Si hubiésemos hecho una encuesta entre los europeos hace unas semanas, es muy probable que un porcentaje muy pequeño conociese a Uber, la empresa americana que ha puesto patas arriba el sector del taxi tradicional en varias ciudades europeas y que ayer fue el punto de mira de las protestas del sector.
Sin embargo, la popularidad de Uber ha crecido muchísimo en las últimas horas. La cobertura recibida por las protestas en los principales medios de comunicación europeos ha supuesto un incremento importante en las descargas de la app de Uber, que ha pasado a ocupar las primeras posiciones de los rankings en países como Reino Unido o España. ¿Publicidad gratuita para Uber?
Uber en España

Para representar el acenso de Uber en la App Store hemos utilizado los rankings de la firma de analítica App Annie. El 1 de junio Uber ocupaba la posición número 588 en el ranking general de apps y la 31 en la categoría de viajes.
Hoy, después de las manifestaciones que se celebraron ayer en Madrid y Barcelona, Uber ocupa la posición número uno en viajes y la cuarta en el ranking general de la App Store.
Uber en Reino Unido

Los black cabbies de Londres también salieron ayer a la calle para protestar contra la llegada de Uber a la ciudad. A diferencia de lo que ocurre en España, los taxistas británicos no se quejan de la competencia desleal de UberPOP, sino de que los taxis de Uber no cumplen los mismos requisitos que los tradicionales ni deben pagar las mismas cantidades de dinero para obtener una licencia.
El 1 de junio Uber ocupaba las posiciones 88 y 3 en las categorías de general y viajes, respectivamente. En estos momentos es la primera app en la categoría de viajes y la segunda en el ranking general.
Uber en Francia

Uber lleva operando en París desde hace ya bastantes meses, donde ha protagonizado varios enfrentamientos contra el sector del taxi tradicional. El gobierno intentó limitar su actividad imponiendo una absurda ley que obligaba a los usuarios de Uber a esperar 15 minutos para subirse a sus coches, aunque al poco tiempo acabó retirándola.
A principios de mes Uber estaba en la posición 142 en el ranking general de apps y en la sexta en la categoría de viajes. ¿Tras las manifestaciones de ayer? Uber está entre las 25 apps más descargadas de la App Store y segunda en viajes.
Uber en Alemania

El caso de Alemania es el más significativo de los cuatro. El 1 de junio Uber ocupaba la posición 699 en el general y 45 en la sección de viajes. Tras las protestas de ayer en Berlín, Uber está ahora quinta en el ranking general y primera en la sección de viajes.
¿Efecto Streisand?

Es muy pronto para decirlo, pero parece que las protestas de los taxistas han jugado en su contra. Al menos en el corto plazo. En estos momentos muchos más europeos conocen Uber que hace tan solo 10 días y, aunque los gobiernos locales parecen posicionarse del lado de los taxistas, la Comisión Europea parecede decidida a apoyar a Uber y otras apps similares de transporte.
En la gráfica superior puede verse la cantidad de menciones de la palabra 'Uber' en España y en Twitter. Hace tan solo seis meses nadie hablaba de Uber. Ayer la empresa recibió más de 5.000 menciones solo en nuestro país.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
atoi
No sólo eso, el gremio del taxi también se ha puesto al cliente en contra. Como dije en un comentario anterior, las medidas de paro deben enfocarse para perjudicar a quien se desea coaccionar. En este caso, los taxistas fastidian al cliente, al tiempo que benefician a aquel que ven como su enemigo.
Mr.Floppy
La gente pensando que defiende las libertades y que van de supermodernos cool, y mientras en GoogleUber frotándose las manos. En Facebook he tenido que explicarle a más de uno de mis contactos de qué se estaban alegrando, y no les ha quedado otra que decir... "ah..."
joan16v
Han conseguido lo que querían. Me recuerda en parte al caso de la portada retirada de "El Jueves", que la quitas para que no tenga repercusión y obtienes justo lo contrario.
alayal
exacto, le han dado una publicidad que nunca podría haber tenido sin protestas, los taxistas desde ayer lo tienen más difícil.
clopezi
Entiendo perfectamente a los taxistas. Han pagado hasta 300.000€ por una licencia y otros pretenden hacer lo mismo sin ella. No puede ser.
Una cosa es compartir coche y otra es que una empresa tenga conductores sin licencia circulando. Que tengan apps o sean empresas nuevas no los convierte en más cool.
sergio.mendez
no existe la mala publicidad... Toda publicidad es buena, y con Uber a pasado lo mismo. Basta con que se prohíba "algo" para despertar la curiosidad de los usuarios
John Appleseed
Pues era de imaginarse vamos.Si haces huelga cuando aparece un competidor, lo normal es que ahora todos se vayan con él.