El pasado noviembre nos hicimos eco de las intenciones del gobierno de la Generalitat catalana de aplicar una tasa de conexión de 0,25 euros por mes y cliente a las operadoras, con el fin de ayudar a financiar las producciones audiovisuales de Cataluña. Cuatro meses después, el consejero de cultura catalán Ferran Mascarell ha comunicado hoy que la Generalitat ha aprobado la memoria preliminar de esa tasa para que se aplique después de verano.
En principio el usuario no tiene que verse perjudicado por esta tasa, ya que se cobra a las operadoras y la Generalitat "establece específicamente" que el gasto no podrá repercutir en los clientes. Se verán afectadas tanto las conexiones de datos fijas como las móviles.
El gobierno catalán espera reunir 20,5 millones de euros anuales con esta tasa, que servirán para "mejorar la competitividad del sector audiovisual catalán". Para cubrirse de las más que probables críticas, la Generalitat compara esta tasa con las medidas parecidas ya existentes en muchos otros países europeos (el 35% de lo invertido en el sector audiovisual alemán, por ejemplo, viene también de tasas). Esto, a su vez, hace pensar que desde Europa no van a poner trabas a esta iniciativa.
Otra cosa será la reacción que tengan tanto las operadoras con clientes en Cataluña, que pueden enmascarar una subida de los precios con infinidad de excusas por mucho que la tasa lo impida explícitamente. De momento ya hemos recibido un comunicado de prensa de la AMETIC (Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales) rechazando públicamente esta tasa y afirmando que "no hay que dejar en manos de las operadoras de internet la obtención de recursos" para las producciones culturales.
Vía | Acuerdos del gobierno de la Generalitat del 18 de marzo (PDF, en catalán) Imagen | Alexander Johnmann En Genbeta | Cataluña es la región española más "emprendedora" según Spain Startup Map
Ver 44 comentarios
44 comentarios
cacadeperro
El ADSL ens roba.
asdaeqwe
Si fuera catalán, les diría a esos mangantes de la Generalidad que se metieran sus financiaciones para producciones audiovisuales por donde el cuerpo humano excreta heces.
Dado que el cine, las series y la música no son un bien imprescindible, se debería tratar a las productoras como se trata cualquier otra empresa. Si necesitan dinero, que se vayan a un banco y pidan un préstamo o hagan una campaña de crowdfunding. Y esto no sólo va por las productoras catalanas, sino por las de todo el país, que entre financiaciones y ayudas, luego sacan mierdas del tamaño de la Gran Pirámide de Guiza porque tienen riesgo cero y únicamente necesitan justificar en qué se han gastado nuestro dinero.
JuanAR
Como catalán preferiría que esos 20 millones se gastaran en cosas más importantes. Sonará a demagogo pero en un tiempo de recortes en sanidad y en becas para educación, me parece ofensivo que desperdicien el dinero en eso.
markymark
Muchas veces me pregunto si los independentistas catalanes son tontos del culo o realmente son tan ignorantes que prefieren permitir estas idioteces, antes que llegar a fin de mes. Pues gran parte de los catalanes se encuentran en el humbral de la pobreza, no hay que olvidarlo.
Cuando leo este tipo de noticias, siempre pienso en los independentistas como en una manada de idiotas siguiendo a un idiota aún mas mayor.
Y es que "cuando un dedo apunta al cielo, el tonto mira al dedo".
Alr
Madre mia, lo que hay que ver. Mientras tanto, en TMB siguen desapareciendo millones en directivos inutiles.....
Usuario desactivado
No se de que se queja tanto la gente. Si 20 milloncetes 'mas' no son nada! con lo se han ido fundiendo estos años por todo el estado. Y mas que nos van a sangrar por todas partes y por generaciones.
Concretamente en el oasis catalan; la L9 ha costado 16 mil millones de euros (un 16 seguido de nueve ceros) y no va a funcionar ni una cuarta parte, el resto cerrado para siempre. Y el mantenimiento se dispara, con lo que a subir los billetes.
El famoso carril VAO ha costado unos 12 millones de euros POR KILOMETRO, y es una cafrada inutil que no sirve apenas para nada.
Y ahora, bueno, hay que sacarse impuestos de la manga, echar enfermeras interinas y reducir escuelas de primaria. Y sobretodo quejarse del vecino.
flopy
Los comentarios en esta notícia son de un nivel... muy bajo no, lo siguiente.
dacotinho
Y luego vendrá la UE y dirá que hay que devolver la pasta recaudada porque es un impuesto ilegal.
Lo digo como gallego al que la Xunta no le va a devolver el dinero del centimo sanitario de la gasolina.
podenco
Pero vamos a ver, si este impuesto no influirá en el precio de las conexiones (realmente cobrarán 25 céntimos más al año a cada usuario?) a qué viene tanta discusión? Es más, ya va siendo hora de joder a las operadoras, o acaso no os joden ellas al usuario y luego no hay quien reclame contra sus injusticias? Es que también es de 2 dedos de frente, aunque no venga a cuento cobrar a operadoras para financiar al cultura, solo el hecho de joderlas de algún modo ya vale la pena xD
blityon
¿No les sale mejor subir un puntito el IVA? (Pero claro, esto es muy descarado.... Ca·!¿#&s)
A mi estas cosas se me escapan, un pellizco a la gasolina, otro pellizco a internet, otro a los viajeros (SOV), otro mas en... vaya a usted a saber, pues se juntan todos y se dejan de reirse de nosotros, impuesto A + B + C + D... sabemos que nos queda nada y menos.
bmwww
Si tantas ganas de despotricar de los catalanes teneis, dejad que nos independicemos.