El pasado mes de junio, Francia aprobó una nueva ley para aplicar ciertas restricciones a la venta de libros por Internet. Entre otras cosas decidieron eliminar el descuento del 5% que permitían ofrecer a las tiendas sobre el precio de venta en librerías y también obligaron a retirar los envíos gratuitos. Ambas normas chocan frontalmente con lo que ofrece Amazon, siendo dos de sus grandes ventajas. Por eso desde varios sectores se le ha dado nombre a esta ley como "ley anti-Amazon".
Pero eso no significa que el gigante de Internet se haya rendido. En el caso de los descuentos, por ahora, poco puede hacer, pero en el envío lo tiene claro: lo que antes era gratis si comprabas libros ahora te cuesta 0,01 euros. Una cantidad ínfima que sirve para cumplir la ley pero sin "molestar" a los compradores. En la normativa no se fija un precio mínimo de envío, algo que posiblemente (y esto ya son teorías mías) no descarten incluir en un futuro para evitar tácticas de este estilo.
Hasta ahora, todos los que pidieran más de 25 euros en libros a la versión gala de la tienda podían seleccionar el envío estándar gratuito (en España también existe algo similar, sólo que con mínimo de 19 euros). Ahora, como decimos, será de 0,01. Para los que no lleguen a ese importe se seguirá aplicando la tarifa estándar en Amazon Francia (2,79 euros según el cuadro de tarifas). En el caso de los suscriptores Premium, en cambio, el envío seguirá siendo gratuito ya que se entiende que con su cuota anual ya pagan por él.
Más información | Amazon
Imagen | Alvy (CC)
En Genbeta | La ley anti Amazon de Francia aprobada: obligatorio cobrar los gastos de envío en libros
Ver 19 comentarios
19 comentarios
berd
Lo que esta claro es que no se le pueden poner puertas al campo.
El comercio electronico esta cambiando nuestras costumbres como consumidores.
Amazon te deja ver una libreria infinita de libros, muchos de ellos te deja leer algunas paginas, que sentido va a tener ir a la antigua libreria? Ninguno.
Hay que adaptarse o morir.
Usuario desactivado
Yo pienso que los gobiernos para proteger a sus libreros tendrian que obligar a los clientes de amazon a caminar una distancia equivalente hasta la libreria mas proxima cada vez que compren un libro electronico.
Asi seria mas justo para los indefensos libreros.
JuanAR
Son tan tontos que ni pensaron que amazon haría eso cuando a todo el mundo fue lo primero que se les ocurrió.
peketorl
A mi lo que me encanta es ver un libro de programación (por poner uno) a 20€ en U.S.A/UK y que luego vaya al Fnac y por ese mismo libro me cobren 60€!!!!!
Es que en la traducción les cobran 40€ por libro? Cobra más el traductor que el que escribe el libro y se mete todo el curro? NO, son las distribuidoras, SGAES y demás chanchulleros.
Respecto al tema, deberían haber algún tipo de control, obviamente no esta tontería. No estipulan precios? No hacen ofertas? Y si es en lo digital, que busquen alguna forma de venderse (algún standard libre rollo acuerdo de las librerias).
La verdad, me parece un buen tema para tratar con calma y unas birras :P
eduardoreo
amazon trolleando jajaj
danielmerce
Hecha la ley...