Ayer, desde nuestro blog hermano XatakaOn, reflexionaban sobre el peligro que pueden contener las direcciones acortadas a raíz de un estudio de PandaLabs donde se mostraba como se están aprovechando los temas más populares para difundir enlaces a sitios con contenidos maliciosos.
Como se resalta en el post, en las redes sociales tenemos una falsa sensación de seguridad. Algo así como un "dudo que Pepito vaya a mandar un enlace peligroso". Esta confianza unida a una URL corta que nos esconde su destino puede armar el escenario perfecto para un desastre.
Además, esta época del año es más peligrosa, con multitud de felicitaciones virtuales girando por ahí. Razón de más para extremar los cuidados. Así que, ya sabéis: mucho ojo y aprovechad para concienciar sobre el tema a vuestros contactos. Por cierto, en el post original se profundiza sobre este asunto, ofreciendo consejos y alguna herramienta para comprobar la seguridad de una URL acortada.
En Genbeta hemos hablado de acortadores como "Bit.ly":https://www.genbeta.com/productos/acortadores-de-urls/bitly, "Goo.gl":https://www.genbeta.com/productos/acortadores-de-urls/googl e incluso dimos hace tiempo "una larga lista de alternativas":https://www.genbeta.com/web/alternativas-a-tinyurl-a-acortadores-de-direcciones, pero también hablamos de "sus peligros":https://www.genbeta.com/web/video-demostrativo-de-los-peligros-de-los-acortadores-de-enlaces o de "como hacen más lenta la web":https://www.genbeta.com/actualidad/los-acortadores-de-direcciones-ralentizan-la-web. Como siempre, está en vosotros el no confiar a ciegas en cualquier enlace que os llegue. Eso sí, sin llegar a la paranoia.
Vía | "XatakaOn":https://www.xatakaon.com/seguridad-en-redes/urls-acortadas-navegando-hacia-lo-desconocido Imagen | "CarbonNYC":http://www.flickr.com/photos/carbonnyc/57280140/
Ver 11 comentarios
11 comentarios
José Cabo
Lo que hay que hacer es dejar de hacer el gilipollas y no usar acortadores de URL cuando no es estrictamente necesario (twitter?).
Eduardo Cedillo Martínez
En safari yo uso ultimate status bar para descifrar las urls cortas
Ricky Tron
Podríais hablar de cómo evitar esos peligros, por ejemplo usando una extensión del navegador que te revele a dónde va el enlace antes de hacer clic en él.
Por ejemplo, un script de Greasemonkey llamado "TinyURL Decoder". Estos scripts se pueden usar en varios navegadores según tengo entendido, además que se puede personalizar en qué páginas quieres que actúe.
Hablando de Firefox, también hay unas cuantas extensiones, como Long URL Please o Xpnd.it!
Para Chrome, está por ejemplo Miniscurl URL Shortener/Expander que permite acortar o alargar los enlaces con el botón derecho.
57337
Con Chrome se puede utilizar la extensión "View Thru" que permite ver la url completa que esconde el acortador, el resto es criterio del usuario. ^^
angelicus
En todo caso para temas de seo, pero mientras se redirija ¿dónde está el problema? no lo entiendo
cer0126
antivirus? hola?