Después de que hace sólo dos días Facebook presentase su nueva utilidad Save to Facebook, Google ha contraatacado lanzando su propia herramienta para guardar artículos. Lo ha hecho de forma silenciosa y sin grandes anuncios, la utilidad se llama Save to Google y es una extensión oficial para el navegador Chrome.
Con este movimiento Google también entra en la carrera por destronar a Pocket como el contenedor de artículos dominante. Su extensión nos permitirá guardar las páginas que más nos gusten o las imágenes que busquemos en Google Images, y añadirles tags para tenerlas organizadas en una web a la que podremos acceder cuando queramos.

Tras hacer unas pequeñas pruebas me ha dado la sensación de que la extensión de Google está a medio cocinar. Lo único que hace es la función más elemental de guardar páginas web, y lo de guardar imágenes en realidad sólo almacena su URL como si fuera una web más. Por su parte, la página en la que después vemos todos los artículos almacenados apenas tiene opciones, y sólo podremos elegir entre ver todo lo guardado o ir navegando por las diferentes etiquetas.
Si Google quiere ofrecer una aplicación que de verdad pueda rivalizar con Pocket en opciones va a tener que hacerlo muchísimo mejor. No tiene opciones para ver sólo artículos, imágenes o vídeos, y tampoco para archivar contenido o marcarlo como favorito. Vamos, que está a años luz de lo que ofrecen los líderes del sector.
¿Por qué todos quieren un Pocket?

Cuando hablamos del Save to Facebook, algunos de vosotros nos dijisteis en los comentarios que no le veíais utilidad habiendo marcadores. Aquí la cuestión no es tanto la de almacenar una web, sino de hacerlo de tal manera que podamos acceder a ella cómodamente desde cualquier dispositivo. Además, poder añadirles tags es útil a la hora de organizar todos esos artículos de interés o que simplemente queremos leer después.
El que Facebook se lanzase a crear una herramientas de estas tiene su sentido. Parecen querer ser el nuevo Google, la nueva página de inicio que centralice todas nuestras actividades online, y tendremos que irnos acostumbrando a que sigan implementando de forma nativa sus versiones de algunas de las herramientas que más utilicemos.
El por qué Google lo ha hecho queda un poco menos claro, sobre todo por la manera tan improvisada en la que parecen haber lanzado la función. Da la sensación de que simplemente quieren estar ahí, aunque tampoco deberíamos descartar que sólo sea la semilla de una futura aplicación mucho más completa que vayan a ir desarrollando para anunciarla el mes que viene en el Google I/O.
Enlace | Save to Google
En Genbeta | Facebook le declara la guerra a Pocket presentando 'Save to Facebook'
Ver 7 comentarios
7 comentarios
r a g n o r
Yo creo que lo acabarán uniendo con Google Keep. O por lo menos eso tendría sentido.
Por otro lado, nunca me he acostumbrado al uso de Pocket. Soy de los que prefiere aplicaciones simples para tareas simples y sin mil opciones, así que la propuesta de Google no me parece mala.
Usuario79
Con la "basura" que es Facebook, dicho con todo el cariño del mundo, y que google vaya otra vez a su rebufo da vergüenza ajena.
Raijin
Espero que le salga pronto un buen competidor a Pocket. No sé la de meses (o años) que llevan sin aportar nada a la aplicación, más que viviendo de las rentas. Lo único nuevo que han puesto es esa especie de socialización que no quiere nadie.
El otro día les envié una sugerencia. Uso Pocket para guardar enlaces a hilos de foros, cosas de Android, vídeos de YouTube, tutoriales, y un montón de cosas más que cuando abres el artículo, el visor por defecto de Pocket destroza, ya que hace una reducción para que sea "más cómodo" de leer.
Así que les pedí que añadieran un ajuste para activar las Chrome Custom Tabs y/u otro ajuste para abrir directamente en Chrome normal.
Tengo cientos de cosas en Pocket guardadas y no puedo procesarlas por culpa del visor de Pocket. No entiendo cómo una opción tan básica como abrir en Chrome, que está en todos los lectores de RSS y aplicaciones semejantes, no está en Pocket. Ahora se puede hacer, pero hay que abrir el artículo, darle al botón de compartir, y después al botón de Chrome. Menudo rollo cuando tienes miles de enlaces guardados, y quieres procesar muchos el mismo día.
Otra cosa que no me gusta de Pocket es que no puedes deshabilitar por completo el guardado offline en el móvil, siempre tiene que ser un mínimo de 200 MB, y cada vez que entras en la aplicación, se pone a descargar artículos y a desperdiciar espacio. Así que cada vez que abro la aplicación, tengo que cancelar la notificación de que está guardando artículos. Pero esto es otro tema.
Me respondieron que pusiera mi propuesta de la apertura directa en Chrome en una página de esas a las que mandan algunos desarrolladores a sus usuarios, para "ayudar al equipo a priorizar las características más solicitadas". Allí me encontré, en el formulario, las siguientes propuestas típicas (para no recibir una y otra vez la misma cosa):
- Ver el número de enlaces guardados en Mi lista, Archivo, Etiquetas, etc
- Ver estadísticas detalladas de mi uso de Pocket
- Filtrar Mi lista con más de una etiqueta
Teniendo en cuenta lo absolutamente simple que es mostrar el número de enlaces guardados en el nombre de cada categoría (una cosa que no lleva ni cinco minutos hacer), o el filtrado de enlaces guardados con más de una tag, y que cosas tan básicas las hayan puesto en la lista de peticiones de características nuevas, a ver cuántos miles de usuarios las solicitan, y a saber desde hace cuánto tiempo, esto me quita toda esperanza en que hagan caso a mi propuesta.
Espero que le salga un competidor en condiciones a Pocket, y una de dos, que se pongan las pilas (se han dormido en los laureles, como le pasa a toda empresa tecnológica cuando no tiene competencia) o que no se necesite saber nada de ellos por lo buena que sea esa aplicación nueva que aparezca.
spacelord
"Cuando hablamos del Save to Facebook, algunos de vosotros nos dijisteis en los comentarios que no le veíais utilidad habiendo marcadores. Aquí la cuestión no es tanto la de almacenar una web, sino de hacerlo de tal manera que podamos acceder a ella cómodamente desde cualquier dispositivo."
Es que todos los navegadores sincronizan los marcadores en todos los dispositivos...
augus1990
Es un copia de lo que hace Pinterest. No fueron muy creativos que digamos...
ansnarkista
Si tienes marcadores....para qué quieres duplicar funciones?