Google ha anunciado que celebrara un evento el próximo jueves (o sea, mañana) en sus oficinas centrales de Mountain View, en California, que se enfocará en una presentación del sistema operativo de Google, el Chrome OS.
En dicho evento podremos ver un repaso a las características principales del sistema, su concepto e incluso podremos ver una demostración pública de sus capacidades de la mano del ingeniero director del proyecto Sundar Pichai.
Google también ha comunicado que la fecha prevista para el lanzamiento de Chrome OS es el año que viene, aunque según algunos rumores podríamos ver una beta la misma semana que viene. De todos modos, mañana tenemos una cita con Google para que esta todopoderosa empresa nos enseñe su concepto de sistema operativo.
Vía | TechCrunch
Imagen | mercredis
En Genbeta | Chrome OS disponible antes de final de año
Ver 30 comentarios
30 comentarios
lesan
W7 trae el Wordpad que permite abrir archivos: docx, txt, odt, rtf. No esta nada mal. Tambien recalcar que Ubuntu != Linux. Existen distribuciones basadas en Linux que no tienen OpenOffice ni similares, y en los que tendrás que buscar el programa e instalarlo. Siempre que no tengas que hacer uso de la linea de comandos, algo complicado para la gente que ni sabe lo que es bash ni linea de comandos.
Este es un error grave. Un SO ha de salir cuando este maduro, estable y sin problemas. Ubuntu 9.10 a demostrado ser un fiasco con la cantidad de problemas que tiene con el nuevo kernel y con mejoras que le han introducido. Launchpad esta plagado de problemas sin solucionar y da mala imagen cuando sacas una versión final que se parece mas a una Alpha que a un SO.
Esperemos que Chrome OS vaya como la seda, me encantaría meterlo en el netbook.
jayjayjay_92
@hijodelopio deja de fumarte a tu padre, anda... que menuda colección de tonterías y trolladas has soltao.
Sobre la noticia prefiero esperar un día a que salga y un par de ellos más para probarlo y no hacer como otros (ojo, no es una crítica) que se ponen a fantasear cómo será y probablemente se lleven una sorpresa.
Q C N
#Zarovich
Windows es el sistema más completo que existe porque puede hacer exactamente lo mismo que otros SO(con mejor o peor suerte), y además tiene a toda la industria del videojuego detrás.
En Linux o Mac OS podré programar, editar videos/fotos, realizar tareas ofimáticas, navegar, escuchar música, hablar por mensajería instantánea, etc... pero, por desgracia, jugar no, o al menos no como en un Windows. Si todos los juegos que publican se pudieran jugar en Linux(así como otros programas privativos)ya haría muchos años que Linux tendría un usuario más.
Y vale que Linux tenga a toda una comunidad que desarrolla software para él de forma totalmente desinteresada y autodidacta, pero tampoco hay que despreciar la cantidad de software que había, hay y habrá por la red para sistemas Windows. Además no necesito que vengan instalados, porque como han dicho por ahí arriba quiero ser yo el que decida que programas quiero tener instalados y cuales no.
Salu2!
Areks
@hijodelopio: Te contradices. Has dicho:
No dijiste que tenía que ser en Office.
Felicidades, has perdido toda la credibilidad.
phyramide
@hijodelopio: Se ve que no sabes ni idea de la diferencia que hay entre un Sistema Operativo y el resto del software.
Si me vas a decir que es más facil instalar cualquier distro de Linux, porque tiene varias aplicaciones empaquetadas en el instalador, entonces yo te diría que no hay cosa más sencilla que al comprar tu computadora, ya venga instalado el Sistema Operativo, e incluidas otras aplicaciones preinstaladas por los fabricantes.
Eso es lo que le da y le seguira dando la ventaja a Windows.
nemilk
Así que mañana se acaba el mundo... :-) Yo lo pienso probar, claro, pero no creo que sea un sustituto a un SO de "verdad", como un Ubuntu o el Windows. Es más bien un complemento, o un SO interesante para los Netbooks.
Zarovich
#14. Es más fácil ejecutar un .exe que simplemente darle a añadir / quitar software que viene integrado en el menú del sistema operativo. Seleccionar la aplicacion que deseas y darle a instalar? (Además de que las aplicaciones te las valora con estrellitas para que conozcas lo populares que son).
Y en cuanto a lo de la ignorancia... explicame con detalle y dame tus motivos para decir que "pero hacerlo por poco software es de ser un completo ignorante".
hijodelopio
¿Y eso por qué?, ¿acaso no es la SUPER DUPER empresa de software del mundo mundial?, yo creo que una empresa tan grande y CAPAZ como Microsoft, puede perfectamente crear sus propias versiones profesionales de software para editar imagenes,video, o lo que sea, siempre y cuando no lo incluya en el sistema operativo, ¿o es que acaso no puede?
Joaquim Canos Nebot:
Oh really? Bueno viejo, el día que puedas leer un archivo DOC, en un Windows recién instalado y peladito me avisas ¿ok?, a todo esto, ¿me puedes explicar como es eso de que Windows es mejor por venir casi pelado, y Linux peor por no hacerlo? Por lo demás, hace bastante tiempo que se inventaron las consolas de juego.
Mickeley:
La mayoría de las distros sacan una nueva versión cada 6 meses, así que creo que quejarte por la antigüedad de algún software, es cuando menos bastante absurdo, a menos claro que sufras un severo caso de versionitis... por cierto, ¿cada cuanto actualizas el software de tu Windows?, ¿una vez al mes?, disculpame si se me hace poco creíble.
Adrian Grayson
#4 Joder, ¿cómo coño iba a desbancar Google a Microsoft en un año? Por muy bueno que fuese, algunos es que realmente parece que vivís en una nube.
PD: Lo de nube no iba con doble sentido.
skarmiglione
Yo creo que este sistema como quien no quiere la cosa se va ir volviendo el verdadero dolor de cabeza para windows....sin embargo no creo que vaya a desbancarlo en menos de un año... a pero eso eso si esperemos que no todo sea nube por que me muero por tener versiones de juegos para google chrome os.
Alexliam
Habrá que probarlo, pero vamos que demasiado bueno tiene que ser esto para desbancar a lo que ya tenemos.
Zarovich
#6: El Windows es el sistema más incompleto que existe. El que no trae practicamente nada instalado. Menos mal que ahora en 7 se dieron por meter alguna aplicación gratuita instalable a través de Live... pero según instalas es un OS totalmente inútil que no sirve para nada más que para abrir el explorer, editar imágenes con paint, jugar a los minijuegos de windows, editar documentos con wordpad y editar ficheros de texto plano con notepad.
Chrome OS seguramente opte por librar un OS en el que además de dar preferencia a la nube, tratarán de que tenga determinadas aplicaciones para utilizar tu sistema operativo ya sin preocuparte de nada más, como ocurre con las distribuciones de Linux que estamos habituados a ver (suite de openoffice, editor de texto plano avanzado (gedit/kate), gimp, mensajería, cliente de correo, biblioteca de música, etc...
Mañana basicamente lo que veremos es Linux con el desktop de Google. El cual me imagino que estará basado en GTK. Dudo que Google se ponga a reinventar la rueda y desarrollar un toolkit nuevo.
nemilk
Lo cierto es que ya vi una "demostración". Creo que muchos se llevarán un poco el chasco. Para retocar fotos, edición de video o juegos 3D profesionales olvidaros. Ni siquiera creo que aproveche los procesadores multinucleo y más de 4gigas de ram (64bits)
nemilk
#9 Si windows no trae más cosas es porque se lo prohíben. Menuda le liaron por el Windows Media Player o el Internet Explorer. Como no tenga cuidado a Google también le meterán mano por competencia desleal y perjudicar a Ubuntu
Zarovich
#10 Su propósito no es los ordenadores de sobremesa en plan bestia y demás. Está enfocado a notebooks.
Pero además, multinúcleo que lo soporte es tan fácil como que el kernel lo tengan con soporte de x86 o x86_64 (este lo dudo). Hay que darse cuenta que el kernel de Linux que llevan distros como Ubuntu soportan por defecto el multinúcleo. Y para Google habilitar eso en el kernel no le debería de llevar más de 10 minutos.
En cuanto a edición de fotos y video profesional... vamos a ver... el usuario normal necesita el photoshop entero para editar fotos?... para lo que hace la gente de a pie (que es la gran mayoría de usuarios de ordenador) el gimp directamente llega, sólo que no hay paciencia para manejar algo diferente. Es que parece que los ordenadores los hacen para retocar fotos y videos... pués no, no son para eso. Yo casi nunca los utilizo para eso. Los uso para desarrollar y para navegar y a veces para viciar.
Zarovich
#11 Lo dugo, porque Chrome OS va a ser un sistema operativo gratuito. Si eso fuese así, entonces el resto de distribuciones de linux les meterían mano para no perjudicar a ubuntu.
Yo me refiero a que en Windows, no puedes tener una aplicación de productividad ofimática por ejemplo, porque es necesario desembolsar como mínimo 80 € por una licencia de Office si quieres tener el Office.
Gatobus
a mi con que permita ejecutar algún programa de mensajería completo (no web messenger), reproductor de audio/video básico, pase de fotos y un navegador ya me doy por satisfecho. Obviamente para mi ultraportátil que es básicamente el uso que le doy, y sea cual sea el windows que instale, es demasiado sistema operativo para lo que lo uso. Y viniendo de google seguro que es rápido y ligero, a ver que tal se ve mañana :)
Zarovich
#18. Me parece muy bien tu punto de vista ;)
#17. Estaba generalizando con lo que hacen la mayoría de los usuarios con Windows. Porque la solución a la carencia de una suite ofimática en Windows ya sabemos cual es para la inmensa mayoria de la gente.
Se de sobra que en realidad tienes varias suites, tanto de pago como gratuitas como de código abierto para instalar (bueno gratuita sin ser de código y que valga la pena no se si habrá alguna en el mundo de las suites ofimáticas). Pero el detalle es que te la tienes que instalar... no te va a venir lista para usar en el momento.
Que conste que el planteamiendo de Linux en cuanto a lo de las aplicaciones que vienen instaladas por defecto tiene su contra. Y ahí es donde veo bien el comentario de Joaquim Canos. Puede ser molesto para el usuario, que el OS te instale cosas que nunca vas a usar... y las distros que realmente permiten eso son pocas y generalmente de dificil alcance para un usuario de a pie (me refiero a Arch, Gentoo y similares).
Malqpor
#16 El problema de linux es que en cuanto sales del Añadir/quitar (del que no actualizan un programa ni de fly y siempre se anda con versiones viejas) te toca romperte la cabeza, y como no tengan un .deb ya flipas.
En el bando de GNU/linux esta la mejor tecnología, sin lugar a dudas; pero no esta nadie que sepa venderlo, nadie que sepa estandarizarlo, ni nadie que sepa acercarlo de verdad y 100% al usuario (como esta por ejemplo Mac OS). Mientras la cosa siga así, jamás llegará a molestar siquiera a Windows; por eso necesitamos a Google si queremos movimiento de verdad.
Saludos
Malqpor
#hijodelopio Versiónes 8.04 LTS usados para programar que tienen un soft la hostia de desfasado, y me toca ir a mi a actualizarlos. Yo en Windows actualizo mis aplicaciones básicas en el momento que se actualizan, en Ubuntu lo mismo, pero en algunos casos esto me es mas complejo.
En el 99% de entornos de producción se usan las LTS, aunque luego todos en casa estemos con la 9.10.
Por cierto, esto a desviado en un pseudo-flame de linuxeros contra el mundo; yo uso Ubuntu y he probado muchas otras distros, pero si hay fallos se dicen; y los hay para aburrir, como en todos sitios.
Respecto a Chrome OS no sabemos nada, y al principio sera una basurilla como Android en sus inicios, hasta el 2011 no veremos su potencia, al igual que está pasando ahora con Android, que ha pasado de no ser relevante a ser el futuro.
Saludos
jayjayjay_92
Hablando de videojuegos, no olvidéis que hay un punto importante al respecto muy a favor de windows que es el DirectX y aunque esté openGL, este no cubre todo lo que cubre dx.
nemilk
#36 Tú lo has dicho. Por qué elegir cuando puede tenerlo TODO. Un mismo ordenador puede tener windos, linux, y hasta el chrome este. No se trata de eliminarse mutuamente, sino ampliar las ofertas.
Pensar que el objetivo principal de Google es eliminar a Microsoft es aplicar un mal marketing.
Zarovich
#39. DirectX está como está porque más le vale a Microsoft que funcione bien. Pero en caso de que se necesitase sacar juego en Linux, BSD/OSX, Solaris, etc... A una empresa nada le impide coger OpenGL y mejorarla hasta que cumpla perfectamente con sus necesidades.
DirectX: Desarrollas con ella con lo que ella te da y punto. OpenGL: Desarrollas con ella y si falta algo se lo puedes meter tu mismo a OpenGL.
#38. En netbooks no se ven juegos... Así que por ahora olvídate. Para llegar a conseguir convencer de que se desarrollen juegos para Linux, la mejor candidata es Canonical con su Ubuntu.
Zarovich
#43. Lo dices porque EA algunos juegos los saca para mac, no?.
Hay que recordar que EA según rumores estuvo en el punto de mira de ser comprada por Mac y seguramente Apple está pagando a EA para que saque juegos en Mac. Pero lo mejor de todo, es que todo juego que sale en Mac de EA, en linux funciona al 100%. El motivo de esto es que EA para aligerar costes cogen el Wine (software originario en Linux) y como es software libre, lo mejoran (dejan las mejoras disponibles a la comunidad para no infringir la licencia), empaquetan todo en un dmg (wine es compatible con osx desde que osx usa x86) y listo.
Gracias a eso, en Linux coges el instalador de Windows del mismo juego, lo ejecutas e instalar el juego. Así de fácil. (Por ese motivo los juegos de EA tienden a funcionar bastante bien en Linux usando el Wine).
Y algunos podreis llegar a pensar que se perderá rendimiento al estar emulando el juego. Pero va a ser que no. Wine no emula, simplemente es una implementación libre de las APIs de Microsoft para que las aplicaciones puedan rular.
Efectivamente hay cosas que no funcionan, pero gracias a las mejoras aportadas por EA, Google, IBM, Nokia, Canonical y Novell, Wine cada vez es capaz de ejecutar más y más cosas de Windows.
Q C N
No creo que desbanque a Windows en este terreno ya que este SO esta focalizado sobre un tipo de usuario específico, es decir, el que se pasa todo el día con Internet 'parriba-pabajo'. Los Windows son sistemas más completos que abarcan distintos usos, desde el Gamer más empedernido(yo) hasta el senior de 50 años(mi padre) que sólo usa el Word y ver el correo de uvas a peras...jejeje
No obstante, para mi Netbook seguro que es una grandísima opción, y además viniendo de Google el Hype esta asegurado!!
hype! hype! hype! hype! hype! hype! hype!!!!!!
Salu2!
Adrian Grayson
#13 Claro, como Openoffice es exclusivo de Linux...
Hay muchos motivos por los que criticar a Windows, pero hacerlo por poco software es de ser un completo ignorante. Además, no necesito que me vengan preinstalados un montón de programas que probablemente no voy a usar porque prefiero otros. Si Linux funciona así es porque todo el mundo sabe que instalar dichos programas es más dificil que en Windows y de esa forma se ahorran problemas.
Adrian Grayson
Pues que criticar a Windows por tener menos software como tú lo has hecho es de ser un ignorante, diciendo que si quieres una suite ofimática tienes que tener Office, cuando no es así.
Adrian Grayson
#19 Bueno pero si la gente son borregos que van corriendo a piratear todo lo que pueden eso es culpa de ellos no de Windows... Yo por ejemplo uso Thunderbird, Songbird, Openoffice, 7 zip y demás programas de código abierto pero uso Windows como SO porque se adapta mejor a mis necesidades que Linux por lo dicho por #18. Es decir, que usar un SO de pago no te obliga a usar software también de pago.
alexsoy
Me parece que los comentarios se desviaron un poco del tema
Adrian Grayson
#24 ¿Sabes leer? ¿Cuando he dicho que no pueda hacerlo? He dicho que no te obligan a usarlo.