Tras los últimos indicios, Microsoft lanzará el Internet Explorer 7 el próximo miércoles 18 de octubre de 2006, justo tras la salida del Mozilla Firefox 2.0 RC3 (versión previa a la salida de la versión final).
El plan de migración se realizará el 1 de noviembre, cuando a todas las máquinas con Windows XP SP2 les llegará como actualización del sistema, realizando el paso al nuevo navegador web de Microsoft.
Entre los rumores más o menos confirmados, se dice que se lanzarán versiones periódicas (como actualizaciones o nuevas versiones) cada 6 meses, implementando un sistema de actualizaciones que se echaba en falta, mucho más visible en otras soluciones como pueden ser Mozilla Firefox u Opera.
Vía | CyberNetNews.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
En verdad creo que esta batalla ya esta mas que ganada por firefox debido a
En verdad creo que esta batalla ya esta mas que ganada por firefox debido a que mucho del motor ie7 se ha copiado a firefox, ellos hasta colocan como novedad en el mundo de los browsers en sistema de TAGs !
Increible verdad???
Tag (etiqueta) o tab (pestaña)?
Que bueno que estés luchando entre si, mientras tanto el OPERA se los come a los dos.El Firefox es pura publicidad, hace 4 años que uso El Opera Browser y siempre me pregunte "será tan necia la gente que no descubre este navegador", he probado el "famoso" Zorro y realmente me ha decepcionado, consume mucha memoria, es lento como un portaviones a remo, tiene vulnerabilidades x todos lados y de paso su interfaz gráfica es del siglo pasado…del IE ni hablar, es la porqueria más grande que hayan inventado. Grande OPERA !!!! El número 1
Es tristísimo, pero seguirá ganando Explorer. Firefox sólo lo usamos los que tenemos una cierta idea de qué va esto, explorer lo usan los demás, sin ni siquiera saber lo que es (la mayoría de la gente le llama simplemente Internet).
Lo realmente triste es que un navegador con casi tantos bugs como IE (Aunque bastantes estén corregidos) vaya a ganar la batalla de los navegadores en en unos años…
#4 Te viene el adjetivo que tú mismo te has puesto que ni pintao.
Cuando Opera sea open source, posiblemente será mejor que firefox, mientras tanto siempre estará limitado.
Aun así no digo que sea mal navegador, todo lo contrario.
Aleeeeeeeee
De que me sirve que sea Open Source o no ehhh, a los desarrolladores, programadores tal vez les de algún beneficio pero al usario común le importa un rábano eso, el Opera es gratuito, no pagas un mango por tenerlo y le vuela la raja al Firefox, segui vos con tu open source que navego mil veces más rápido y seguro con mi Browser de código cerrado.
Limitado? Que no se pueda hacer un fork de Opera o que no se pueda ver su código no es ningún limite, al fin y al cabo, la unica forma de que firefox no esté "limitado" es viendo cada linea de código y luego compilandolo, ya que bajando el binario estás igual que con opera…, y si Opera no tiene extensiones es porque dan grandes fallos de seguridad y memoria, pero no porque sea de código cerrado, eso seria como decir que solo microsoft puede sacar programas para windows al ser de código cerrado…
Dicen que por ser de código abierto cualquiera puede modificarlo, mejorarlo, etc. y pregunto ¿cuanto de los usuarios de computadoras son literatos en programación en c, delphi, etc. que les interese ojear miles de líneas de código? , la verdad muy pocos y el beneficio no es tanto para los usuarios sino para programadores.
Dicen que por ser de código abierto es más seguro, preguntó entonces ¿por qué Opera siendo de código cerrado tiene mejor récord de seguridad que Firefox?, ¿por qué MacOSX siendo de código cerrado tiene menor número de vulnerabilidades que Linux?; al parecer quieren igualar el récord de seguridad de los productos de Microsoft con "cualquier" producto de código cerrado y decir que todos son igual de inseguros, simplemente esto es un mito y la seguridad de los productos depende más de las prácticas de cada compañía que de la filosofía detrás de ella.
Y hablando de filosofía, dicen que por ser de código abierto sus ideales son más puros y desinteresados y que buscan solo el beneficio de la gente, entonces preguntó ¿por qué demonios Mo$illa quiere que Opera firme un acuerdo legal para permitir el uso de ese horrible ícono naranja para los RSS feeds?
En otras palabras the winner is……OPERA
En fin todo esto muestra que el idealismo con el que nos quieren pintar a algunas compañías de software abierto como Mo$$illa Corporation en verdad son patrañas ellos son mucho más pragmáticos de lo que uno pensaría, y que producir programas de código abierto son una decisión de negocios más que de ideales filantrópicos; yo uso programas ambos de código abierto y cerrado (Opera (c), Media Player Classic (a), winamp (c), eraser (a)) y los uso por su excelencia, eficacia y resultados no por su filosofía y que tratar de convencer que alguien prefiera o use algo por su filosofía no tiene mucho mérito y valor.
Lo del acuerdo icono naranja no es el ejemplo mas adecuado, pero ya por poner algunos:
-Lo de debian y iceweasel
-Que el feedicon (Encima el que hizo microsoft) esté patentado
-Que según inicias firefox, el foco está en el gugle y no en la barra de direcciones
-Que lleven años copiando a opera y no lo admitan (y encima se quejen cuando opera les copia algo)
Y la peor:
-Caer tan bajo que han copiado a IE7 el mecanismo de tabs y los iconos con glass…
Estoy de acuerdo…
Saben por q opera tiene menos huecos por q solo tiene el 1% del mercado.. es insignificante a nadie le importa un bledo esa porquería, q es incompatible con la mitad del internet, si tanto te gusta quedatelo a nadie le importa.
internet explorer 7 mejoro los mecanismo pero me parece que este no es copia de firefox sino mas bien de Opera.
#16, me molestaria en destrozar tus argumentos, pero ya veo que ni los tienes, opera tiene desarrolladores que se preocupan, y que realmente les interesa la web, por ejemplo, uno de los CEOs de opera creó las hojas de estilo, no como los de firefox, que mañana mismo pueden cerrar el chiringuito dejando solo el fuente del netscape con tabs…
"Saben por q opera tiene menos huecos por q solo tiene el 1% del mercado…
GRACIAS A "USUARIOS" COMO ESTOS IE DOMINA EL MERCADO, HABLÁ (O ESCRIBI EN ESTE CASO) CON FUNDAMENTOS, HAY QUE FUNDAMENTAR Y NO REBUZNAR COMO EN TU CASO…
QUE FIREFOX HA COPIADO LAS TABS A IE?!?!?!?!?
XD XD XD XD
juuuuuuuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaasssssssssssss
Buf, que bueno… XD Vale, cuando sepais de que hablais, discutimos sobre navegadores…
#20: Me temo que no es rebuznar… Si Opera fuese de uso masivo, tendría mas vulnerabilidades conocidas. Quizá no tantas como IE, ya que posiblemente esté mejor programado, pero si se conocerían mas de las que se le conocen ahora.
No te apures que falta poco para que Opera cope el mercado, de a poco la gente va descubriendolo ya que no tiene el marketing de Firefox. Pero una vez que pruebas no lo dejas, hay que ser muy necio para no aceptar que el Opera es una ferrari y el Firefox una citroneta con portaequipaje, el Explorer ni hablar, no entra en competencia semejante atrocidad…pero bueno cada cual con sus gustos…
Supongo que toda esta discusión es por los navegadores que corren en MS Windows ¿verdad?, porque no leo Safari ni Konquror por ningún lado. Bueno yo lo que quiero decir es que soy linuxero y la batalla entre Opera y M Firefox también existe en Linux. Yo me he decantado por M Firefox y el motivo es que no he encontrado versiones traducidas al español de Opera, al menos de las últimas versiones, mientras que M Firefox te lo encuentras traducido a no se cuantos idiomas.
Otro comentario que quiero añadir es que vengo de configurarle una conexión por módem a un amigo windosero y creo que acabo de crear otro usuario de I Explorer. Sigo comprobando que mucha gente sigue confundiendo Internet con la "e" azul del escritorio.
Vale, retiro lo de que Opera Linux 9 no está traducido al español. Ya se como hacerlo. Por otra serie de detalles creo que mi favorito seguirá siendo M Firefox.
Yo instale una version beta del IE7, y se comio la memoria de mi maquina, casi la bloqueo por completo…,que decepcionante manejo de recursos.
Ahora utilizo el firefox, tiene una interfaz simple, y no pone lenta mi maquina.
Cada quien use el navegador que le venga en gana… para eso tenemos la capacidad de escoger y decidir.. no? La gente que dice que los demas son necios por no usar el navegador que ellos usan, pues seran mas necios ellos. Yo uso firefox, es el que mas me gusta. Tambien he probado Opera y es bueno. Y el IE en realidad si que es horrible. Y casi me voy de pa'tras cuando alguien dijo que que Firefox le copio los tabs y los iconos glass el IE7… que risa cone esas patrañas, si Firefox los tiene hace mucho tiempo… se nota que hay gente que habla por hablar, no conoce nada de otros programas y se ponen a criticar… solo parlotean y demuestran lo idiotas que son.
Que viva la libertad de escoger el software que se te de la gana, no importa si no es el mejor.
Respecto al Opera que tanto hablan en los comentarios, es muy buen navegador pero es el más incompatible de los 3 con muchas paginas. Es necesario darle publicidad tambien a los programas si se quiere compatir contra quien domina el mercado con el 90%. No creo que sea pura publicidad el firefox, es algo tonto andar comentando cosas como esas. Esta esa guerra de Firefox y Opera siempre que hablamos de alternativas. Cada quien use el que quiera, yo uso Firefox porque a mi me da mejores resultados, y ni hablar de las extensiones y las posibilidades que brinda. Opera lo tengo como segundo navegador en mi cybercafe, y explorer lo tengo escondido.
a verdejen de pelear cada quien deberia tener la capacidad de elegir el navegador que quiera, el q mejor resultado les de usandolo. los que quieran usar opera que lo usen aunque no sea 100% compatible, si te gusta y te da buenos resultados usalo. si te gusta fire fox igual usalo, mientras todos estemos de acuerdo en no utilizar la mierda de IE. en fin cada quien sus gustos.
en lo personal con windows navego con firefox por q es el q me gusta y mejores resultados me ha dado al igual tengo opera de segundo navegador. y en linux uso konkeror y firefox