El si es o no es necesario tener un antivirus habiendo herramientas nativas fiables en los sistemas operativos es uno de los debates recurrentes de los últimos tiempos. Uno en el que los protagonistas han estado jugando en sus cartas en silencio hasta que uno de ellos, Kaspersky, ha dicho que ya es suficiente y ha acusado a Microsoft de acusar sucio.
Lo ha hecho el propio Eugene Kaspersky, CEO de la empresa, a través de su blog personal, donde explica cómo Microsoft está abusando de su posición dominante para asfixiar a los desarrolladores de terceros, especialmente a las empresas de seguridad. También pide que en Rusia y Europa se realice algún tipo de investigación.
¿Abusa Microsoft de su posición dominante?
En primer lugar explica cómo cree que Microsoft juega sucio cuando se instala Windows 10. Ve legítimo que sustituya el software incompatible por sus propias soluciones, como Windows Defender en el caso de los antivirus. Pero lo que no le parece justo es que el tiempo que le da a los desarrolladores para hacer sus programas compatibles haya pasado de dos meses a una semana.

También se queja de que cuando un usuario utiliza un software alternativo al de Microsoft, Windows 10 le lance notificaciones cada dos por tres para sugerirle que utilice la solución nativa. Esta situación, asegura, no sólo pasa con los antivirus, sino con otros programas como los navegadores web, por ejemplo Google Chrome, algo de lo que ya hemos hablado alguna vez y de lo que Microsoft se ha defendido diciendo que son simples consejos e información.
El CEO de la empresa de seguridad también se queja de que los desarrolladores de antivirus tienen que lidiar con otras restricciones como el límite de opciones a la hora de notificar a los usuarios cuando sus licencias van a caducar. Denuncia que la notificación sólo aparece en el 'Windows Security Center'... donde nadie lo ve.

De hecho, incluso cuando todo va bien con un antivirus de terceros, Windows 10 muestra la ventana de Defender con unos colores naranjas que indican peligro, y pone en grande el botón de volver a activar para incitar a los usuarios a que lo hagan. Eso, denuncia, crea una alarma innecesaria y engaña a los usuarios, que confían en que si Microsoft se lo enseña de esa manera debe ser porque es bueno para ellos.
Y Defender ni siquiera es tan bueno
Kaspersky acaba el post en su blog asegurando que Windows Defender ni siquiera es tan bueno como para que Microsoft trate de promocionarlo de una forma tan independiente, y habla de varios tests independientes que muestran lo poco seguro que es respecto a otras soluciones. Insinúa incluso que parece que para lo único que sirve es para ahogar a los desarrolladores de terceros.
Varias empresas de seguridad llevan tiempo quejando de esto, dice, pero ninguna de forma pública. Por eso, Kaspersky asegura que ha tomado la decisión de solicitarle de forma oficial a varios países, incluyendo la Unión Europea y Rusia, que revisen el caso e impidan que Microsoft siga violando las legislaciones anti-competencia.
Vía | Eugene Kaspersky
En Genbeta | Siete pasos para desactivar toda la publicidad nativa de Windows 10
Ver 16 comentarios
16 comentarios
peketorl
Esto suena mas a pataleta que otra cosa.
Dispongo de una tablet con w10 e Intel atom. Vamos, justa justa. Si pongo Firefox o Chrome el rendimiento cae muchísimo, cosa que no pasa con Edge y dispongo de más duración de batería.
En cambio en el PC de escritorio con Firefox todo perfecto, ni aviso ni nada, me sobra potencia.
Si en la tablet meto el karspersky, lentitud por todos lados en cambio con bitdefender eso no pasa. En otras palabras, Señores de Karspersky, me da que estáis haciendo algo mal y queréis justificarlo. Se nota en rendimiento que con bitdefender va fina y no salta aviso, cosa opuesta con su antivirus.
Mon
Uso la versión gratuita de Avast en varios ordenadores con Windows 10 y no he visto esos consejos para usar Windows Defender. Si acaso alguna notificación cuando el antivirus no está actualizado.
Avast usa sus propias notificaciones, a veces con publicidad que entiendo es a cambio de usar su versión gratuita. No entiendo la queja de Kaspersky en este sentido.
Por cierto, otro artículo que no deja bien a Microsoft en pocos días, qué extraño...
elusuarioadministrador
Su _estúpida_ crítica (porque no tiene otro nombre), que el autor del artículo parece apoyar, se basa en cosas como que cuando se desactiva kaspersky o cualquier antivirus porque se acaba la licencia (o porque lo desinstalas) se vuelve a activar defender. Ellos, claro, prefieren que quedes desprotegido durante tres días, porque así tienen motivos para presionarte para que vuelvas a pagar por la licencia.
Sobre la crítica injustificada a Microsoft. Cómo habéis podido leer en este artículo que defender muestre en naranja que está apagado porque se está usando otro antivirus, pues es un motivo de crítica. ¿Dónde? En WebLogs SL. ¿Sería una crítica para alguien con el más mínimo sentido común? Pues no. ¿Nos sorprende leer eso aquí? Creo que ya a nadie.
De lo que se quejan estos hombres es de que la Mayoría de la gente no necesitamos nada más allá de Windows Defender. Y ellos quieren vendernos su solución. Y la gente no la compramos, porque no nos es necesaria.
man_chester
1º, Los antivirus son el peor virus para PC, comen recursos por todos lados..
2º. Y sí Defender es bueno.
3º, lo que hay que saber hacer es saber donde se mete uno. Así que el mejor antivirus es uno mismo, así que, que cada uno instale si quiere o no un antivirus.
Seguís con vuestro proyecto de echar más mierdas a Microsoft. Seguid así, muchachos.. Seguid así..
Yo con Defender voy de sobrado.
jagd724
Es extraño pq yo uso bit defender y no pasa nada de lo descrito