Según acaba de informar Mozilla en un artículo publicado en su blog oficial, Firefox se prepara para “grandes cambios”, tan importantes, que la próxima actualización de su navegador –la 41, que llegará el 22 de septiembre- será capaz de ejecutar aplicaciones de Chrome. Pero no solo eso.
Menos malware, más complementos
Entre las novedades se incluyen el aprovechamiento de las tecnologías Electrolysis y Servo, que incrementan la protección del usuario frente a amenazas de malware; y la reducción del tiempo que tardan en revisar los complementos.
Respecto a estos últimos, se asegurarán de que los que provengan de terceros no sacrifiquen la seguridad del internauta. Y todos, sin excepción, deberán ser validados y firmados por Mozilla.

WebExtensions, una nueva API
Además, la compañía reemplazará su API (Application Programming Interface) para extensiones por otra nueva: WebExtensions, compatible con Blink, el motor que emplean Opera y Chrome; una iniciativa que facilitará el desarrollo de extensiones a través de múltiples navegadores y que, como reza el título de nuestro artículo, posibilitará que los plugins del browser de Google se ejecuten en Firefox.
El remozado, según Mozilla y en definitiva, supone un esfuerzo considerable de adaptación (sobre todo para modificar los complementos existentes), pero, desde luego, comportará beneficios tan significativos como una mayor compatibilidad entre navegadores add-on.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
atoi
Un "detalle" es que a partir de Firefox 41 el soporte para extensiones XUL y XPCOM estará marcado como obsoleto. Estas extensiones permiten modificar el comportamiento de los fundamentos de firefox, es decir que son más potentes que aquellas que usan la API WebExtensions, aunque por supuesto también más riesgosas.
Josemsar
Y a todo eso añadir que por fin llegará la versión x64 para Windows
charly11
Genial, a esperar entonces!
imanol.salinas
A apretar que M.Edge va como un tiro y en cuando lo hagan compatible con las extensiones va ha ser un serio competidor...
Land-of-Mordor
"...posibilitará que los plugins del browser de Google..."
Vale "brother" XD
eliotime3000
¿Y qué sigue? ¿Cambiar de motor de renderizado?
MarSanMar
Acabo de probar a abrir varias pestañas con los enlaces que trae por defecto, YouTube, Twitter, etc. y la verdad es que sí consume bastante.
COnsume poco si simplemente lo abres, en su página de inicio me consume 36mb, pero luego traga que da gusto. Se ve que no deja de ser internet explorer, pero bueno. Al menos mejoraron la interfaz para quién decida no instalar algo mejor.