El cierre de Google News en España, consumado esta mañana, sigue provocando reacciones. En este caso ha sido José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, el que ha apuntado que "siempre se pueden hacer las cosas de otra forma", destacando que el Canon AEDE todavía no ha entrado en vigor "porque no se ha hecho ni el reglamento".
El supuesto reglamento, al que el Gobierno ha hecho referencia en varias ocasiones, no estará listo antes del 1 de enero, que es cuando entra en vigor la nueva Ley de Propiedad Intelectual. Es decir: los agregadores tendrán que pagar el Canon AEDE con carácter retroactivo hasta el 1 de enero una vez se fijen las tarifas, semanas después de esa fecha. Y, a pesar de ello, el Gobierno sigue defendiendo la tesis de que es pronto para tomar medidas ya que se desconocen los detalles de la norma. ¿Alguien ha dicho despropósito?
Volviendo a las declaraciones del ministro, Soria confirma lo que ya todos sabíamos: "han sido los propios editores los que plantearon una tasa al Gobierno para los enlaces que se hacían directamente a sus portales". Además, destaca que "ahora tendrá el propio sector que ver cuál es el impacto en términos reales de no disponer de esa herramienta. Hasta que eso no se valore y haya pasado un tiempo suficiente, no habrá las circunstancias objetivas para adoptar medidas adicionales".
Vía | Europa Press
Imagen | Moncloa (archivo)
En Genbeta | Todo sobre el cierre de Google News
Ver 34 comentarios
34 comentarios
polaroid32
Imperio de paletos...
dictamen
A este gobierno desde luego le hace falta menos Face y más Book...
Ningún hombre debería tratar de obtener beneficio a costa de la ignorancia de otra persona.
» Cicerón
La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia.
» Amos Alcott
No hay espectáculo más terrible que la ignorancia en acción.
» Johann W. Goethe
Angeliito
No estaría mal que retiraran la normal y que Google cobrara sólo a los integrantes de AEDE por salir en Google News.
Sobre el ministro, me parece increíble que se haga una normal porque lo han pedido unos pocos sin estudiar antes las consecuencias y el impacto que puede tener a todo el sector. Pero claro, había que hacer amigos en los medios.
face_te_ipsum
¿Qué esperaban, una manifestación?
Me parece bien como ha reaccionado Google, ha dejado en ridículo a un país "democrático" por su censura.
enrique.sanchez.31586
Google lo ha hecho de la única forma posible: No negociar con terroristas.
r a g n o r
O sea, han hecho la norma sin saber el impacto. Primer lo hacen, y luego ya verán. En función de si el sector pierde o gana dinero actuarán de una forma u otra. Estupendo.
260397
Ahora vas y los vuelves a votar...
rayban71
Desde luego: cuando en breve os perdamos de vista.
k4x30x
Menudo circo, bien por google
gdsiu
Alguien que sepa como va lo de la recogida de firmas en no se que pagina punto org que promueva una iniciativa para que Google (o todos los buscadores) retire de los resultados de su buscador los medios AEDE.
mangrar77
Paletos cavernícolas, eso es lo que son.
260397
"siempre se pueden hacer las cosas de otra forma".
Menos los recortes, rescates con dinero público a bancos privados, pagar deudas ilegales o ilegítimas, LeyMordaza, etc...
silfredo
Sobre todo porque lo dice un ministro de industria que ha puesto una ley por la cual un funcionario puede entrar en mi edificio sin orden judicial (ni la policia tiene ese derecho), ha quitado seis canales de tv (vale que fue por sentencia pero bien que pudo negociar), la electricidad ha subido una burrada y ahora que ha bajado el petroleo no baja el precio, y sobre todo, ha autorizado unas prospecciones petroliferas en una comunidad autonoma (la suya para colmo) y sin embargo las rechazo en todas las comunidades en las que mandaba su partido, aunque esto ultimo es en venganza porque le hicieron lo mismo que el hizo en su dia a Lopez Aguilar, el cual gano las autonomicas pero el pacto con CC (coalicion Chicharrera) y dejo al otro fuera, para ahora llorar por un cambio de ley electoral en canarias....
m0nt3cr1st0
Casos del siglo 21, el siglo de las telecomunicaciones. -_-'
luis.delamaza.98
Jo, ministro, me gustas por lo bien que te explicas. En esto, como en casi todo lo que dirige, suelta un tópico, se sale por la tangente y a otra cosa mariposa
inakiperez
Así son los políticos en este país aplican a los demás lo que ellos no hacen
vicentemas
Si es cierto que se pueden hacer de otra forma las cosas. Pueden hacerse BIEN por ejemplo.
Lo que está claro es que no se pueden hacer peor.
O que se creía este hombre, que Google iba a negociar con esta panda de terroristas de la información que pretenden hacer pasar por el aro a todos aquellos que indexan noticias en benecio de un tercero.
Estaís locos, creíais que Google iba a pasar por el aro como si de un pobre español se tratara?
Ellos tienen recursos y la posibilidad de desarroyarse donde quieran y la práctica totalidad del mundo los quiere tener dentro de sus fronteras salvo algunas excepciones, países con regimenes dictatoriales donde las cosas se hacen según dice un dictador.... pues bueno ahora nosotros ESPAÑA nos hemos sumado al dudoso honor de incluirnos a esos países.
alexoyervides
Imbéciles....ahora tendrán que pagar por algo que antes les era gratis