Si bien Gnome Do lleva un tiempo con nosotros, no ha sido hasta esta versión estable (0.8) que se ha convertido en un imprescindible si usas Linux. Y el culpable es Docky, un híbrido entre un dock y un lanzador de aplicaciones que en Genbeta nos encantó desde el primer momento. El resto de novedades se concentran en diversos plugins, como los que integran aplicaciones como Opera o Banshee, los resultados de búsqueda de Tracker, las traducciones de Google o el acortador de enlaces TinyURL, entre otros muchos.
Si este verano me quejaba porque Ubuntu parecía estancado en su interfaz, Docky sería el añadido perfecto que lo pondría en primera línea en interfaces elegantes y útiles. El aspecto elegante y pulido, el equilibro entre potencia y facilidad de uso, y la perfecta integración con el sistema hacen de Gnome Do una aplicación ideal para dar el siguiente paso en interfaces. Por eso me gustaría que fuera oficialmente añadido al anquilosado proyecto Gnome y lo elevara hasta competir con KDE 4 en espectacularidad. Junto con Compiz (que parece tener problemas en su núcleo de desarrolladores), hace de Linux un escritorio envidiado por muchos.
Descarga | Gnome Do
Ver 28 comentarios
28 comentarios
jose
Buenas CarreyCC, el tema que buscas es shiki-colors.
pascasio
blaxter, quita lo de la ampliacion del icono. asi va como un tiro
Malqpor
A mi me va bien, debería venir Docky selecionado por defecto, y si viniera por defecto con un Ubuntu (ni lo soñéis, que estos no cambian la interfaz ni a tiros) estaría fetén.
A mi lo de la interfaz del Ubuntu me toca los mismísimos, siempre diciendo que la cambiarán pero nunca haciendolo.
Bueno, volviendo al tema, la verdad es que esta muy bien.
Saludos
Malqpor
@Jose, me gusta, muchas gracias.
Narf
Llevo un tiempo cuando en esta misma pag informasteis sobre Docky y la verdad es q empieza a ser una de esas cosas q hechas de menos al visitar al vecino.
#18
Cuando llegas a un lugar nuevo no debes de intentar hacer las cosas "difíciles" el error q tiene mucha gente es esperar que como ya sabia lo había conseguido en otro SO en el nuevo podrá/necesitara/deberá conseguirlo, y aunque sea poco hay que aprender cosas.
Mas vale entrar poco a poco disfrutando, observando las posibilidades, optar por lo que esta en el repositorio, aun existiendo nuevas versiones. Ya habrá tiempo de montar Hogueras peleando con el pc.
Pd: en la maquina virtual no os deja activar Docky por q necesita estar activo Compiz.
jmbg
Joder, no consigo instalarlo, he añadido los repositorios a la lista, he añadido la firma a Orígenes del software y me dice que no se pueden obtener los paquetes.
En imagen tiene buena pinta, pero habría que verlo funcionando por que los demás docks van como el culo.
jmbg
En Synaptic me aparece la ultima versión, la 0.8, por lo que deduzco que está todo bien, no veo donde podría haberme equivocado. A continuación pongo el error, son más lineas pero solo voy a poner una parte.
W: Imposible obtener http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/dists/intrepid... No pude conectarme a es.archive.ubuntu.com:80 (150.214.5.135). - connect (111 Conexión rechazada) [...] W: Algunos archivos de índice no se han podido descargar, se han ignorado, o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.
pascasio
habeis probado a dar a lo "descargar del mejor servidor" en los repositorios?
CarreyCC
Sí, lo he probado pero se me ha quedado colgado. Lo que he hecho es ponerlo en "Servidor principal" y me ha funcionado. Ahora solo me hace falta instlar el Docky :)
A ver cuántas horas más me tiro.
jmbg
A mi también me ha funcionado con el servidor principal, estuvo un rato parado, di a buscar el mejor servidor y antes de acabar ya se había instalado.
El jodido servidor de Ubuntu España esta siempre caído, nunca puedo mirar los foros de ayuda porque me dice que no se pudo cargar la pagina, lo habré pillado tres veces contadas sin estar caído. El servidor de OpenOffice igual, lo que me costó bajarlo, ya no he borrado el archivo de instalación (para Windows) porque como me toque esperar a que el servidor no esté caído...
De todos modos gracias por avisar pascasio, no sabia que se podían seleccionar otros servidores.
jmbg
CarreyCC, para activar el Docky le tienes que dar a Preferences de Gnome Do y luego en la pestaña Appearance seleccionas el Docky.
pascasio
yo tambien lo estoy instalando haber como va. un saludo
pascasio
tengo una pregunta, bueno dos jeje. la primera. ¿¿cuanta memoria ram os usa? ami 25mb. y la segunda,¿os va lento al pasar por encima el puntero? ami nose porque pero al pasarlo por encima al ampliarse va algo lento. igual hay que tocar algo de su configuracion
un saludo
pascasio
dios esta guapisimo!!. no me imagine que fuera asi, que grande.
puedes meter una pagina web y el te la lanza (si la tienes en marcadores).el unico fallo que le veo es que al lanzar una aplicion escribiendola, la barra sale muy pequeña, y para que salga mas grande, tienes que llenarla de "lanzadores", y que lo de aumentar cuando pasas el raton por encima, da la sensacion de ir a tirones. por lo demas muy bien.
ojala lo integren en 9.04, pero apostaria a que no
acubo
Gnome-Do posee una estupenda pagina del proyecto que aclara todos los puntos relevantes a consumo de recursos, especificaciones y un apartado bastante completo acerca de su instalación.
si se tomaran el tiempo de leer no se harían comentarios tan ridículos como \"lo difícil que es su instalación\" o acerca del \"consumo de recursos\"
Blaxter
A mi me va increíblemente lento, me quedo con awn :)
javier5510
A mi me va perfecto. Cada vez me alegro más de haber particionado mi disco para instalar Ubuntu.
Wayfarer
Si GNOME quiere competir con KDE 4, tendrá que plantearse adoptar una política mucho menos conservadora y incluir nuevas funciones. Un paso podría ser dejar GTK y pasarse a Qt, con todas sus ventajas.
De no ser así, mucho me temo que las principales distros que ahora optan por incluir el entorno GNOME por defecto, en un futuro próximo se empezarán a plantear pasarse a KDE.
La política de "no incluimos nuevas funciones, porque confunden al usuario" de GNOME no lleva a ningún sitio, sólo a tener un escritorio de la edad de piedra.
CarreyCC
Ya lo tengo todo instalado
Por fin! En Ubuntu 8.10 se puede instalar desde "Agregar o quitar programas...", la versión anterior, claro, pero así ya tienes una para actualizar desde los repositorios nuevos.
He encontrado un fallo que incluso he tenido que cerrar el programa y abrirlo de nuevo: no sé cuando, pero a cada momento se queda el Docky por debajo de la barra de lista de ventanas minimizadas (tengo activada la opción de que aparezca por encima de las ventanas siempre el Docky, no soy tonto). Y esto me poner de los nervios, porque no está dando todo de sí, con chorradillas de estas.
Por lo demás otra cosa que no me gusta es que se pueden sacar los iconos simplemente arrastrando, una cosa peligrosa porque te puede pasar sin querer. Debería ser un poco más complicado, como por ejemplo manteniendo pulsado la tecla Ctrl o algo así.
En cuanto al que dice que la gente se tiene que "mirar los manuales"... me cago en to! ¿Cómo te piensas que lo llegamos a instalar, inventándonoslo? Manuales, foros, e incluso la página de la NASA he consultado! No hace falta que os salga la vena Linuxera cada vez que alguien no sepa/pueda instalar algo en este SO del diablo.
Otra cosa... respecto al video que enlaza este post... a ver si me podéis decir el tema que tiene instalado, ese verde y negro (es que estoy harto de navegar buscando cosas y si me lo podéis dar "masticado" os lo agradecería un montón ^^) Enhorabuena, blogueros!
jose
Buenas, ¿es posible usar gnome-do sin tener que pulsar super+espacio o cualquier otra combinación de teclas? Estaría bien que saltara automáticamente siempre que el escritorio o uno de los paneles tuviera el foco. Sería un poco como tener una consola de fondo de escritorio pero con toda la potencia de gnome-do.
CarreyCC
#22 jose Muchísimas gracias. Supongo que hay que bajarse el script de Ubuntu, así instala tanto el tema en sí como los iconos. Haré eso, y si no funciona del todo bien, pués uno a uno ;) Gracias de nuevo.
Blaxter
#14 pascasio, ¡gracias! ahora ya he podido probarlo, voy a darle una oportunidad a ver si me convence más que awn :)
pascasio
#25 blaxter, de nada. pruebalo con el plugin de firefox. asi tambien te lanza los marcadores de firefox desde gnome do. un saludo
distriker
Está para el Hardy heron??
Saludos
peluzza
Sinceramente, aunque me parezca muy bonito y usable (doy fe de que lo es) no creo que lo integren en el repo por defecto, y me alegraría de ello.
No podemos dejar que Ubuntu, y Linux en general sea conocido como \"el Mac de los pobres\".
Ubuntu esta lejos de KDE en estética, pero es una alternativa ligera y sólida a los SSOO que hoy en dia tenemos a nuestro alcance. Y esa debe ser la imagen de Ubuntu-Gnome
dantorrecilla. http://carandbikesracing.blogspot.com/
Yo no soy capaz de instalarlo...
Acabo de instalar Ubuntu, la 8.10, ya instale la anterior hace tiempo, pero no consegui que funcionara la conexion a internet, y lo abandone.
Hoy, me he puesto a instalar.
Todo perfecto, me gusta, va bien, peeeeerrooooo....
Para instalar Opera he tardado ¡¡3 horas!! hasta que he dado con la solucion al error de librerias...
No he tardado en dejar el SO mas o menos configurado como mi XP "Linuxeado" (modificado, vaya)
Pero estas cosas, no ser capaz de instalar algo como un triste Doc, me frustra.
No todos los que decidimos probar con Linux somos expertos, nos defendemos, pero no somos expertos, y el soporte que hay para el que sea como yo, es muy pobre.
No quiero imaginar cuando quiera instalar un Wine para correr mis programas de güindous que no tenga mas remedio...
De momento, y que no se enfade nadie, Linux es un SO muy bueno, pero de 2ª opcion, no puedes funcionar al 100% sobre el, y asi no se acaba con Micro$oft..
Mas vale que la comunidad se ponga las pilas, y piense en usuarios como yo, o peores, (que bastante he avanzado en unas horas, he dejado un SO operativo...), porque sino la gente no apostara por ellos...
Es una lastima, porque me gusta, y yo le voy a dar una 2ª oportunidad y tratare de aprender, pero no todo el mundo tiene las mismas ganas/aptitudes...
Ya os contare si soy capaz de instalar este Doc, que ya he perdido la esperanza hoy, espero que mañana me venga la inspiracion...
Un saludo, un nuevo Linuxero...
CarreyCC
A mí me pasa lo mismo :(
No me extraña que la gente se canse de Linux. Si es que no hay nada que se instale directamente como pasa en Windows!!!!
Llevo media hora perdida y no he conseguido nada. Que le den por donde amargan los pepinos!!!!
jmbg
@pascasio: en la maquina virtual no me deja activar el Docky así que no te puedo decir.
@acubo: para decir eso mejor te quedabas callado y estabas más bonito.