Jon von Tetzchner ha publicado un artículo en el blog de Vivaldi en el que invita a Google a volver a una época en la que no fuesen malvados. El islandés co-creador y ex-CEO de Opera, acusa a Google de no ser capaces de resistirse a abusar de su poder gracias al monopolio que tienen tanto en búsquedas como en publicidad.
En el texto, von Tetzchner explica cómo Google perjudicó deliberadamente a Opera y ahora lo vuelve a hacer con Vivaldi, llegando, en sus palabras, a un nuevo nivel de bajeza.
El CEO de Vivaldi cuenta que recientemente sus campañas de Google AdWords fueron suspendidas sin advertencia, y aunque es la segunda vez que esto sucede, consigue que el momento es especialmente relevante, pues sucedió luego de que von Tetzchner concediese varias entrevistas en las que expresó sus preocupaciones en relación a la recolección de datos y la publicidad personalizada de Google y Facebook.
Cree que ambas empresas recopilan demasiada información de sus usuarios, y que la utilizan no solo para mercadeo muy personalizado, sino para propaganda, lo que ve como un serio problema que pone en peligro la democracia.
Dos días después de que estas declaraciones aparecieran en una entrevista para Wired, las campañas de Google AdWords de Vivaldi fueron suspendidas sin previa advertencia, por lo que von Tetzchner pone en duda que se trate solo de una casualidad.
Tres meses después de una aparente lucha con el equipo de Google para resolver el problema, y cumplir con requerimientos y demandas que von Tetzchner acusa de irrazonables, la suspensión fue levantada. Para el co-creador de Opera se trata de abuso de poder, y que este tipo de bloqueo a sus competidores son parte de las razones que dan crédito a las demandas antimonopolio de las que es acusada Google.
Vivaldi no recopila información del usuario como lo hace el navegador de Google, cuando en Genbeta hablamos con von Tetzchner a principios de este año, nos explicó sus razones: "Nosotros hemos decidido no hacer eso, no enviarnos a nosotros mismos información sobre los hábitos de nuestros usuarios. No queremos tener esa información, queremos que sea la gente la que nos diga qué quiere sin necesitar monitorizar su navegador".
Fuente | Vivaldi
En Genbeta | Jon von Tetzchner, creador de Vivaldi: Opera tiró por la ventana 19 años de trabajo
Ver 8 comentarios
8 comentarios
forenx
Leí el articulo original y después lo primero que hice fue volver a descargar y usar Vivaldi (al menos como alternativa). El monopolio de Google (Alphabet) se transformó en una especie de Gran Hermano de internet, es lamentable.
chandlerbing
No dice nada ajeno a la opinion critica de varios expertos en el tema, Google es la Microsoft de los 90, ya le metieron varias multas multimillonarias, pero por denunciar lo que ellos hacen ahora,parece que se le olvida a la gente que eso no les exime de ser criticados tambien.
rhuancarlos
Ayer mismo al formatear mi PC y buscar "chrome" en Google para descargarlo lo primero que vi fue un anuncio de Opera. Si ahora mismo busco "navegador" en Google, después de las sugerencias de Apps (estoy en el móvil) el primer resultado también es Opera. La verdad, no sé de que se quejan...