Una única factoría de gas del campo de Sulige (Mongolia interior, China) produce por sí sola más de 68 millones de toneladas de CO2 al año, 8,5 veces lo que emiten todas las industrias de Guyana, por ejemplo. Pero ésa se trata tan sólo de una de las más de 72.000 fuentes individuales de emisiones de efecto invernadero contabilizadas en el nuevo mapa de Climate TRACE, disponible online, y que ya constituye la mayor y más detallada base de datos en este campo.
Igualmente, otra herramienta de este mismo sitio web nos hace posible establecer y visualizar rankings y comparaciones entre distintas fuentes (individuales, por sector, por países, etc.), así como descargar datos detallados y la metodología establecida para recolectarlos. Tal como se ve aquí:

¿Por qué crear esta herramienta?
En su web, Climate TRACE explica que, "durante décadas", los sistemas tradicionales de medición "nos han dado una visión general de cuánto dióxido de carbono hay en la atmósfera de la Tierra", pero las nuevas políticas climáticas hacen necesaria
"información adicional sobre exactamente dónde y cuándo se producen las emisiones de gases de efecto invernadero para establecer objetivos viables para reducirlas y para realizar un seguimiento de nuestro progreso".

Para no depender de simples y opacos datos autoinformados (es decir, proporcionados precisamente por los menos interesados en su veracidad), dos ONGs (WattTime y TransitionZero) recibieron una subvención de Google.org para iniciar este proyecto. La clave del mismo residiría en el uso de inteligencia artificial para analizar
"más de 59 billones de bytes de datos de más de 300 satélites, más de 11.100 sensores y numerosas fuentes adicionales de información de emisiones de todo el mundo".
Por ejemplo, en el caso de las instalaciones de engorde de ganado, emisoras de gas metano, se utilizan datos satelitales para medir el tamaño de la instalación y luego aplican un algoritmo para identificar si está vinculada a la industria cárnica o lechera, así como para estimar el número de animales. Esto permite generar una buena estimación de emisiones sin necesidad de esperar a que el país donde se emplaza remita la información a organismos internacionales.
Dos años de mejoras

En los últimos dos años, Climate TRACE ha ido añadiendo funcionalidades y fuentes de datos, hasta que este mismo mes ha logrado publicar su primer inventario capaz de detallar lo emitido por cada gran instalación del mundo adscrita a más de dos docenas de industrias, cubriendo en total más de 72.000 fuentes individuales de emisiones de gases de efecto invernadero.
Hace unos días, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, elogió este proyecto y afirmó que la información que ofrece su herramienta online complica el "hacer trampas":
"Esto debería ser una llamada de atención para los gobiernos y el sector financiero, en particular los que siguen invirtiendo en la polución por combustibles fósiles".
Vía | mixx.io
Ver 15 comentarios
15 comentarios
kiskillas
Y los europeos inmolándose para salvar el mundo, cuando al resto se la sopla, y solo hay que ver el mapa, aunque ya lo sabíamos todos, para ver que suicidarse no va a servir de absolutamente nada.
Pero y lo bien que queda en las pancartas qué?
tecnoman
El CO2 no es el causante del cambio climático.
eufrasio
Lo que está claro es que España emite poquito, así que nos dejen en paz.
belgarath2002
Lo que me ha quedado claro es que vivimos en la ignorancia, y que la imagen de que EEUU es el mayor contaminante del mundo bla bla bla es mentira, ni lo es per cápita ni lo es en conjunto, y que per cápita Canadá mismamente emite más CO2 que EEUU, y me queda clarísimo (antes ya lo sabía pero ahora lo tengo más claro aún) es que el mayor problema medioambiental del planeta es China, de lejos, y después Rusia.
Y por supuesto no olvidarse de que solo la contaminación que emite la extracción de combustibles fósiles emite más CO2 que todo el transporte mundial y que a esas empresas sí que habría que enterrarlas en impuestos y multas por cada molécula de CO2 que dejan escapar.
miguelzny
El CO2 es el causante del cambio climático.