La Unión Europea no está demasiado contenta con Google. En 2010 iniciaba una investigación por posible monopolio en el mercado de buscadores, y aunque en febrero se anunciaba un principio de acuerdo, hoy Joaquín Almunia ha anunciado que la Comisión Europea rechaza ese acuerdo.
La razón son las quejas de los demandantes, entre los que está Microsoft, que explicaban que la propuesta de Google no era suficiente y que no serviría para redirigir tráfico a sus competidores. Google tiene que modificar su propuesta para mitigar su posición dominante y permitir a la competencia llegar a los usuarios.
Si no logra convencer a la Comisión, Google, que fue notificado de esta decisión a principios de mes, se puede enfrentar a multas millonarias por abuso de posición, y probablemente sería obligado a retirar muchos de esos servicios extra (Maps o Shopping, por ejemplo) integrados en la página de resultados del buscador. Todavía no han respondido públicamente a las declaraciones de la Unión Europea, pero parece que llegar a un nuevo acuerdo será difícil.
Más información | Unión Europea
Ver 50 comentarios
50 comentarios
dacotinho
Por menos de eso se f*llaron a MS y ademas de la multa millonaria le impusieron la "ballot screen" y escribir cien veces en la pizarra "no abusare de mi posicion privilegiada en el futuro".
Escapology
No creo que Google vaya a aceptar retirar en Europa de su buscador la integración con Maps o Shopping. Lo que tiene que hacer la competencia es ponerse las pilas y ponerse a la altura o superar a los servicios de Google y no esperar que la UE comience a capar a los servicios de Google.
jorge5433
Entiendo que critique a Google por integrar todos sus servicios en Android si quieres la Play Store, pero ¿por su buscador?. Windows por defecto viene con IE y su página de inicio es Bing, es decir en casi un 90% de los ordenadores Google es elegido a proposito porque no viene de serie (elegido a través de otro navegador o cambiando el buscador por defecto).
Esto me parece similar a si ahora le dicen a Wikipedia, solo que esta es sin animo de lucro y abierta, que monopoliza las enciclopedias y debe quitar unos cuantos artículos para facilitar que surjan alternativas…
Que quieran quitarlo como buscador por defecto de Android o que hagan una "ballot screen" para que puedan elegir, pues perfecto, pero ¿obligarles a empeorar el servicio desintegrando características? Lamentable decisión de la UE.
sanamarcar
Si lo de multar me parece bien, pero todo ese dinero tendria que darsele a gente que puede hacer competencia. En el caso de Intel, AMD recibio el dinero que Intel sacaba en un trimestre o menos, y no se si cuando le llegó fue tarde o imposible.
Estaria bien hacer un buscador de código abierto y neutral, autosostenible con la propia publicidad... que le diera a Google en sus cachas xD.
Pero la postura de Europa de multa a todo el mundo que tenga éxito me parace aberrante, sobre todo por lo bien gestionada que está la UE.
crisct
No entiendo este conflicto.
Google tiene un producto que es un buscador, y en sus búsquedas barre para su casa. Igual que hace bing o yahoo. ¿O no sale bing maps en la búsqueda de bing?
¿Tan difícil es cambiar el buscador?
Esto debe ser que el Sr. CarloS oborno se habrá reunido con un político de Bruselas, como el Señor FrancisCo Rrupto, y habran acordado apretar a la 'competencia' a cambio de una cuenta en las islas caimán y un cargo en Bruselas...
Areks
La UE es una puta basura en temas como este, siento que no tienen ni zorra idea y se meten en donde nadie los llama. Estoy en contra por completo de la mayor parte de las demandas hacia Google (Y también hacia Microsoft) los veo como que quieren sacar dinero de una u otra manera.
uptheirons
en estas tonterías piensan los políticos de Bruselas, en vez de pensar todos juntos como resolver el problema de la crisis en Europa
roldan1
A mi no me gusto nada la multa que pusieron a Microsoft como no me gusta la que quieren poner a Google, pero los que aplaudía y se alegraban de que la EU hubiera multado a Microsoft, se rasgan a hora hipócritamente las vestidura indignados, no se dieron cuenta que en ese momento se abría las puertas de par en par para que Google fuera la siguiente en ser multada, dada las características de esta compañía, con sistema mayoritario en buscadores de internet y un sistema operativo mayoritario en móviles
dark_god
El buscador de google es el más usado porque la gente así lo ha escogido. Google no tiene la culpa cuando es decisión de las propias personas. El que mejor lo tiene es microsoft que windows viene con internet explorer y bing por defecto. Que microsoft no haya mejorado su servicio no es culpa de Google, ¿o quieren acaso que google les haga la papilla?
Además he probado todos los buscadores y desde luego el que mejores resultados me dió fue el de google. Yahoo no ofrece más que basura en una búsqueda así más compleja, y bing, sin ser la panacea, adolece del mismo problema. Usaré el de google mientras la competencia no se ponga las pilas en ofrecer un servicio mejor.
Land-of-Mordor
Lo que dudo yo es que cualquier acuerdo que pueda presentar Google que no sea redirigir todo el tráfico a Bing pueda contentar a Microsoft
novikk
No lo entiendo, quieren que Google empeore su buscador para así redirigir tráfico a otros buscadores? Y lo que los demás mejoren donde quedó? Y como va a hacer eso google, poniendo un enlace "prueba otro buscador genial: bing!"?
abceddn
Se los explicare ya que veo que hay mucha confusión. No hay problema que un SO tenga un navegador por defecto, tampoco hay problema que un buscador priorice o integre servicios propios, el problema aparece con la POSICIÓN DOMINANTE, la cual es que debido a la calidad de tus servicios la gente le usa como una mayoría aplastante, con lo cual por el mero hecho de eso, afectas a la competencia de navegadores o servicios que aun siendo de la misma empresa no gozan de la misma calidad.
Ejemplos el SO de Microsoft es el mejor SO que existe, sin embargo IE no goza de la misma calidad (aunque últimamente está muy a la par de otros), y el mero hecho de que IE venga integrado, afecta directamente a la competencia de navegadores, te puedes instalar cualquier otro SO, pero la realidad es que la experiencia de usuario y productividad, descenderá dramáticamente.
Ejemplo el buscador de google es el mejor buscador que existe, sin embargo sus demás servicios no gozan de la misma calidad (aunque últimamente están muy a la par de otros), y el mero hecho de que vengan integrados afecta la competencia de servicios en la web, te puedes elegir otro buscador, pero la realidad es que la experiencia de usuario y productividad descenderán dramáticamente.