Spotify es una de las plataformas de música en streaming con uno de los mayores catálogos. Para lograrlo, han llegado a acuerdos con las principales discográficas del planeta.
Fuentes cercanas a la compañía aseguran que planean fichar directamente a artistas independientes. Spotify se imagina un futuro en el que sellos pequeños no utilicen a las grandes discográficas para distribuir sus discos.
Menos intermediarios, más beneficios
En su lugar, Spotify querría que trabajen directamente con ellos. Si eso llega a ocurrir, se eliminaría un importante eslabón de la cadena, consiguiendo que tanto Spotify como los artistas perciban un mayor beneficio por las reproducciones en la plataforma.
De momento, Spotify no se ha pronunciado públicamente, y si realmente emprende este camino será necesario mucho tiempo para comenzar a ver los frutos.

Además, las principales discográficas podrían llegar a enfadarse si Spotify comienza a competir directamente contra ellas. No olvidemos que el 87% del catálogo de la compañía proviene de grandes sellos.
A pesar de su gran papel en el mundo de la música, Spotify no es la única plataforma para escuchar música en streaming. Cuando se llega a un acuerdo con una discográfica, normalmente se distribuye el disco en las principales plataformas digitales.
Si este tipo de acuerdos se llegan a producir, será interesante ver cómo cambian las condiciones respecto a las grandes discográficas y si realmente habrá alguna cláusula con respecto a la competencia (Apple Music, TIDAL, Google Play Music, etc.).
En Genbeta | 17 trucos para aprovechar Spotify al máximo
Ver 4 comentarios
4 comentarios
kanete
Gran error. Que piensen en lo que le ha pasado a Netflix con otras productoras cuando han empezado a producir mucho contenido propio: Efecto llamada a que cada productora tenga su plataforma de distribución para que Netflix no les haga la competencia de esa manera.
Me parecería un error muy grande que no recordaran cual tiene que ser su función en el mercado y acaben provocando la espantada de ciertas discográficas, eso no sería bueno para sus usuarios.
enigmaxg2
El principio del fin para Spotify, el 90% de gente no querrá escuchar a rita la cantaora sino lo que esté de moda (aunque sea basura pura y dura)...
twikzer
tendrian que dejar de imponer esas recomendaciones forzadas de musica que no interesa a casi nadie