El Canon AEDE sigue trayendo cola. Para los más despistados, recordamos que se trata de una tasa irrenunciable que se ha metido a última hora en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual y que obligará a pagar a los agregadores por enlazar a contenidos de medios "de actualización periódica", sea lo que sea lo que signifique eso. Google News será, por supuesto, uno de los servicios afectados por esta nueva Ley si se aprueba, ¿o no?
Tal y como recoge El Mundo en su edición de hoy, y como el mismo Google ha asegurado a representantes de la Administración y de algunos medios en diversas reuniones celebradas durante las últimas semanas, Google estaría dispuesto a cerrar Google News si finalmente se aprueba la propuesta del Gobierno. El portal de noticias del popular buscador se defiende alegando que los medios pueden darse de baja ellos mismos de dicha sección, pero asegura no estar dispuesto a pasar por caja.
Si bien Google News ha tenido problemas similares (aunque no tan radicales) en otros países, ésta sería la primera vez que cerraría directamente su servicio. En Alemania, si recordais, hace poco que mencionábamos cómo habían eliminado foto y resumen de cada noticia de los medios que se habían quejado, dejando tan sólo el titular. De esta forma, las quejas de los editores no tienen sentido ya que la información mostrada es un mero enlace.
Y como también decíamos, esto en España no sería posible, ya que la tasa tiene caracter irrenunciable. ¿Qué quiere decir esto? Que aunque tú tengas una web y no quieras cobrar si algún agregador te enlaza, la entidad de gestión de derechos encargada (parece que CEDRO) se encargará de cobrarlo por ti.
¿Y si se mostrara el titular únicamente de todas las noticias? Ni así estaría claro si habría que pagar o no, ya que la reforma propuesta habla de la necesidad de que el agregador muestre "fragmentos significativos" de una publicación de "actualización periódica" para que esté obligado a pasar por caja. ¿Qué es un fragmento significativo? ¿Qué es una publicación de actualización periódica? ¿A quién afecta todo esto? A pesar de que la reforma se aprobará próximamente en el Senado y volverá al Congreso para su aprobación definitiva, a día de hoy todavía no está nada claro.
Canon AEDE, un sinsentido desde el comienzo
Dejando de lado la ambigüedad de su redacción (que tiene tela), Google siempre ha defendido que cualquier medio puede darse de baja de Google News de forma sencilla y añadiendo un código a su web sin que por ello se penalice el posicionamiento de dicho medio en el buscador normal. A AEDE, la asociación que aglutina a gran parte de los principales defensores de esta tasa, no le parece suficiente.
Concretamente, aseguran verse perjudicados cuando lugares como Google News recogen sus noticias con titular, resumen y foto y les enlazan. El director de AEDE llegó a declarar: "Me cuesta cada vez más creer, con la crisis que hay, que la gente renuncie a ingresos, ¿no? Probablemente es que tengan otros intereses cruzados que no conocemos. Sería bueno que los explicaran”.
En AEDE reconocen que salir en Google les da visitas pero quieren cobrar por aparecer en Google News
Y todo esto mientras, en varios periódicos, siguen apareciendo botones para enviar sus noticias a Menéame o a las redes sociales. Todo esto mientras los medios apuestan por equipos que gestionan sus cuentas en social media y vuelcan todo el contenido ellos mismos en estos portales. Habrá que ver en qué acaba este culebrón porque, como Google News decida cerrar definitivamente, a AEDE se le va a acabar el chollo ya que el principal agregador evitaría tener que pagarles nada.
Imagen | Carlos Luna En Genbeta | Todo sobre el Canon AEDE
Ver 24 comentarios
24 comentarios
shotokan
Este tema de AEDE demuestra que la Casta políticoempresarial española, además de inmoral, es poco inteligente. Se están pegando un froilán (tiro en el pie) y no se dan cuenta.
Usuario desactivado
Bien hecho por parte de Google. Todo este asunto es infumable, y Google ya deja claro que quien quiera darse de baja de Google News, puede hacerlo. Pero aquí, de lo que trata todo esto, es que los negocios ruinosos de prensa tradicional, en alianza con el Gobierno de España, tratan de sacar pasta de donde sea y como sea para tapar sus miserias, las miserias de un negocio, el de la prensa en papel que hace agua por todas partes desde hace muchos años. Si Google News cierra en España, ya encontrarán otra excusa para seguir pidiendo dinero a Google. En fin. Pienso que en este caso, es lo que tiene que hacer Google, si esto sigue así, cierre de Google News en España y a tomar por saco.
axelander
Es como si un medio te dice: mira, voy a hacerte publicidad gratis porque así ganamos todos... yo ofrezco un servicio completo, tú consigues tráfico y el usuario obtiene resultados de calidad. Y tú dices... ¿me haces publicidad gratis? ¿dónde se ha visto esto? A mí ¡págame!
angst
"Me cuesta cada vez más creer, con la crisis que hay, que la gente renuncie a ingresos, ¿no? Probablemente es que tengan otros intereses cruzados que no conocemos. Sería bueno que los explicaran”. Con todo respeto se nota que este señor no tiene NPI de como funciona internet hoy en día, y claro es lo que tiene escribir leyes ridículas desde tu máquina de escribir...
Usuario desactivado
A ver si tienen cojones de seguir llamándolo "tasa Google".
molleradura
La AEDE vive como los piratas españoles en 1800: comprando patentes de corso a la Corona.
livezini
Y como también decíamos, esto en España no sería posible, ya que la tasa tiene caracter irrenunciable. ¿Qué quiere decir esto? Que aunque tú tengas una web y no quieras cobrar si algún agregador te enlaza, la entidad de gestión de derechos encargada (parece que CEDRO) se encargará de cobrarlo por ti.
Ésto sólo es así en teoría,la teoría de los ladrones que tenemos en el poder.
En la práctica existen licencias tipo GPL o Creative Commons que prohíben expresamente cobrar por sus contenidos,si CEDRO decidiese cobrar por una noticia con este tipo de licencias se verían en un buen marrón.
El gobierno español no puede saltarse a la torera este tipo de licencias,otra cosa es que traten de engañarnos y meternos miedo para seguir robando impunemente.
barceyken
... Que aunque tú tengas una web y no quieras cobrar si algún agregador te enlaza, la entidad de gestión de derechos encargada (parece que CEDRO) se encargará de cobrarlo por ti. ...
En fin ... ladrones por todos los sitios :( ,vamos a enriquecernos a costa de los demás, ideología política española. La mano de hierro de la "democracia" sigue demostrando que el poder lo tienen unos pocos.
uchihas
Yo quiero cobrar porque pongan un anuncio mi en la tele, ¿puedo?. De verdad, os dan visitas y encima queréis que os paguen. En España hay demasiada gente muy caradura.
adrironda
salir en google les da visitas y quieren encima cobrar, bitch please... es como si el de la tienda me paga a mi por entrar a por pan, manda cojones
snapux
Yo lo que si se es que mi conexión a Internet, mi pc y un largo etc lo pago YO. Y lo que no entiendo es porque toman decisiones por mi... Quiero decir si quiero ver Google News lo veo y punto y al que le moleste como dice google que lo quite incluso le ofrece herramientas (código). Eso por una parte por la otra es los malditos políticos con sus malditos Mac Book Pro y su maldito Ipad que lo único que saben hacer es escribir a un dedo de cada mano estupideces en estos "aparatos" que no saben ni para que mas se utilizan. Las decisiones deberíamos tomarlas los usuarios y en tal caso deberían ser políticos especializados en informática y toda su rama y no delincuentes y su respectiva cadena de empresarios delincuentes que hay en España
bichomen
Muerto el perro, muerta la rabia
k4x30x
que lo cierren de una vez, igual los usuarios siempre podran seguir accediendo a en la version de noticias en google.com viendo noticias que se generen en otros paises, los que pierden son los medios españoles
osirisdm
Mola que en España te puedes hacer leyes a tu medida por ser colega de algún mindundi de la clase política.
A todos los que vivimos la guerra del canon en los dispositivos ya nos suena toda esta basura. Me parece fantástico que Google, o cualquier otra empresa no se rinda ante estos ladrones de poca monta.
lake
Que lo cierren y así no se llevan ni un euro por la cara esa panda de ladrones, que quieren cobrar por todo sin hacer nada.
rantoniomx
Ya era hora de que Google fijara una postura firme contra algo tan absurdo.
jaimemg
En este pais, estamos gobernados, por gilipollas... no hay otra descripcion.
Y los demas.. somos tontos.. por permitirlo.
bitelmaniaco
Que lo cierren, llevo mas de un año viviendo fuera de España... Y digo yo, ¿es que no se puede hacer nada al respecto? ¿No podemos hacer algo los españoles para que no se permitan las leyes que al pueblo no gustan?
felipenerecto
Esto como tantas otras cosas solo demuestra lo ignorantes, cafres y necios prepotentes que dirigen este país.