Google presentó las líneas de diseño de Material Design a finales de junio del año pasado, con la intención de tener un diseño unificado tanto para el aspecto de Android en sí como para el resto de sus aplicaciones. La apuesta le salió bien, le ha gustado a mucha gente e incluso hemos visto cómo han aparecido proyectos para llevarlo a los ordenadores de sobremesa.
¿Pero qué pasa con las páginas web? El equipo de Google Developers, que se encarga del desarrollos de herramientas y material de aprendizaje para desarrolladores, acaba de presentar mediante un post en Medium un nuevo framework destinado a que se pueda implementar Material Design en las páginas web.

Su nombre es Material Design Lite (MDL), e incluye botones de like, checkboxes, campos de entradas, tipografías y todo un arsenal de componentes que siguen las líneas de diseño establecidas por Google utilizando CSS, JavaScript y HTML. Y lo mejor de todo es que está preparado para que los diseñadores web lo puedan utilizar con cualquier framework.
Se trata de una implementación complementaria del Paper Elements desarrollado por Polymer, que permite que los desarrolladores puedan utilizar sólo partes de Material Design si no necesitan el código completo. Por ejemplo, se podría insertar un gráfico con el diseño de MDL en cualquier web existente sin necesidad de implementar todo el diseño.
Google ha creado un pequeño blog en el que se muestra lo que Material Design podría ofrecerle a la blogosfera, y ha subido el Template para que esté al alcance de todos. Además, también ha puesto el código de MDL a disposición de los desarrolladores tanto mediante su red de distribución de contenidos como de Github.
Vía | Medium
Enlace | Material Design Lite
En Genbeta | Paper, el nuevo tema GTK que llevará Material Design a tu distribución Linux
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Eagle
Pues está bastante chulo lo que han hecho. Habrá que probarlo en algún proyectito...
sonnycds
Y si empiezan a aplicarlo a sus servicios web...
Brayan Habid
Me imagino que ésto va encaminado al futuro uso de dart en Android, para que (casi) todo se cargue en web.
juan1001
Parece tener muchas más cosas que Bootstrap o Pure, pero a la ves parece más complicado de implementar :/
sobre_2
La siguiente generación seguro que ve esto en las paredes de algún gran museo.
sobre_2
La siguiente generación seguramente vea todo esto en las paredes de algún gran museo, es fabuloso.