Quedan muy pocas horas para que las empresas adapten sus webs a la GDPR y eso se nota en la cantidad de emails que estamos recibiendo. En uno de esos correos electrónicos, Instapaper ha informado a sus usuarios que suspenderán temporalmente su servicio en Europa.
Muchas compañías ni si quiera saben cómo lidiar con todos los nuevos requisitos que se exigirán a partir de mañana con la GDPR. No olvidemos que las multas pueden ascender hasta los 20 millones de euros.
Ha avisado a los usuarios con 24 horas de antelación
Parece que Instapaper ha optado por la opción más rápida y ha informado a los usuarios europeos que ya no podrán acceder al servicio. Piden perdón por "cualquier inconveniencia" y aseguran que intentarán restablecer el servicio "lo antes posible" (aunque no detallan una fecha aproximada).
Holy crap, Instapaper is basically going dark in Europe with <24 hours notice because GDPR. �♀️ pic.twitter.com/JNQzzxOsiE
— ⚡️ Owen (@ow) 23 de mayo de 2018
Además, aseguran que cualquier duda deberá ser dirigida a una cuenta de correo electrónico (support@help.instapaper.com) y vuelven a repetir que quieren volver a ser accesibles desde Europa en un "futuro muy cercano".
Llama la atención que notifiquen a los usuarios con 24 horas de antelación, cuando han tenido muchos meses para realizar los cambios necesarios o avisar de que no iban a llegar a tiempo.
Yeah... I can't comment on specifics other than to say that I'm actively working on resolving it. Sorry. :-\
— Brian Donohue (@bthdonohue) 23 de mayo de 2018
Actualmente no conocemos los motivos exactos de esta decisión. Brian Donohue, CEO de Instapaper, respondía en Twitter que no pueden "comentar los detalles".
En Genbeta |
Ver 4 comentarios
4 comentarios
ven3k
Si es que solo han tenido 2 años para adaptarse. A ver si para la próxima normativa les avisan con 10 o 20 años de antelación.
luisgonzalezleon1
La verdad me parece que la unión europea se excede en crear una normativa que va mas allá de su territorio, si yo tengo una web en Estados Unidos tengo que regirme por las normas de ese país y no por las normas de otros países solo porque sus ciudadanos usan mi web