Según ha publicado la agencia Reuters, la empresa rusa de productos antivirus Kaspersky ha presentado una demanda por monopolio en Europa contra Microsoft. Al parecer, todo viene motivado por una acusación de competencia desleal que la compañía habría presentado contra los de Redmond.
Dicha acusación se presentó en primer lugar ante el Servicio Federal Antimonopolio (FAS) ruso, en la que Kaspersky declaraba que Microsoft usaba su posición dominante para imponer su propio antivirus frente a los de la competencia en Windows 10.
Microsoft ha realizado ciertos cambios desde que se presentó la queja original, pero en Kaspersky no están contentos con estos cambios. Consideran que no son suficientes, y eso es lo que los ha llevado a presentar la demanda ante la Comisión Europea y la Federal Cartel Office alemana.
En The Verge se han recogido las siguientes declaraciones de Eugene Kaspersky:
Microsoft usa su posición dominante en el mercado de los sistemas operativos para promover de manera feroz su propio (e inferior) software de seguridad (Windows Defender) a expensas de la solución elegida por los usuarios.
Kaspersky asegura que Microsoft ha estado eliminando su software cuando los usuarios actualizan a Windows 10, y activando en su lugar Windows Defender. También ha declarado que Microsoft no ofrece tiempo suficiente para probar las últimas actualizaciones de Windows 10 y comprobar que el software existete es compatible.
Microsoft ha estado mejorando gradualmente Windows Defender a lo largo de los años (nosotros mismos lo comprobamos), y con Windows 10 viene activado por defecto en cada instalación limpia del sistema operativo. Desde Redmond se argumenta que esto se hace para proteger a los usuarios de Windows, pero desde Kaspersky opinan que es algo malintencionado:
Queremos que Microsoft deje de confundir y desinformar a nuestros (y no sólo a los nuestros) usuarios. Queremos ver que todas las soluciones de seguridad son capaces de trabajar en la plataforma Windows a cualquier nivel.
Por su parte, Microsoft cree que Windows 10 cumple con la ley de competitividad. En declaraciones a The Verge, un portavoz de la empresa dijo que el objetivo principal de la empresa es "mantener a los usuarios protegidos". Veremos cómo se desarrolla este culebrón.
Vía | Reuters, The Verge
En Genbeta | Un experto de seguridad de Google ha portado Windows Defender a Linux, sí, a Linux
Ver 22 comentarios
22 comentarios
kadmon
Se puede entender que protesten por el navegador dado que con el navegador Microsoft puede sacar beneficio, puede tener a Bing como motor predeterminado, a hotmail... pero no por un antivirus. MS no saca ningún beneficio de ninguna forma de su antivirus y que venga de serie activado es algo bueno, ayuda con la seguridad.
A medida que un SO mejora en seguridad, los programas de seguridad de terceros se van haciendo prescindibles y lo siento por ellos pero es normal.
El próximo en demandar puede ser Zone Alarm y quejarse de que windows viene con cortafuegos de serie. Por demandas que no sea.
rafaroldanguerra
Estas quejas me parecen una auténtica chorrada. O sea, que si yo desarrollo un sistema operativo, me vas a demandar porque ofrezco mis servicios en vez de los tuyos. De risa, vaya.
zzoompy
Copypasteo lo que puse en otro blog:
A este paso vamos encaminados a que los sistemas operativos de fábrica no tengan ni una sola herramienta. No me gustaría que Microsoft impusiera sus programas e impidiese la instalación de terceros, pero sí quiero que cuando compro un ordenador o instalo de cero un SO ya tenga herramientas y cosas con las que ponerme a trabajar en ese instante.
En este caso, también van a echarse encima de Microsoft por vender Windows con una protección mínima garantizada?? El mayor acierto de Windows en años y versiones y también está mal?
Cuando instalemos Windows y tengamos 40 ventanas informando de todos los programas que "tienen alternativas" y sea un auténtico coñazo empezar con el ordenador lloraremos. Mucho "Estoy harto de la publicidad de Windows", pero oh, quiero 150 recomendaciones al instalar Windows porque obviamente no quiero usar programas Windows
"Hola, Windows tiene calculadora, pero existen las siguientes alternativas: ..."
"Te gusta el calendario y la aplicación del tiempo? Toma alternativas..."
"Oh espera, no uses aun el navegador, primero haz un análisis concienzudo de cuál te viene mejor e instálalo"
"Antivirus, toma. Nos van a denunciar después por poner publicidad en el sistema operativo, pero te los tenemos que anunciar por narices"
pedroagudelopalacio
Widows Defender ha dado resultado,no ralentiza el equipo y es muy agil.
joondor
Las empresas de antivirus son de lo peor de la informática, no me sorprendería que esos rumores que existen hace décadas sean reales (los que dicen que las empresas de antivirus son las que liberan y crean virus a propósito con el fin de vender más). En XP el único antivirus que utilizaba era para detectar amenazas al enchufar un pendrive y mantenía las actualizaciones al día, desde el 7 en adelante sólo las soluciones de Microsoft. Hay que reconocer cuando hacen un excelente trabajo, como lo hicieron con ésto.
Luis
Eso es cierto que ha ocurrido en la anniversary update
carlosgraph7
Desde Windows 8.1 no he vuelto a instalar antivirus y no lo he necesitado, Microsoft no puede dejar su SO vulnerable solo porque una empresa quiera lucrar con eso. Es sentido común que tu SO traiga seguridad de serie.
Si quieren competir que se olviden del usuario común y ofrezcan un nivel de seguridad superior destinado a empresas o simplemente que desaparezcan si no se saben adaptar.
paxxxion
Pues...ojala lo gane al juicio.
Svtopata
Eso es pura envidia y miedo a perder mercado. Si microsoft hace algo bien, lo demandas?. Pues yo no usare, ni recomendare a Kaspersky por esto. Se pasan. Están como con el Internet Explorer; mira aun sigue ahí con Windows, alguna empresa de navegadores se vio perjudicada en estos años? Muchos usan Chrome aun teniendo IE y Edge. Entonces es ganas de joder la vida?. Si cuando instalas otro antivirus el de windows se desactiva y listo.
allan.white.501
por mi que se jodan, yo desde windows 7 no uso antivirus ninguno ,
felipetiza
El malware existe porque existe software privativo. Mientras sigan aumentando los sistemas, entornos y desarrollos Open Source, el malware tenderá a desaparecer.