cultura de forma desinteresada o como mucho poner publicidad para pagar el host de la página y otra poner un sistema de cuentas premium.
El verdadero espíritu de compartir sin ánimo de lucro está en el torrent, las páginas de enlaces o de descarga directa siempre acaban en algún fregado en el que resulta que se habían forrado.