Kodi es un software de código abierto utilizado por millones de personas en todo tipo de dispositivos. Anteriormente era conocido como XBMC, y este centro multimedia de entretenimiento nos permite disfrutar de contenido multimedia a instalar muchísimas extensiones.
Lleva años en el punto de mira de las organizaciones anti-piratería y ahora le ha aparecido otro importante enemigo: los trolls de patentes. A pesar de que es un software de código abierto, la marca y el logo de Kodi no están registrados (aunque sí pertenecen a la fundación XBMC, suscrita en Estados Unidos).
Esto permite que alguien pueda apropiarse de la marca y comenzar a cobrar royalties a quien quiera utilizarlo. Esto es lo que ha sucedido y Nathan Betzen, gestor del proyecto, ha hablado sobre esta preocupante situación.
Geoff Gavora ha sido el primero en hacerlo, registrando la marca Kodi en Canadá. Primero envió cartas a la fundación en las que expresaba lo importante que era XBMC y Kodi para sus ventas. De un día para otro, decidió registrar la marca en dicho país, y Betzen quiso pensar positivamente:
Conociendo sus cartas en el pasado, pensamos que estaba haciendo esto para el beneficio de la Fundación. Pronto supimos, desgraciadamente, que este no era el caso.
¿Cuáles son las consecuencias?
Para empezar, debemos saber que Kodi no dejará de ser gratuito. El problema de que Geoff Gavora registrara Kodi en Canadá conseguirá que solo él podrá distribuir dispositivos con Kodi preinstalado en ese país.
De hecho, en Amazon.ca ya han retirado los dispositivos de Mygica y Minix (patrocinadores de la Fundación Kodi), ya que ahora tienen que pagar royalties a Gavora. De todos modos, Betzen ha querido dejar un mensaje de optimismo a la comunidad:
No hay mucho que hacer de momento, pero la gente debe saber que Kodi seguirá siendo libre.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
eltoloco
Gran fallo por parte de la Fundación Kodi.
Igualmente, las leyes deberían adaptarse al sigo XXI, porque hoy en día, al menos en el mundo del software, las marcas no tienen fronteras.
PD: Esto no tiene nada que ver con los trolles de patentes, una marca registrada no tiene nada que ver con una patente. Y que un aprovechado como este señor registre una marca, es una putada, pero no es nada comparado con las empresas multimillonarias que se dedican a patentar y comprar patentes masivamente con la única finalidad de pedir royalties a las grandes empresas de la informática.
francisco.jos
Este mundo cada día da más asco. Lo siento, no encuentro un modo amable de decirlo.
atoi
Pero cómo ocurre con las patentes, aquí debería existir algo similar al arte previo. Es obvio que el branding ya existía cuando fue registrado en Canadá.
new_oddball
tan facil como cambiarle el nombre