Ayer, Miguel nos comentaba acerca de una "nueva versión de Unity para ordenadores con pocos recursos":https://www.genbeta.com/actualidad/ubuntu-natty-narwhal-vendra-con-una-version-mas-simple-de-la-interfaz-unity-para-ordenadores-de-baja-potencia llamada Unity 2d (QT). Pues bien, si queréis probarla en vuestros equipos con Ubuntu 10.10, es tan simple como hacer uso de un PPA para instalarla.
sudo add-apt-repository ppa:unity-2d-team/unity-2d-daily sudo apt-get update sudo apt-get install unity-qt-default-settings
Luego, al iniciar sesión, elegís el escritorio "Unity QT" en lugar del que uséis siempre. Tras el salto, tenéis un vídeo para echar un vistazo.
El PPA contiene paquetes también para Ubuntu 11.04, para aquellos valientes que estéis dándole caña a la alpha de Natty Narwhal. Sin embargo, según dicen en Web Upd8, parece ser que una reciente actualización termina rompiendo la instalación de Unity 2d, aunque se espera que esto sea arreglado en breve.
Lo he instalado para probarlo en mi máquina sin ningún problema y funciona a la perfección. Lo que más pesa es que es rápido, aunque todavía está verde y quedan unos cuantos aspectos por pulir (como la permanencia de la barra de título al maximizar, entre otras cosas). Pero incluso ahora es ya una versión más que decente con la que trabajar si lo necesitamos.
Lo cierto es que no había visto Unity desde unas prueba que hice antes de que se anunciase que se incluiría en Natty y otras que hice con una versión más o menos primeriza después del anuncio y el progreso que se ha realizado (y eso viéndolo en esta versión "limitada") me ha parecido bastante grande. Creo que, cuando esté terminado, vamos a estar ante un entorno de escritorio sobresaliente.
Si no tenéis ganas de instalarlo, podéis echar un vistazo al siguiente vídeo publicado en Web Upd8 donde se puede ver su funcionamiento.
Vía | "Web Upd8":http://www.webupd8.org/2011/01/unity-2d-qt-now-available-in-ppa-for.html
Ver 30 comentarios
30 comentarios
juegos010395
Progresa muy bien, no lo veo tan mal para ser una versión de desarrollo como lo pintan otros. Realmente Ubuntu se aleja del típico escritorio GNOME para marcar la diferencia, algo que no gustará a todos, pero a mi sí.
Droze Watson
¿Soy yo o esta interfaz es lo más parecido que hay a la de Mac OS? (Poniendo el dock abajo)
Pyro
Unity es una interfaz diseñada para Tablets y que poco ayuda si tienes un sobremesa. Está bien que intenten alejarse de Gnome, pero yo habría apostado más por mejorar Docky/Gnome-Do que por crear esto.
gothmog
¿Cuándo tanto Unity como Gnome-Shell dejarán de usar gnome-panel? Con interfaces así los paneles me parecen un estorbo y ocupan pantalla. Creo que los applets podrían integrarse perfectamente de otra forma, sobre todo en Gnome-Shell. No se... los applets no se están mirando constantemente, a mi no me molestaría que se quedasen ocultos y verlos cuando me plazca.
anavlagos
Yo uso Linux Mint con entorno LXDE! y me va fantastico en una netbook Samung NP210 que tiene 2gb de ram,250 de disco,bluetooth,wifi,un chiche! Estoy contenta con esa distro!
Usuario desactivado
no seria mejor eliminar la barra superior y que quede solamente la barra lateral en la parte inferior estilo dock
Manuel
¿En Unity cómo le haces para cambiar a otras áreas de trabajo? No encontré esa opción en el poco tiempo que lo probé.
Creo que hay algunas cosas que están muy mal pensadas: el hecho de que la barra lateral no se oculte automáticamente (lo que echa a perder casi todos los sitios web); que los accesos a aplicaciones se queden en esa barra y no en el panel, desperdiciando un valioso espacio (de por sí reducido al estar en vertical); lo que dije de las áreas de trabajo (una de mis características preferidas de Ubuntu)...
Aún así en general me gustó la idea y el aspecto me pareció mucho más atractivo que el de Gnome. Le faltan detalles sencillos, espero que los noten y los resuelvan pronto. :)
miguel.iglesias.503
Desde luego que uBUNTU se supera cada vez mas...
Usuario desactivado
haber si canonical sabe explotar el potencial de unity puede ser el inicio la característica que marque la diferencia entre ubuntu y el resto de las distros a mi me gustaria ver unity pero sin la barra clasica de gnome en la parte superior y que los iconos de notificacion y el de sonido y red y todos los otros sean gadgets y el de ubunto que sea incorporado en la barra de unity, otra cosa, talvez mas adelante en otra version de unity se pueda parecer a la superbarra de windows seven