Nuevo día y nueva polémica protagonizada por la NSA. En este caso, The Washington Post cita a diversos agentes de inteligencia y a documentos filtrados por Edward Snowden para anunciar que la NSA está llevando a cabo un programa a nivel mundial que le permite almacenar las listas de contactos que cualquier usuario tiene en sus correos electrónicos o en sus programas de mensajería instantánea. Con ellos, puede elaborarse un mapa interesante de conexiones con otros usuarios.
En este caso, la recogida de esta información es masiva (se hace directamente sobre las infraestructuras de telecomunicaciones), lo que significa que no hace falta ser el objeto de una investigación. Para hacernos una idea, en un sólo día esta agencia de inteligencia consiguió 444.743 agendas de Yahoo, 105.068 de Hotmail, 82.857 de Facebook, 33.697 de Gmail y 22.881 de otros proveedores. Si esto lo consiguen en sólo un día, en todo el año estaríamos hablando de más de 250 millones de libretas de contactos.
El diario que ha filtrado la información ha contactado directamente con estos servicios de correo electrónico. Todos ellos han negado estar al tanto de este programa de vigilancia y, por supuesto, han negado además su colaboración. Desde Microsoft, incluso afirman que de ser esto cierto estarían bastante preocupados. En realidad si, como se dice, la información se obtiene directamente desde los cables submarinos de telecomunicaciones, la NSA no necesitaría de su colaboración.
¿Por qué se intervienen más listas de contactos de Yahoo que de otros proveedores? Curiosamente, y cuando preguntaron a la compañía sobre este programa de vigilancia, desde Yahoo respondieron que pronto comenzarían a utilizar SSL en su webmail. Desde The Washington Post afirman que ésta puede ser una razón por la que se estén recopilando tantas agendas de cuentas de Yahoo.
¿El problema de la NSA? El SPAM
Curiosamente, la NSA afirma que el SPAM es uno de sus principales problemas, ya que inunda también sus bases de datos. Ponen el ejemplo de una cuenta iraní de Yahoo que, tras ser hackeada, se dedicó a enviar correos a miles de personas. Hasta tal punto llegó que tuvieron que detener la recolección en este caso concreto para no saturar sus sistemas.
Vía | "The Washington Post":http://www.washingtonpost.com/world/national-security/nsa-collects-millions-of-e-mail-address-books-globally/2013/10/14/8e58b5be-34f9-11e3-80c6-7e6dd8d22d8f_story_2.html En Genbeta | "Filtraciones de la NSA":https://www.genbeta.com/tag/filtraciones-de-la-nsa
Ver 9 comentarios
9 comentarios
blityon
A mi lo que me sorprende es que la LOPD sancione para proteger nuestra privacidad, y en este tema este callada. Esto hace pensar.
benten
Da miedo pensarlo. Imaginad las dictaduras comunistas o fascistas del siglo XX con todos estos medios a su alcance. Si algun día (que no es algo imposible) volvieran estos terroríficos regímenes al poder, no habría donde esconderse. Orwell y su pesadilla se quedarían cortos.
stereolat
La resistencia será fútil?
alexbcn
Me pregunto si se espían entre ellos.
elgatogordo
¿Por que no se ahorran trabajo y ponen bombas en todas las grandes empresas de sitios webs de su país? Digo, ya que están tan empeñados en destruir un sector en que eran líderes con la supuesta y no demostrada excusa de que así evitan atentados terroristas.
golbus
Yo no le veo nada de extraño, simplemente recopilaría todas las agendas y los cruzaría con reconocimiento facial, con eso tendría un perfil de todo el mundo.
Aunque una persona no tengan ninguna cuenta en internet o nunca entro, igual estaría, es común que cualquier de nosotros estemos en 3 o 4 agendas mínimo de amigos con nuestra foto. Es mas, me imagino que tendrán un perfil de cada persona de este planeta al cual le van agregando información relevante como fotos, vídeos etc
Hernan Dario Alvarez Benitez
Que mundo mas loco! Tal como lo imaginabamos.
arthem
¿El SPAM les jode? Pues SPAM que te crió