Cada día son más las páginas que permiten su utilización segura con el DNIe. Crecen los trámites para los cuales ya no es necesaria nuestra identificación en las oficinas de turno y podemos obtener distinta documentación con la ayuda de nuestro DNIe. Para contribuir a su difusión se han lanzado las guías INTECO para la instalación del DNIe.
Se trata de guías estructuradas para resolver tres aspectos fundamentales para el correcto funcionamiento del DNIe:
-
Instalación del software para utilizar el lector del DNIe, que nos ayudará a instalar el controlador para que funcione dicho dispositivo.
-
Instalación del software del DNIe, que nos ayudará a instalar el controlador para el correcto funcionamiento de la tarjeta inteligente que es el DNIe.
-
Configuración del navegador web para el uso del DNIe que será en Internet Explorer o Firefox donde podremos instalar los módulos de los certificados para que nos permitan acceder a nuestro DNIe y acceder correctamente identificados a los servicios seleccionados.
Además, las guías están pensadas para los distintos sistemas operativos, personalizadas y actualizadas ofreciendo información para Windows, Mac y Linux para ayudarnos a resolver los distintos problemas que nos pudieran surgir en la instalación de nuestro DNIe.

En Windows nos ofrecen información para la instalación en XP, Vista y 7 de los distintos componentes. A la hora de instalar el certificado nos lo explican con Firefox. En Mac nos ofrecen la información para Mac OS X y en Linux nos no explican para Ubuntu. Unas guías que nos ayudan bastante y a las cuales ya les hacía falta una actualización para adaptarse a los nuevos tiempos.
Más Información | INTECO
En Genbeta | Sinadura, aplicación de firma digital de PDF
Ver 7 comentarios
7 comentarios
alejandro.chaves.can
Pues sí, no está mal que saquen guías más versátiles, el otro día intenté instalar el DNIe y fue una odisea, yo ya no sabía si era el software, el hardware, las firmas o qué, pero aquello no tiraba. Además la guía que utilicé, del ministerio, era realmente mala, con enlaces a mil sitios, con códigos raros y un largo etc.
Angel_Dope
Vaya, la verdad es que creo que lo han hecho demasiado complicado para la mayoría de los usuarios "de a pie". Yo cuando tuve mi DNIe y quise probarlo me costó bastante conseguirlo y eso que soy informático XD no quiero ni pensar si lo intenta mi padre por ejemplo...
beatleariel
En Chrome no hay manera de usar esto? paso completamente de IE y Firefox.
39957
Pues yo tambien soy informatico y soy incapaz de ponerlo a funcionar, se instala todo perfecto menos cuando inserto el DNI que se lia a buscar software para tarjetas inteligentes y no la reconoce, ahi ya no encuentro nada por ningun lado con drivers ni respuestas ni nada, el lector lo reconoce perfecto.
rompelotas
Monstruoso. No quiero ni ponerme a detallar lo absurdo que es todo el proceso, desde la obligación a descargar programas, instalar manualmente los certificados (dos veces, sistema y POR navegador)....
Cuando queremos bien que imbecilizamos al usuario con cero preguntas y un click.