A Google puede acabar saliéndole caro el no dejarle claro a los usuarios que seguía recopilando sus ubicaciones en Google Maps cuando desactivaban el historial de ubicaciones. En Estados Unidos, un usuario ha demandado a la empresa por hacerlo violar su privacidad, y sus abogados están intentando hacer de ella una demanda colectiva.
Según la demanda interpuesta en San Francisco por los abogados del demandante, un ciudadano de San Diego llamado Napoleon Patacsil, Google está violando la Ley de Invasión de Privacidad de California y el derecho constitucional a la privacidad del estado.
"Google le representó expresamente a los usuarios de su sistema operativo y aplicaciones que la activación de ciertas configuraciones impedirá el seguimiento de la ubicación geográfica de los usuarios", han escrito los abogados de Patacsil. "Esa representación fue falsa".
Tal y como recogen medios como Ars Technica, la demanda colectiva podría dividirse entre usuarios de Android y de iPhone, de manera que puedan unirse una gran cantidad de usuarios. Ahora, el juez que lleve el caso tendrá que decidir si aprueba la solicitud del demandante para seguir adelante con sus reclamos, y si puede crear una demanda colectiva para que se unan los ciudadanos de Estados Unidos que crean haberse visto afectados por las prácticas de Google.
Pero para el juez decida sobre esta demanda y si permitir hacerla colectiva todavía podrían pasar unas semanas o meses. De suceder, Google podría encontrarse ante una complicada situación judicial por mentir a los usuarios, o por lo menos no decir toda la verdad, y podría verse obligado a pagar una importante multa. Pero para eso, como decimos, todavía queda que el juez permita que siga adelante.
Google convertido en el Gran Hermano
El pasado lunes 13 de agosto, AP y un grupo de investigadores de informática en Princeton confirmaron que Google usa otras aplicaciones y servicios, tanto en iOS como en Android, para saber y almacenar nuestra ubicación con fines comerciales. Esto sin importar que desactivemos la opción de 'historial de ubicaciones' que, en teoría, debería servir para detener esta práctica.
Google salió inmediatamente a mencionar que siempre han sido claros y no hay secretos en esta práctica, "nos aseguramos de que los usuarios del 'historial de ubicaciones' sepan que cuando inhabilitan el producto, seguiremos usando la ubicación para mejorar la experiencia de Google cuando hacen cosas como realizar una búsqueda en Google o usar Google para obtener indicaciones para llegar en automóvil". Sin embargo, en su página de soporte no se mencionaba nada de esto hasta que la cambiaron hace unos días.
Habrá que ver si la demanda acaba prosperando y si se convierte en una colectiva a la que se puedan sumar miles de personas para conseguir una gran multa para la empresa. Pero lo que está claro es que a Google le está saliendo ya bastante caro a nivel de imagen el no haber sido claros con cómo recopila la información de los usuarios.
Vía | Ars Technica
En Xataka | Google lo admite: desactivar el 'historial de ubicaciones' no detiene el rastreo de nuestra ubicación
Ver 3 comentarios
3 comentarios
emipta
Posiblemente mi último móvil Android, que ganas que aparezca Librem 5.
margaritadominguez
Que bueno, lo tienen bien merecido, primero Google persigue a las páginas de descargas de YouTube como lo muestra este artículo, https://www.redeszone.net/2018/08/21/mp3fiber-cierra/ y después salen con sus payasadas con la seguridad, una y una para no pelear, haber si al demandante le hace justicia, por payasos.
shalemdiorjuz
Que ojalá les den su buena, atrevidos. He tenido Android y con versiones 4.2.2, 4.4, 5, me desesperaba que habiendo deshabilitado el GPS en cualquier momento me aparecía de nuevo activado automáticamente, seguro alguna aplicación instalada amarrada a este servicio y la requería pero el sistema no me hacía caso, los OS's no hacen caso a nosotros los usuarios, priorizan ellos y las aplicaciones.
La situación es tan grave que en el momento de instalar una aplicación y solicite la activación del GPS y no se le permita simplemente no deja instalarla, cuando todos sabemos que los programadores de esos software pueden permitirlo en muchos casos dado que no es función esencial, pero no se les da la gana, todo para alcahuetearle el seguimiento de nuestros actos a los Srs Google.