La Unión Europea ha impuesto una multa antimonopolio récord de 2.420 millones de euros al gigante de internet Google por alterar el orden de los resultados ofrecidos por su buscador para favorecer a sus propios servicios.
El comisario Margrethe Vestager, encargado de competencia, ha dicho:
"Google ha creado muchos productos y servicios innovadores que han logrado marcar una diferencia en nuestras vidas. Es algo bueno. Pero su estrategia en los comparadores de precios no era atraer a los usuarios por tener un mejor servicio, sino abusar de su posición dominante en el mercado de búsquedas aupando su servicio y degradando a los competidores. Eso es ilegal. Ha negado a otras compañías la posibilidad de competir bajo ss propios méritos. Y lo más importante, ha impedido que los europeos puedan realizar una verdadera elección que favorezca la innovación".
La Comisión Europea dice que Google tiene 90 días para detener sus actividades anticompetitivas o se le multará con cifras de hasta el 5% de la facturación media diaria de Alphabet, la compañía matriz.
La sentencia llega tras siete años de investigación debido a las denuncias de servicios como Yelp o TripAdvisor, que aparecían siempre debajo del comparador de Google, lo que imposibilitaba competir bajo las mismas condiciones.
"Cuando compras online quieres encontrar los productos que estás buscando de manera fácil y rápida y los anunciantes promocionarlos. Por esta razón Google muestra shopping Ads, con el objetivo de conectar a usuario con miles de anunciantes, pequeños y grandes, de una manera que sea útil para ambos. Dicho esto, estamos en desacuerdo con las conclusiones anunciadas hoy. Vamos a revisar con la Comisión la decisión en detalle y consideraremos apelar y continuar exponiendo nuestros argumentos", ha dicho Kent Walker vicepresidente y consejero general de Google.
La Comisión Europea también ha concluido, de forma preliminar, que la compañía estadounidense también abusa de su posición en el mercado en otros dos casos: Android y AdSense. El organismo está examinando a su vez otros verticales dentro de Google Search como su buscador de imágenes o localizaciones.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
polepepi
Había que sacar dinero para pagar paguitas a los de siempre,hay que reconocer que la Comisión Europea tiene mucha imaginación...
De la subida pactada de tarifas en España ,fruto de la pésima política de autorización de fusiones o concentración de operadores que han mermado la competencia,y que esta comisión aprobó,¿de eso no hablamos no?
Google es una empresa privada y como empresa,que no ONG,que es,es mas que lógico que intente posicionar sus productos en los primeros resultados de SU buscador y de SU sistema operativo(Android).
Otra cosa sea que posicionara las búsquedas de productos de terceros en función del cash que estos pagasen ante lo cual sería otro debate,bastante interesante,por cierto.
SOLUCION:
Un buscador europeo que le haga sombra a Google,pero viendo las mentes pensantes en nuestro continente,si todavía hemos sido incapaces de posar una sonda en Marte,algo que para EEUU se ha convertido en algo rutinario,innovar en un algoritmo de búsqueda que supere a la gran G,es,cuanto menos,poco probable.
joondor
Una forma de sacarle más dinero a Google, se suma a lo que hacen las modelos que le hacen denuncias porque sus nombres figuran en sitios para mayores de 18...