Si con el año nuevo te has propuesto aumentar tu empleabilidad aprendiendo un nuevo lenguaje de programación o directamente un cambio profesional. Si este año nuevo te has propuesto aprender a programar desde cero, estos son los mejores lenguajes de programación para iniciarte en 2024 y lo mejor es que puedes empezar a aprenderlos gratis.
Más allá de gustos, de tu experiencia previa o del sector en el que quieras trabajar (o trabajes), una buena idea es apostar por aprender un lenguaje de programación que tenga una alta demanda. Vaya por delante que no tenemos una bola para predecir el futuro, pero para la propuesta de lenguajes de programación con más salidas y por tanto recomendados para 2024 hemos usado el índice TIOBE, que analiza la popularidad de los lenguajes de programación y de la comunidad global Developer Nation, y la encuesta anual de Stack Overflow, en la que participaron casi 90.000 personas contando qué lenguajes han aprendido y cómo, qué herramientas usan y qué quieren aprender en el futuro.
Python
La comunidad TIOBE mide la popularidad de los lenguajes de programación y se basa en su popularidad considerando motores de búsqueda mainstream como Google, Bing, Yahoo!, Wikipedia, Amazon, YouTube y Baidu, profesionales de la ingeniería a escaa mundial y cursos, entre otros.

Python despunta en TIOBE y a decir verdad, es uno de los lenguajes de programación más interesantes para aprender porque es relativamente sencillo y su parecido con el inglés, el idioma oficial de internet. Ojo, no confundir sencillez con potencia, ya que cuenta con cientos de librerías, frameworks y se postula como el estándar en dos áreas tan importantes en la actualidad como el big data y el machine learning.
- Casi 200 cursos de Python hay disponibles en EdX, algunos básicos como este 'IBM: Python Basics for Data Science' de menos de 40 horas de duración a otros más avanzados como 'UCSanDiegoX: Python for Data Science' para ciencia de datos de hasta 100 horas pasando por el 'CS50's Web Programming with Python and JavaScript' de Harvard. Si los quieres en castellano, también hay una buena lista con títulos como 'Python: aprender a programar' de la Universidad de Valencia o 'AnahuacX: Introducción a la Ciencia de Datos con Python'.
- En Coursera hay casi 1.500 cursos y más de 600 en castellano. Para principiantes hay títulos como 'Conceptos básicos de Python' de la Universidad de Michigan o este de Duke de 'Fundamentos de programación en Python', pero si quieres algo más a fondo, 'Get Started with Python' de Google es una buena opción. En castellano puedes encontrar 'Python para ciencia de datos, IA y desarrollo' de IBM o 'Python para todos' de Duke.
- Casi 6000 cursos gratis hay en Udemy, algunos básicos como 'Programación para Principiantes: Python Primeros Pasos' o 'Introducción a la Programación con Python' para iniciarse, exhaustivos y divididos en módulos como 'Curso de Python 3.12: Aprende Desde Cero a Pro 2023', más específicos como 'Curso de Inteligencia Artificial con Python' o si prefieres aprender con ejemplo, este de '+30 Ejercicios Resueltos en Python'.
- En Codeacademy hay disponible gratis 'Learn Python 2' para principiantes, 'Getting Started with Python for Data Science, o si ya tienes experiencia con programación, este 'Python for Programmers'.
JavaScript
Que JavaScript sea el número 1 de Stack Overflow no es una sorpresa, considerando que es su undécimo año consecutivo mandando en la lista. No obstante, cabe destacar la subida de Python hasta el tercer puesto, que ojo se coloca en el primer puesto para quienes no se dedican profesionalmente al desarrollo. Y es que como comentábamos más arriba, es el candidato perfecto para iniciarse.

Lo de conocimientos en JavaScript abunda en las ofertas de trabajo y no es para menos, habida cuenta del auge del desarrollo web y lenguajes relacionados como TypeScript, ReactJS, React Native, NodeJS..., por lo que constituye toda una piedra angular con alta empleabilidad.
- En Coursera hay más de 600 cursos, con algunos impartidos por empresas tan importantes como Meta y su 'Programación con JavaScript' o un versátil 'HTML, CSS y Javascript para desarrolladores web'. Para principiantes, este 'JavaScript para principiantes' o este 'Conceptos básicos de JavaScript', ambos de la UCDavis de California.
- Más de 2000 cursos de diferentes niveles, idioma y características encontramos en Udemy. Puedes empezar desde cero con este de 'Introducción a la Programación con JavaScript' o este de 'Javascript Essentials', pero puedes ir más a fondo con este corto 'Advanced JavaScript Development' o más orientado y global 'Crea una página web moderna con HTML CSS Y JAVASCRIPT'. En castellano tienes también este básico de 'Sumérgete en JavaScript'.
- En EdX hay 67 cursos, con algunos básicos como 'JavaScript Introduction' de 40 horas o este llamativo y corto 'Guided Project: Learn JavaScript with Rock-Paper-Scissors' de IBM que puede servirte para ver si te interesa. Más globales y enmarcados para la web, este 'Introduction to Web Development with HTML5, CSS3, and JavaScript'. También global y bastante intensivo, este 'CS50's Web Programming with Python and JavaScript' de Harvard y unas 100 horas de duración.
- En Codeacademy hay unos cuantos cursos de lo más interesantes. Para principiantes, este 'Learn JavaScript: Fundamentals' de solo 4 horas, 'Learn JavaScript' de 15 horas o 'Learn Intermediate JavaScript' de 10 horas.
Portada | Foto de James Harrison en Unsplash
En Genbeta | Estos son los lenguajes de programación mejor y peor pagados en España en 2023, según un informe de Manfred
Ver 6 comentarios
6 comentarios
jubete
Vaya por delante que, dadas las fechas en las que nos encontramos, y después de una comida abundantemente regada con vinos y cavas del país (¡¡de igual de qué país, leches!!) estoy absolutamente cocido, pero precisamente por eso, porque los borrachos no nos cortamos ni un pelo, y que desde que los cansinos de podemos-masmadrid han abandonado meneame cansados de practicar el onanismo hablando entre ellos en meneame para conquistar los foros de webmedia (o como se llame) esto se había puesto muy intensito, boy a comentar ensta tonicia (las faltas están escritas a posta para que veáis que estoy borracho de verdad).
Pues pensé que iba a ser peor.
Es decir, lo único peor que ver a python en tó lo alto sería ver a visual basic ahí arriba, no sé si me entendéis... Python es un truño solo un poco mejor que otros truños como Lisp, que es una mierda absoluta que solo has usado en la universidad si eres un viejales como yo (borracho y boomer. Sin salvación...). Sí, vale que python tiene su puntito para las movidas de IA y es infinitamente mejor que cualquier sabor de scripts (bash, shell, z...) para las cositas de los DevOps, pero su implementación de la POO es un ejemplo perfecto de "mierda apestosa", y lo peor es que hay gente que piensa que python sirve para algo más que para hacer cursos de IA y scripts de DevOps, y se empeña de forma suicida en usarlo en proyectos de verdad, poniendo los garbanzos de un montón de gente dependiendo de la mierda del python... Pero es que el problema no es lo que es python, el problema es la gente, que se empeña en usar python para lo que no sirve. Quieres hacer tres o cuatro scripts para una cosilla puntual, usa python. La cosa puede escalar y venirse arriba, no uses python ni borracho (como yo ahora).
Es decir, python es una herramienta, limitadita, que vale para lo que vale, sin más, y si lo usas dentro de los rangos de esa herramienta, scripts, es co-jo-nu-do. Los defensores de python son el puto problema porque no tienen ni idea, viven en unos foros que son cámaras de eco en los que se dicen unos a otros lo bueno que es, están absolutamente separados de la realidad y creen que python es un lenguaje de verdad.
Lo siguiente a reseñar es javascript, que honestamente es peor que python, pero que puede ser descorazonador si la gente cree que JS es algo serio, o puede ser maravilloso si la gente dice "javacript" cuando en realidad quiere decir "typescript" o toda esa serie de cosillas que finalmente se compila a JS, porque eso significa que la gente realmente sabe que esa aplicación en Ionic o Angular finalmente es JS. Y saber eso en unos tiempos en los que la gente cree que las cosas se ejecutan pulsando un triángulo verde en el IDE o que eres mejor profesional si usas un tema oscuro es un luminoso amanecer en la amenazadora oscuridad del panorama del desarrollo actual...
Y también quiere decir que parte de la carga de proceso se está llevando a la máquina del cliente, que se están preocupando por que las aplicaciones se vean bien en dispositivos de diferentes tamaños ("responsive" es el palabro* de moda). No todo está perdido. Y más porque TypeScript es un lenguaje cansino como pocos con los tipos, más que ADA incluso, con el que se puede estructurar el código y existen incluso patrones de programación complicadetes y pensados para grandes aplicaciones como el redux. Es decir, igual JS aparece ahí porque la gente sigue haciendo front-ends con JQuery, que sería para llorar, pero dejar a este borracho pensar que es porque la gente se para a planificar un poco los front-ends, usa frameworks y patrones serios y sabe que todo eso se "compila" em un javascript que ejecuta el navegador.
Pero lo mejor, lo fantástico, lo maravilloso, lo fenomenal, lo que le ha alegrado las navidades a este anciano borracho... es que SQL aparece en tó lo alto.
Y eso es fun-da-men-tal.
Porque hasta ahora todo eso del SQL se consideraba "boiler-plate", que es la forma que tienen los guiris de decir "esto es muy difícil para mí, pero como vendedor de motos de puta madre que soy voy a decir que esto no solo no es importante si no que si te importa es que eres mal profesional porque no estás evitando la impedancia de datos". Los guiris resumen de puta madre e inventan perífrasis cojonudas como "impedancia de datos", eso hay que reconocerlo.
Vamos a ver. Lo importante de un sistema que dé servicio a unos usuarios desgraciados no es que los binarios estén bien, que los pods funcionen en la nube o que en algún sitio haya media docena de fulanos haciendo una reunión todas las mañanas para cambiar post-its de sitio. Lo que importa es que los datos estén bien, porque esos datos representan usuarios, ciudadanos, millones, aviones en vuelo o botellas de vino en una embotelladora (ojo-cuidao con esto que es importante) o corazones a trasplantar yendo en un avión de un sitio a otro. Cosas importantes.
LOS DATOS LO SON TODO.
Y a los datos se accede usando SQL. Puedes hacerlo en plan prueba y error con un editor hasta que la query parece que funciona, o puedes hacerlo bien pasando cada query por el explain y preparando índices hasta que el explain te salga fino, pero si te molestas en picarte los SQLs en vez de usar esa puta-mierda-de-hibernate-JPA-o-similares-para-reducir-la-impedancia-de-datos es que lo estás haciendo bien, porque estás dando importancia a lo que realmente tiene importancia, que son los datos.
Por ahí hay cienes y cienes de arquitectos que no tienen ni guarra de SQL y que sobreviven gracias a JPA*. ¿Son arquitectos? No. Son becarios venidos a más, ascendidos a arquitectos en una consultora porque llevan más de tres años en la misma empresa y habrá que darles un ascenso por aquello de la carrera profesional, pero en realidad son unos inútiles que solo usan unas palabras de moda pero que no solo no saben tratar como es debido lo importante, que son los datos, si no que ni siquiera saben identificar los datos como lo importante, y se centran en cosas accesorias y dicen cosas que no entienden como "debemos usar un enfoque reactivo para reducir la latencia de la aplicación", "tal vez deberíamos usar herramientas más empresariales como un ESB" o preguntan a los candidatos en entrevistas de trabajo "¿cuál es en tu opinión el pipeline perfecto?".
Esta gente no son más que becarios que accidentalmente se han visto en posiciones de poder que no merecen en absoluto solo por ser los últimos en cambiar de trabajo y dejar una empresa tóxica. Porque no entienden qué es lo importante. Los datos.
Pero si así de pronto ves que SQL, que es un lenguaje que solo sirve para acceder a los datos, está arriba, por encima de Java o C++, es que eso está cambiando. Es que de pronto los datos empiezan a importar. Tal vez la gente no se preocupe aún en si tal query es un index-only o un index-scan, pero es que eso lleva tiempo. Lo importante es que los que consideran que lo importante es tener un Jira funcionando y que preocuparse de los datos es boiler-plate están perdiendo la partida. Y eso siempre es bueno.
Así que, vayamos todos a por una botella y bridemos porque SQL esté en el cuarto puesto de Stackoverflow. Y si no, pues brindamos por lo que sea, que es año nuevo ¡¡y este año tiene rima!!!
Hics...
* es sorprendente y descorazonador a la vez que mi navegador no identifique "palabro" como falta de ortografía... Mierda de tiempos modernos...
* en el mundo Java, pero como las mierdas son contagiosas, seguro que .Net o C++ hay mierdas equivalentes
walterfrs1
Se me hace extraño que COBOL siga tan abajo (en el puesto 23), siendo que de 10 ofertas de trabajo que busca ya 4 son solicitando Desarrolladores con conocimiento en COBOL y se ve que esa tendencia siga subiendo
edumo
C y C++? really?