El equipo de Mandriva Linux, la popular distribución de GNU/Linux, ha anunciado el lanzamiento de la edición 2009 Spring Beta. La versión primavera final está prevista para el día 16 de abril, previo paso por las fases de Release Candidate 1 y 2 y por el lanzamiento interno antes de liberarla “para todos los públicos”.
En esta única beta, se han incoporado las últimas versiones en desarrollo de los entornos de escritorio KDE 4.2, Gnome 2.25 y XFCE 4.6. Además, se han actualizado las aplicaciones que vienen instaladas en el sistema, el kernel de Linux y el soporte para el sistema de ficheros Ext4, que ya puede usarse pero todavía no es el elegido por defecto.
Uno de los cambios más importantes que vendrán con Mandriva 2009 Spring será Speedboot, un proyecto que mejorará notablemente el tiempo de arranque del sistema operativo. El primer paso de esta funcionalidad ya puede probarse en la versión beta, está desactivado por defecto pero puede activarse iniciando el sistema con el comando speedboot
desde el gestor de arranque.
Vía | OSNews
Enlace | Mandriva Linux 2009 Spring Beta
Ver 11 comentarios
11 comentarios
CBj
Muy buena distro y lo que aporta a la comunidad. Lo que me gustaría probar es lo del Speedboot (suena bien) ¿alguien ya lo probo? ¿y quetal?
jayjayjay_92
@Bocadepez si quieres un sistema pareccido a linux pero sin 50000 distros quizas debas probar solaris o un bsd que tiene 4 o 5 distros en total, yo no los he probado pero he oido cosas muy buenas.
Eagleheart
Espero con impaciencia la versión final. Probé la versión 2009.0 y me gustó mucho. :)
Salu2
Kandomble
bocadepez pero es que linux no es una empresa como microsoft, linux es solo un nucleo libre, cada cual hace con ello que quiere es por eso que hay tantas distros, pero al contrario de ti me parece perfeco por que no lo encasillan a uno en lo que ellos quieren sino que hay miles para que busques las que mas se acomoda a tus necesidades..
Camelot
@Kamdomble
En otras palabras hay muchas opciones en las cuales encasillarte porque al fin y al cabo son "otros" los que modifican el sistema a sus necesidades y uno tiene que acomodarme a sus gustos: El mismo cuento sólo que en varios sabores. Y con el tiempo encuentro cada vez menos divertido descargar gigas y gigas de bytes hasta que de decepción en decepción encuentres una que te satisfaga.
Tengo buenos recuerdos de Mandriva... pero como ya estoy aburrido de descargar distribuciones imaginarán que menos me voy a bajar una beta.
Lord Darkness
A esperar nomás...y kde 4.2 :) espero impaciente ;)
Saludos
Edwin
bien por mandriva ya estoy descargandola para probarla... ojala poco a poco mandriva vaya superando la crisis por la que esta pasando....
bocadepez
De verdad que me raya la cantidad de distros de Linux que hay... en serio, sería impresionante los avances que podrían haber en Linux si se centraran en menos distros.
jijopita
Bocadepez tiene algo de razón, en Solaris está empezando a pasar otro tanto de lo mismo, ya están saliendo distribuciones que no aportan mucho más al OpenSolaris "de siempre". Creo que si se centraran los esfuerzos en lugar de hacer nuevas distribuciones (que al fin y al cabo, muchas de ellas, tanto en linux como en Solaris -lo se porque vengo de los dos mundos, aunque actualmente estoy en linux- lo unico que hacen es cambiar el escritorio, fondos, gráficos y poca cosa más...) en programar nuevos drivers y soportes para la inmensa cantidad de hardware que aún no soportan ambos sistemas operativos, toda la comunidad y el usuario final, sobre todo, saldría ganando.
Pero bueno, cada uno es libre de bajarse un cd de linux y "cambiarle el nombre", es lo que han hecho no muchos a lo largo de la historia. Luego acaban triunfando las cuatro distros de siempre, y es que llevar las actualizaciones a rajatabla y seguir el desarrollo continuado durante años es algo que como no haya un buen soporte detrás (ubuntu con Canonical, Suse con Novell...) no es algo que pueda hacer un chavalillo delante de un pc por las noches.
TheSeptimus
Linus Torvalds se pronunció hace poco en contra de unificar las distros, si tenemos algo tan bueno como Linux ¿por qué no diversificarlo? Cada distro tiene un enfoque distinto que la hace particular, especial, eso es lo grande de Linux, la diversidad no es contraproducente.
bocadepez
Kandomble, por mi pueden hacer lo que les de en gana, claro, pero luego los resultados saltan a la vista, cada distro peor que la otra, si unificaran ese esfuerzo en unas pocas, digamos tres, los resultados darían mas frutos, pero claro ahí entra en juego el orgullo de muchas personas "especiales", con sus ideas raras, que no distintas.
Mira que hace meses bombardeaba a trolladas a los de Applesfera, pero igual es muy probable que el próximo ordenador que me compre sea un Mac. Aunque Windows 7 también pinta muy bien, lo espero con muchas ganas, se ve muchisimo mas ligero (tanto en velocidad como en crapware [software mierda]) hasta el Paint, la calculadora y el Wordpad tienen un buenísima pinta, y no se porque tardaron tanto en añadir esas funcionalidades extra. Pero Linux no deja de ser una basura (de momento, que no soy vidente para saber mas adelante que tal lo haran) dando igual la mascara/distro que lleve.