Que la mejora de la experiencia en dispositivos móviles es una de las apuestas más fuertes de los de Mountain View es una realidad evidente que Google se ha encargado de plasmar durante el último año de la mano de distintas iniciativas. Sin embargo, una de sus propuestas más interesantes es la que se refiere a las páginas móviles aceleradas (AMP).
El proyecto, lanzado en febrero para la sección de noticias principales de las búsquedas de Google, empezó a ampliarse posteriormente a otro tipo de páginas. Una muestra que pudimos ver ya en agosto pero que ahora ha llegado de manera global. ¿El resultado? Que ya podemos saber, al llevar a cabo una búsqueda en nuestro teléfono, qué sitios están listos para cargarse rápidamente.
Las novedades
De esta manera y tal y como explica la entidad, a partir de ahora, podremos ver en los resultados una etiqueta o símbolo (AMP) que nos indicará precisamente esto, las páginas que proporcionan una experiencia más célere. En concreto, el tiempo promedio que tarda en cargarse una web de este tipo es inferior a un segundo. Además, no solo ahorran tiempo sino también datos, pues este tipo de páginas usan 10 veces menos (datos) que sus homólogas no aceleradas.
Asimismo, la compañía ha dado a conocer que ya cuentan con más de 600 millones de documentos AMP; una cifra nada desdeñable si tenemos en cuenta que, a finales de julio el número se reducía a 150 millones. Estos han sido creados por sitios como Reddit, eBay, Shopify, WikiHow, Cybercook, Skyscanner y otros distribuidos por hasta 232 lugares y 104 idiomas distintos. Unas páginas de los más diverso que incluyen desde noticias, hasta eventos, compras y recetas de cocina.
¿Afectará al SEO?

Dicho lo cual, cabe preguntarse si esta implantación afecta en modo alguno al SEO, una cuestión clave sobre la que Google afirma no influir. Sin embargo, es evidente que, de manera indirecta, están favoreciendo en las búsquedas móviles a las páginas de este tipo, al mismo tiempo una suerte de “presión” para que el resto use AMP.
Para que te hagas una idea, resulta obvio que, cuando una web tarda más que otras en cargarse esto puede generar una reacción en cadena. Es decir, la lentitud puede provocar la escapada de los usuarios, mermar las páginas vistas, reducir el tiempo de permanencia, provocar que la audiencia pierda el interés, y un largo etcétera que ya te habrás imaginado.
Un asunto que afectará especialmente a las webs de noticias y otras que cuenten con contenidos interactivos y que se actualicen de manera regular. Para aquellos que dispongan de sitios más estáticos como webs de empresa y similares no resultará tan crucial.
En todo caso, de lo que se trata es de agilizar la experiencia móvil del usuario. Algo positivo y recomendable, en especial si tenemos en cuenta que según Kissmetrics, el 40% de los usuarios abandonan aquellas webs que superen los tiempos de carga de 3 segundos.
Vía | Blog Oficial de Google
En Genbeta | Google lanzará sus páginas aceleradas el 24 de febrero. ¿Está la web móvil, a punto de reinventarse?
Ver 5 comentarios
5 comentarios
acerswap
Las paginas amp de Weblogs SL no cargan los comentarios, dado que muchas veces es lo que me interesa ver para mi solo son un problema.
macwinlin
No hay alguna forma de desactivarlo? No deja que la búsqueda en la página mueva de arriba abajo la pantalla
kroatoanweb
Dado que desde hace tiempo Google ya anunció que las páginas adaptadas al móvil serían destacadas en sus búsquedas desde este tipo de dispositivos es lógico pensar que las AMP serán destacadas sobre las no adaptadas y posiblemente sobre las adaptadas pero más lentas.
errioxa
En esta primera fase que Google abre amp a muchos tipos de webs, no solo a sites de noticias sino que anuncia que en breve soportara ecommerce , una jugada muy buena para acercarse a la transacción en las ventas online.
A mi el que impulse un estándar html para mejorar la experiencia del usuario me parece bien, pero lo que me preocupa es que todo se basa enservir todo desde sus propios servidores, y sobre todo, el que fomente su uso dandole preferencia en su buscador a este tipo de formato.
Con su posición como buscador en poco tiempo podría montar una plataforma de compra venta de todo, manejando productos , stock, etc, al igual que hace Amazon, pero con una ventaja, su mayor penetración en todo el mundo..