El problema de basar tu producto en servicios de terceros es que estas expuesto a los cambios que decidan hacer los proveedores originales. Que se lo digan si no a los creadores de clientes de Twitter y, ahora, también a algunos de los que crearon aplicaciones basadas en Instagram. Y es que desde Facebook han decidido incrementar la protección de la marca de esta red social de fotos y, entre otros cambios, han prohibido el uso de las partes principales de su nombre.
Según informan desde TechCrunch, se están enviando correos a todos los creadores de aplicaciones (ellos muestran como ejemplo uno enviado a "Luxogram":http://luxogram.co/) que vulneran las normas de uso de la marca, las cuales han sido actualizadas recientemente. Estas "nuevas normas":http://help.instagram.com/304689166306603/ incluyen el tener en su nombre los términos "Insta" o "Gram", algo que suele ser una práctica recurrente de las aplicaciones para vincularlas de alguna manera con el servicio en el que se basan.
Los que reciben estos correos deben contestar en plazo de 48 horas y después tendrán un "periodo razonable" de tiempo para realizar las modificaciones oportunas. ¿Y si no? Pues se les cortará el acceso a la API.
Si ya este tipo de cambios resultan problemáticos para muchos creadores, en este caso son particularmente hirientes ya que, como señalan en TechCrunch, en los anteriores términos de uso de la marca se animaba a que se empleasen esos términos ahora prohibidos, tal y como estaba incluido al final de los términos de la API, algo que podemos ver "recurriendo a WebArchive":http://web.archive.org/web/20111006200616/http://instagram.com/legal/terms/api/. Concretamente, lo que se decía entonces era:
Mientras no puedes usar la palabra "Instagram" o "IG" en el nombre de tu producto, esta bien usar una (pero no ambas) de las siguientes: "Insta" o "gram".
Si bien no creo que en este caso las aplicaciones de terceros hayan jugado un papel tan influyente como en el caso de Twitter a la hora de dar a conocer a Instagram, hay que reconocer que un ecosistema como el suyo ayuda a obtener una exposición adicional, algo que te es de ayuda al menos hasta que te compra Facebook.
La red social está en su derecho de proteger su marca recién adquirida y es lógico que lo haga. Pero con la compra creo que también adquirió algunos compromisos éticos, como el de no jugarle una mala pasada a los desarrolladores que apostaron en su momento por el servicio, por poner un ejemplo. Y aunque en realidad tener que cambiar tu marca no es algo tan grave, si supone un esfuerzo extra que puede hacer que se vaya a pique más de un proyecto.
Vía | "TechCrunch":http://techcrunch.com/2013/08/19/instagram-cracks-down-on-connected-apps-using-insta-and-gram/
Ver 11 comentarios
11 comentarios
p4blq1
Próximamente "Ingratam"
Usuario desactivado
Entonces... ¿no se puede usar un nombre descriptivo estilo "Instant Photos" o "Melodías de gramófonos"?
Si tienen un mínimo de decencia no deberían poner trabas a aplicaciones que usen términos completos, con sentido propio. Solamente deberían aplicar su (infantil) política cuando sea evidente que el uso es a propósito (como ese ejemplo de Luxogram).
Cada día surgen normas y políticas más y más absurdas.
regulus
A los usuarios de Windows Phone que en su momento pagaron por la aplicación "Instance" esto les va a sentar como una buena patada en la entrepierna.
gamalliranzo
Esto solo afecta a los usuarios de Windows Phone, los cuales no tienen una aplicación oficial.
mabudife
Instagrann.
diegombt
Creo que cambiar la marca es algo BASTANTE grave. Tu posicionas una marca junto a un producto. Si tu marca cambia, tu producto pierde reconocimiento. Por eso el logo de Coca-Cola ha sido muy parecido en su historia. Este tipo de acciones no son para nada agradables.
Usuario desactivado
Madurad cojones !!... Parecen unos putos crios peleandose por ver quien mola más o por ver quien la tiene más grande.
¿ Qué coño importará ?
PD: Solicito a los moderadores de genbeta que como en otras ocasiones, esta vez, no me censuren y respeten mi derecho fundamental de libre expresión. Gracias