Google ha anunciado Google Workspace, una plataforma de colaboración para empresas que será la sustituta de lo que hasta ahora era G Suite. En ella encontraremos un espacio de trabajo del que formarán parte Gmail, Google Calendar, Google Drive, Google Docs y Google Meet.
Así, los usuarios de la plataforma podrán seguir usando las herramientas como hasta ahora, pero también de forma mucho más integrada, en un solo lugar. Con motivo de la ocasión, Google ha apostado por cambiar los iconos de sus principales herramientas, haciéndolos más coloridos (con verde, azul, rojo y amarillo como protagonistas de todo) y más ligeros, en el sentido de que pierden contornos y ganan transparencias.
Un nuevo espacio para una nueva era del teletrabajo

Google Workspace se ofrece desde hoy a nuevos usuarios y a los usuarios que ya utilizaran G Suite. El objetivo de Google es aglutinar "las herramientas nucleares de comunicación y colaboración, como chat, email, voz, videollamada y gestión de contenido, en una única experiencia".
Frente a G Suite, la mayor ventaja es que los usuarios ya no tendrán que saltar de una aplicación independiente a otra, lo que les ofrecerá, a falta de que lo probemos, una mayor productividad que antes gracias a mejores flujos de trabajo. Las principales novedades además de esta integración son previsualizaciones de enlaces en Documentos, Hojas de Cálculos y Presentaciones, creación de documentos en salas y modo Picture in Picture para Google Meet en Documentos, Hojas de Cálculos y Presentaciones.
Lo más interesante es la previsualización de enlaces, que nos permitirá ver contenido enlazados sin tener que cambiar de pestaña en el navegador. Lo más relevante es que permite incluso previsualizar hojas de cálculo o presentaciones de Google. Otro detalle muy interesante que añade Google Workplace son los chips inteligentes, que funcionarán cuando se mencione el nombre de alguien con @ en un documento. En ese momento, se mostrarán los datos de contacto de la persona citada (también los de personas que no pertenecen a tu organización), y se proporcionará el contexto, ofreciendo añadir a la persona a contactos, etc.

Google Workspace aterriza con nuevos planes de precios para pequeñas y grandes empresas. Estos son los indicados para empresas de menos de 300 empleados:
- Business Starter: 5,20 euros por usuario, incluye correo personalizado.
- Business Standard: 10,40 euros por usuario, incluye mayor capacidad para videollamadas y más almacenamiento.
- Business Plus: 15,60 euros por usuario, incluye acceso a herramientas como Vault y MDM (Mobile Device Management).
Más información | Google
Ver 6 comentarios
6 comentarios
rapsolo
En resumen: Google 365. Lo que deberían hacer hecho hace mucho tiempo.
Personalmente me sigue gustando más la opción de Microsoft.
SrOPO_
Google creo que ya se ha pasado con el exceso de color en sus iconos, no me aventuraría en catalogarlos como infantiles pero su estética ya es un poco enrevesada.
recogidos
Interesante articulo!
He podido probarlo y me gusta. Buscando en Internet encontré este sitio que deja probar Google Workspace gratis y que si luego quieres adquirirlo dan códigos promocionales de descuento:
desamark.com/codigo-promocional-g-suite-gratis/
Lo comparto por si alguien lo encuentra útil, como lo ha sido para mí.
Saludos,